COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Comunicación y Marketing para arquitectos / ¿Cómo vas a mejorar las vidas de otras personas?

¿Cómo vas a mejorar las vidas de otras personas?

05/12/2018 Artículo escrito por Autor Invitado Deja un comentario

Lo primero que tienes que hacer es elegir a tus clientes

Encontrar tu zona óptima. Esta es la zona donde confluyen lo que la gente necesita, lo que te apasiona hacer y lo que haces muy bien. Ahí precisamente, en esta zona, es donde construirás tu posicionamiento como experto.

Al principio no tendrás resultados ya que comienzas desde cero, pero tu obsesión debe ser aprender todo lo que puedas sobre ese tema que te apasiona y encontrar el punto de unión con un problema concreto que tu cliente necesita resolver.

Tu principal objetivo debe ser convertirte en un especialista que resuelve problemas concretos a clientes específicos.

Y aquí está la clave, ¿qué problema concreto sabes resolver? Si no tienes respuesta a esta pregunta eres tú el que tiene el problema, porque si tú no lo sabes, imagínate tu potencial cliente.

Y las personas contratan a los especialistas porque confían en que pueden resolver sus problemas y no tienen inconveniente en pagarle más por ello.

Lo más importante es el problema, descubrir qué le preocupa a tu potencial cliente.

En ocasiones, puede ser difícil identificarlos. Necesitas mirar con ojos de detective y encontrarlos.

Si observas detenidamente, casi todos los negocios donde existen expertos reconocidos y bien remunerados se basan en tres grandes bloques de problemas, los relacionados con:

  • La salud y bienestar
  • Riqueza y dinero
  • Mejorar las relaciones

Nadie te pagará más por tus servicios y/o productos si tu propuesta de valor no está relacionada con una promesa de transformación en uno de estos tres campos.

Dentro del mercado de la salud y el bienestar, están los temas médicos, de dieta, nutrición y pérdida de peso, el negocio de los gimnasios con la promesa de hacerte sentir mejor con tu cuerpo, ahorro de tiempo para dedicarlo a tu familia, a tus hobbies, viajes y ocio, etc.

En el mercado de la riqueza y el dinero, estarían el ahorro de costes, generar ingresos, mayores ventas, mejores beneficios, más clientes, finanzas, inversiones, ahorro, etc.

En el mercado de las relaciones están el amor, sexo, citas, crianza e hijos, felicidad en la pareja, amigos, etc.

Tienes que encontrar un problema que este afectando a tu cliente en cualquier sub-mercado de los tres anteriores, ahí tendrás éxito.

mejora vida personas cliente

Solo tienes que ser creativo y diferente.

En el caso concreto de los arquitectos, es importante identificar lo que busca tu cliente: algunos consideran que contratarte es un mal menor y solo lo harán si eres el más barato.

Otros, sin embargo, buscarán prestigio y estatus para obtener reconocimiento o satisfacer su ego y solo te contratarán si eres lo suficientemente caro, famoso o reconocido para ellos.

Ten en cuenta que un sub-mercado a medio camino entre el bienestar y la riqueza es el estatus, es decir, la apariencia de inteligencia, dinero, felicidad o poder, y el propio nivel o la proyección social de su imagen asociada a bienes materiales.

Entre ambos extremos existe un amplio abanico de posibilidades. Tú puedes elegir qué cliente quieres tener. Para ello, la mejor opción es especializarte en algo muy concreto y así poder diferenciarte de la competencia.

Lo ideal es elegir un micro nicho donde puedas ser visible y reconocible y donde se te pueda considerar con el tiempo todo un experto.

Cómo mejorar la vida de otras personas te puede llevar a crear tu estilo de vida ideal

¿Cómo quieres que sea tu estilo de vida?

Sobre el autor: Emilio Sánchez Lozano

Arquitecto y Coach Ejecutivo, desde hace unos años encontré mi verdadera misión en la vida: ayudar a otro arquitectos y profesionales a lograr la vida laboral que soñaban. Escribo, formo e imparto charlas. Compagino mi profesión con mi otra gran pasión: disfrutar la vida con mi familia.

Otros post que pueden ser de tu interés:

estilo de vida lifestyle¿Cómo quieres que sea tu estilo de vida? mejorar la vida de otras personasCómo mejorar la vida de otras personas te puede llevar a crear tu estilo de vida ideal Conseguir clientes como arquitectos¿Cómo adaptarse a los cambios y conseguir clientes como arquitectos?

Publicado en: Comunicación y Marketing para arquitectos Etiquetado como: arquitecto, clientes, creatividad, creativo, especializacion, experto


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Jean-Philippe-Vassal-estrategias-esencial

Necesitamos estrategias para conocer qué es esencial – Jean-Philippe Vassal

“Necesitamos estrategias para conocer qué es esencial y para llevarlo a cabo. ¿Qué es esencial entonces? ¿Hacer lo máximo con lo … [Continúa Leyendo...]

arquitectos en facebook

Arquitectos en Facebook – Febrero 2012

Aquí os traemos el listado de arquitectos en Facebook del mes de Febrero del 2012. Las páginas de Norman Foster, Álvaro Siza y Frank O. Gehry que … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Visita a la gran obra del centro de París, Les Halles

The Edge, el observatorio más alto de Nueva York

hc catalonia nouvel

Hotel Catalonia Fira de Ateliers Jean Nouvel

walter gropius arquitecto

El arte en sí mismo no se puede enseñar, pero la artesanía si se puede – Gropius

Número 4 del Boletín Académico de la ETSAC

Disponible el número 4 del Boletín Académico de la ETSAC

alberti arquitecto

Tomar de la naturaleza lo que pintamos – Alberti

profesional mas barato

Cuando un cliente encontró un arquitecto más barato

Tarjetas visita originales

Originales tarjetas de visita de una escuela de tenis

Los-cuadritos-planos-clientes

Los cuadritos (I)

skyscratcher rascador gato edificio

Sky Scratcher – Rascacielos de cartón para que tu gato juegue

Starbucks Kengo Kuma

Starbucks diseñado por Kengo Kuma en Japón

muebles transformables boxetti

Muebles minimalistas Boxetti

magic plan app movil

MagicPlan – Dibuja un plano haciendo fotos de cada espacio

app photoshop

Retoca tus fotografías con Adobe Photoshop Express Online

iRhino app

iRhino 3D en versión iOS

Comentarios recientes

  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?
  • Jorge López en El museo CosmoCaixa en Barcelona, un ejemplo de gestión ambiental
  • Karolina Casian en Descubre los 3 trabajos arquitectónicos más impresionantes del mundo

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}