Seguro que no imaginabas lo grande que es África hasta ver la infografía de ahí abajo. Esa imagen, y un episodio de El ala oeste de la Casa Blanca inspiró a James Talmage y Damon Maneice para crear The True Size of… Una web que permite comparar el tamaño de unos países con otros.
Comparar el tamaño de unos países con otros
La necesidad de plasmar la esfericidad de la Tierra en un plano acabó deformando nuestra percepción de su realidad. Casi todos los mapas mundi que vemos utilizan la Proyección de Mercator para trasladar esa realidad 3D a un 2D manejable. Se trata de una proyección cilíndrica tangente en el Ecuador. Tan solo muestra en verdadera magnitud justo lo que ocurre en esa línea, el resto aparece deformado.
Los meridianos dividen la Tierra en gajos: todos se juntan en los polos y la mayor separación entre ellos se da en el Ecuador. Mercator lo que hace es convertir esos gajos en rectángulos de base es esa máxima distancia. Como consecuencia, los paralelos también se deforman aumentando cada vez más su longitud conforme nos acercamos a los polos. Esa imagen distorsionada se nos ha quedado grabada desde la guardería.
La deformación aumenta cuanto más al norte o al sur nos desplazamos. Son sobre todo el norte de Europa, Rusia y Canada los que más han aumentado de tamaño. Por contra, la Proyección de Peters trata de huir de esa imagen eurocéntrica del mundo. Resulta mucho más exacta a la hora de comparar el tamaño de unos países con otros. También deforma la imagen global, pero mantiene la proporción de superficies. Al igual que Mercator es una proyección cilíndrica, pero estira la distancia entre paralelos para mantener esa proporción.
The True Size of…
Lo divertido de esta herramienta es que no sólo nos permite comparar el tamaño de unos países con otros, sino comprobar como se verían en latitudes distintas, ya que al igual que el resto de servicios de mapas online – como GoogleMaps – utiliza la proyección de Mercator.
Sólo tendremos que buscar el país que queramos (en inglés) arriba a la izquierda y quedará resaltado. Arrastrarlo a la latitud y longitud que deseemos, y comprobar cómo varía su distorsión. También podremos girarlo utilizando para ello la rosa de los vientos abajo a la izquierda. Para eliminar una selección basta con hacer click derecho sobre ella.
Vía CityMetric
Imágenes de Kai Krause, The True Size of… y Wikipedia
Cómo son los países en Goode comparados con la realidad