Últimamente hemos apreciado una tendencia en el diseño y construcción de edificios con muro cortina para aprovechar al máximo la luz del sol. Pero uno de los inconvenientes es el calor que dejan pasar los cristales y el aumento de temperatura que ocasiona con el consiguiente disparo del consumo de energía eléctrica. Existen varias opciones para reducir el calor, cristales especiales que filtran calor o la instalación de láminas de protección solar en los cristales convencionales.
Queremos proponer el uso de láminas o estores de protección solar para poder minimizar este problema y algunos más.
¿Qué son las láminas de protección solar?
Las láminas de protección solar están formadas por varias capas de poliéster, algunas de ellas con partículas metálicas que son las que reflejan la luz y el calor. Hay láminas de aplicación interior y exterior. Filtran calor, rayos ultravioletas, reducen el deslumbramiento y actúan como aislante térmico en los meses de frio. Son sometidas a multitud de pruebas de rendimiento y duración. Certificación emitida por el laboratorio Inisma.
¿Cómo trabajan las láminas de protección solar?
En cristales convencionales sin lámina de protección solar, la energía del sol que incide sobre estos atraviesa prácticamente en su totalidad hasta llegar al interior aumentando la temperatura. En cristales con lámina, la mayor parte de esta energía es rechazada, un porcentaje es absorbido por la lámina y otro porcentaje muy pequeño pasa al interior.
¿Para qué sirven las láminas de protección solar?
Las láminas de protección solar rechazan los rayos del sol impidiendo su entrada al interior. Filtran hasta el 97% de calor que entra por los cristales, reduciendo la temperatura interior. Disminuye el consumo de aire acondicionado, abaratando la factura de la luz y el mantenimiento de los equipos de climatización. Ayuda a la climatización del lugar sin excesos de consumo eléctrico. Reduce las grandes diferencias de temperatura en distintos puntos de la habitación o sala. Las láminas de protección solar ayudan al desarrollo sostenible y al ahorro energético. Hay lugares en los que se ha conseguido descender la temperatura hasta 5 grados.
Los rayos ultravioletas son los principales causantes de la decoloración y el envejecimiento acelerado de alfombras, cortinas, muebles, sofás, cuadros…… Los rayos ultravioletas son las radiaciones electromagnéticas emitidas por el sol en una banda de frecuencia entre los 400 y los 100 nm. Debido a su baja frecuencia es inapreciable al ojo humano. Las láminas de protección solar filtran hasta el 99,5% de los rayos ultravioletas protegiendo nuestros enseres de la acción de los rayos ultravioletas. Alarga la vida de nuestros productos evitando la rápida decoloración y envejecimiento por la acción de los rayos de sol. Podremos disfrutar de la luz del sol sin preocuparnos de nuestros sofás, parque, muebles, alfombras…
El exceso de luz puede ser molesto incluso perjudicial en algunos casos. Las láminas de protección solar reducen la intensidad lumínica y hace posible que podamos tener las cortinas recogidas o las persianas subidas sin que nos moleste la luz del sol. Ideal para lugares en los que el exceso de luz nos impide trabajar con el ordenador o ver la televisión. Con las láminas de protección solar podernos disfrutar de una intensidad lumínica adecuada sin tener que desplegar cortinas o bajar persianas aprovechando la luz del sol y renunciando a la iluminación artificial y al consumo de energía.
Al igual que el calor en los meses de verano entra al interior a través de los cristales, en invierno ocurre lo contrario. El calor generando en el interior de las casas u oficinas se pierde a través de los cristales, reduciendo la temperatura y teniendo que suplir esa pérdida de calor con el uso de los aparatos de climatización, aumentando el gasto de energía eléctrica. Las láminas de protección solar ayudan al ahorro energético en los meses de frio. Las láminas reducen la emisividad (el paso de energía a través de un cuerpo) evitando la perdida de calor a través del cristal. Funcionan en todas las estaciones del año.
Otra de las funciones de las laminas de protección solar es la de proporcionar intimidad. La mayoría de las laminas producen el efecto espejo, ideal para no ser visto. Tenemos la posibilidad de poder ver a través de los cristales sin ser vistos desde el exterior. Podemos disfrutar de las vistas, de la intimidad y al mismo tiempo reducir el calor que entra por los cristales. Podemos disfrutar de las vistas sin la incomodidad de ser observados.
¿Cómo se ponen?
Las láminas de protección solar van adheridas al cristal mediante un adhesivo especial. No es necesario desmontar ningún cristal.
¿Se instalan por el interior o el exterior?
Existen ambos tipos de láminas, pero dependiendo de la orientación, el tamaño del cristal y la cantidad de calor que se quiera filtrar, se optara por una lámina exterior en vez de interior, ya que si no podría producir un choque térmico y la rotura del cristal. Las instalaciones exteriores van selladas perimetralmente con silicona para garantizar su garantía.
¿Tienen mantenimiento las láminas?
El único mantenimiento que se requiere es su limpieza, es recomendable para su durabilidad. La limpieza se realiza de forma normal, se recomienda lavar los cristales con agua y jabón de pH neutro y utilizar espátulas de goma para retirar el agua. No utilizar rascadores ni estropajos. Todas las láminas tienen un tratamiento anti rayas para evitar que se rayen con facilidad.
¿Cuánto duran las láminas?
La máxima garantía para las láminas alcanza hasta 10 años para instalaciones verticales y 7 para horizontales. Pero existen instalaciones con más de 15 años que conservan todas sus propiedades.
¿Cuánto tiempo se tarda en amortizar una lámina?
Dependiendo de la superficie acristalada, el tipo de cristal, la orientación y el tipo de lámina, tardaremos más o menos en amortizarla, pero la media aproximada de amortización suele estar entre 3 y 4 años.
¿Qué son los estores de protección solar?
Es un estor convencional fabricado con un material que filtra el calor, los rayos ultravioletas, reduce los reflejos y evita la perdida de calor en los meses de invierno. Prácticamente tienen las mismas características técnicas que las láminas de protección solar, la única diferencia es que tú los adaptas a tus necesidades de luz y calor, si deseas protección los despliegas totalmente y si por el contrario te interesa la entrada de luz y calor los recoges. Tú eliges el nivel de protección en cada momento.
¿Dónde puedo poner los estores de protección solar?
Los estores son fabricados a medida y hay varios modelos. Se adaptan a todo tipo de cristales y ventanas, ya sean horizontales, verticales o inclinadas. Disponen de distintos tipos de accionamiento, cadenilla, manivela o eléctrico. Diversos modelos y colores. Existe una gama de tejidos 100% reciclables.
Tanto los estores como las láminas de protección solar pueden ser una buena alternativa para combatir el calor y el exceso de consumo de energía eléctrica en verano sin renunciar a la luz del sol, y recordad que también nos protegerán del frio en los meses de invierno por actuar como aislante térmico. Es una buena forma de convivir con los beneficios del sol sin que te afecten los inconvenientes. Estores y láminas de protección solar, dos soluciones para tus cristales.
Este artículo ha sido escrito por Carlos Navarro de Servimena.
Fotografías cedidas por el autor.
Un a riesgo de parecer algo pedante hago una mención de un fallo:
Al mencionar los valores de frecuencia de la luz ultravioleta, en realidad estás dando la longitud de onda (la frecuencia de mide en Hz). Y puesto que son inversamente proporcionales una de la otra, cuando dices que no es apreciable por ser baja, es justamente por lo contrario, es porque esta es superior a la región del espectro electromagnético que el ojo humano es capaz de percibir.
Un saludo y buen trabajo por el blog que sigo con gusto.
Muy buen artículo, muy completo y muy útil la info! Lo compartiré en mis redes!