COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Comunicación y Marketing para arquitectos / 5 Pasos para posicionarte como una autoridad en tu campo

5 Pasos para posicionarte como una autoridad en tu campo

01/04/2019 Artículo escrito por Autor Invitado Deja un comentario

Posicionarte como autoridad en tu campo arquitecto

Construir una marca personal memorable es imprescindible para competir con garantías en el escenario profesional actual.

Seguramente, en estos momentos, no seas percibido como un experto en tu sector, pero desde hoy mismo debes empezar a construir los cimientos de tu marca y sentar las bases de tu desarrollo profesional.

Tu autoridad depende no solo de quién eres y lo que has conseguido sino, sobre todo, de los beneficios que eres capaz de proporcionar a tus clientes.

Para edificar tu autoridad debes trazar una estrategia a largo plazo y que conste de estos 5 pasos

  1. Identifica un campo o sector especializado dentro de tus conocimientos. Es decir, describe en qué tema quieres llegar a ser reconocido como un experto.
  2. Posiciónate en el mercado con un mensaje claro, simple y contundente que transmita qué es lo qué haces y cómo puedes transformar la vida de otras personas. Redacta para ello un manifiesto, decálogo o declaración de principios y mantente fiel a ellos
  3. Alinea tus valores con tu marca. Debes ser coherente con lo que haces, tu talento debe estar al servicio de tu pasión. Dedícate a lo que más te gusta y transmítelo a los demás. Tu marca debe ser reflejo de aquello que es importante para ti. Mientras más especializado sea tu campo de actuación más fácil te será alinear tus valores con tu marca.
  4. Crea una metodología y un sistema de trabajo. Tu historia personal y profesional, tu forma de trabajar, tus productos y servicios, los beneficios que aportas e incluso tu filosofía deben estar documentados para llevar al cliente a resolver su problema o necesidad en un viaje perfectamente planificado que finalizará con la entrega de tu promesa de valor. Debe existir un antes y un después en la vida de tu cliente después de pasar por tus manos, es decir, un proceso transformador. Y tú debes saber detalladamente en qué consiste.
  5. COMUNICACIÓN. Amplifica tu mensaje para crear una comunidad alrededor de tu marca. Como autoridad en tu campo debes producir y transmitir contenido relevante como parte de tu sistema de trabajo. Este contenido debe ser congruente y reforzar tu marca personal. Debe permitirte conectar e influir en personas que te siguen porque le gusta lo que haces o porque han tenido la suerte de ser tus clientes. Las dos mejores formas de conseguir autoridad y amplificar tu mensaje es hablando en público o escribiendo un libro.

Por último, quiero decirte que la autoridad no se consigue fácilmente, hay que ganársela y esto implica tiempo, esfuerzo y constancia.

Merece la pena empezar a recorrer ese camino que, sin lugar a duda, te deparará inmensas e inesperadas recompensas.

Créditos de la imagen

  • Creador: Sam Edwards
  • Imagen propiedad de: Getty Images/OJO Images RF
  • Información extraída de los metadatos de fotos del IPTC

Sobre el autor: Emilio Sánchez Lozano

Arquitecto y Coach Ejecutivo, desde hace unos años encontré mi verdadera misión en la vida: ayudar a otro arquitectos y profesionales a lograr la vida laboral que soñaban. Escribo, formo e imparto charlas. Compagino mi profesión con mi otra gran pasión: disfrutar la vida con mi familia.

Otros post que pueden ser de tu interés:

mejorar la vida de otras personasCómo mejorar la vida de otras personas te puede llevar a crear tu estilo de vida ideal mejora vida personas cliente¿Cómo vas a mejorar las vidas de otras personas? Tres errores que comenten los arquitectosTres errores que comenten los arquitectos y que les impiden conseguir más clientes

Publicado en: Comunicación y Marketing para arquitectos Etiquetado como: autoridad, comunicacion, desarrollo profesional, experto, marca personal


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Podcast sobre Le Corbusier LMEY arquitectura

Podcast sobre Le Corbusier – LMEY episodio 14

En este episodio del podcast de La Morsa Era Yo arquitectura charlamos sobre la figura de Le Corbusier. Para esta ocasión contamos con la colaboración … [Continúa Leyendo...]

aristoteles

A fuerza de construir bien

"A fuerza de construir bien, se llega a buen arquitecto"AristótelesFilósofo y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

CRAI Centro recursos aprendizaje investigacion Alcala Henares

Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de la UAH

hotel purificadora

Hotel La Purificadora de Serrano Monjaraz arquitectos

10 claves para comprender el planeamiento urbanístico

Der Preis El Premio documental arquitectura

Der Preis (El Premio): Una película con la arquitectura como protagonista

Michel de Certeau

Practicar el espacio es repetir la experiencia alegre y silenciosa de la infancia – Certau

walter gropius arquitecto

La mente es como un paraguas – Gropius

Hyperloop de Lego

Un prototipo español de Hyperloop de Lego a la espera de convertirse en realidad

gafas-le.corbusier-culo-de-botella

Gafas de Le Corbusier hechas con culos de botella

Venía a ver si me puede responder a una pregunta

Venía a ver si me puede responder una pregunta

Legrand Ura One luminaria emergencia led

Luminaria LED de emergencia: URA ONE de Legrand

enchufe solar

Enchufe solar para cualquier ventana

Tejas solares de Tesla: estéticas, eficientes, duraderas y económicas

Tejas solares de Tesla: estéticas, eficientes, duraderas y económicas

Dispositivos-inteligentes-Termostato-inteligente

7 Dispositivos inteligentes que todos tendremos en nuestras casas en pocos años

nintendo ds moleskine

Usando la Nintendo DS como Moleskine

home design 3d ipad

Home Design 3D para iPad

Comentarios recientes

  • Asemas PFC en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Asemas PFC en Arranca el 5º Concurso ASEMAS PFC dirigido a jóvenes arquitectos españoles
  • EduardoLabrador en Las mejores apps para el diseño de interiores que no te puedes perder
  • GodoStudio en Viviendas Condominio Ciclón | Voluar arquitectura [Pablo Rodríguez+ Borja Lomas]
  • German Paúl Ronceros Fernández en Collage y Arquitectura | Santiago de Molina
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Luis Sánchez Blasco en e-struc – Cálculo de estructuras online
  • Luis Sánchez Blasco en Catedral de Avellaneda en Buenos Aires por Andrés Marcos Rodríguez
  • Rafael Dickson en e-struc – Cálculo de estructuras online

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR