COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Concursos de Arquitectura / ASEMAS lanza el concurso de ideas «Arquitectura para el día después»

ASEMAS lanza el concurso de ideas «Arquitectura para el día después»

25/04/2020 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 2 comentarios

asemas arquitectura para el día después

En una situación de emergencia como la que vivimos, la Mutua de Seguros de Responsabilidad Civil de los Arquitectos Superiores, ASEMAS, quiere ofrecer una oportunidad para reflexionar sobre la adecuación de nuestras viviendas y ciudades frente a estas situaciones. Nunca antes ha sido más necesario establecer desde la experiencia y la formación de los profesionales de la Arquitectura una reflexión sobre los modelos de espacio urbano y doméstico.

Se trata de aprovechar este periodo de obligado confinamiento para adelantarse al reto de definir respuestas a las nuevas demandas habitacionales que la sociedad ha descubierto tras la actual situación de emergencia sanitaria mundial, proponiendo a los arquitectos que se sumen al debate, abanderando nuevas iniciativas que puedan difundirse y trasladarse a los diferentes organis- mos y administraciones.

Arquitectura para el día después

Con esta intención, ASEMAS invita a todos los arquitectos de España a participar en un concurso de ideas «Arquitectura para el día después» en el que se reflexione sobre las nuevas necesidades que ha puesto al descubierto esta situación de emergencia, buscando soluciones para incorporar a las viviendas y ciudades del futuro.

El concurso de ideas se estructura, en TRES MODELOS TEMÁTICOS, pudiendo cada participante concurrir a uno o varios de ellos.

  • MODELO 1 – LA RESPUESTA URBANA. Propuestas para el diseño de los nuevos barrios o la adaptación de los existentes.
  • MODELO 2- UN NUEVO PARADIGMA RESIDENCIAL. La nueva “unidad de habitación” bajo el condicionante de una experiencia de confinamiento o aislamiento en la vivida.
  • MODELO 3 – REPENSANDO LO PÚBLICO. Propuestas de intervención en todo tipo de edificios públicos para mejorar sus condiciones de uso, polivalencia y versatilidad frente a situaciones de emergencia.

En los tres modelos, pueden contemplarse tanto las intervenciones de obra nueva como las de rehabilitación.

Premios del concurso de ideas

El concurso está dotado con tres premios de 10.000€ por modelo temático. En total 30.000€. Además, ASEMAS realizará una publicación de los trabajos más interesantes presentados al concurso, que también será difundida en formato digital.

  • Más información en su web.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Airbnb lanza un concurso con las ideas de alojamiento más innovadoras del mundo
    Airbnb lanza un concurso con las ideas de alojamiento más…
  • III Concurso ASEMAS PFC de Arquitectura 2018
    III Concurso ASEMAS PFC de Arquitectura 2018
  • Concurso PFC de Arquitectura ASEMAS 2016 | 2ª Edición
    Concurso PFC de Arquitectura ASEMAS 2016 | 2ª Edición
  • Concurso de ideas: "La Ciudad de las Nuevas Tecnologías"
    Concurso de ideas: "La Ciudad de las Nuevas Tecnologías"
  • Concurso internacional de ideas para la renovación urbana del tramo de la Antigua A-66 en Oviedo
    Concurso internacional de ideas para la renovación urbana…
  • PhilAIAdelphia - Concurso de ideas para el diseño y construcción de un Stand en la convención del American Institute of Architects
    PhilAIAdelphia - Concurso de ideas para el diseño y…
  • 4º edición del Concurso ASEMAS PFC para jóvenes arquitectos españoles
    4º edición del Concurso ASEMAS PFC para jóvenes arquitectos…
  • 9 Ideas para diferenciarte en Arquitectura. Incluye ejemplos
    9 Ideas para diferenciarte en Arquitectura. Incluye ejemplos

Publicado en: Concursos de Arquitectura Etiquetado como: asemas, Covid-19, urbanismo, vivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Mies van der Rohe arquitecto

La arquitectura es un arte objetivo y debe regirse por el espíritu de la época en que se desarrolla – Mies

“Mi convicción se estimulaba con las innovaciones de la ciencia y de la técnica donde encontraba sugerencias para mis investigaciones arquitectónicas. … [Continúa Leyendo...]

gehry chess ajedrez

Frank Gehry diseña un ajedrez para Tiffany&Co

El arquitecto Frank Gehry ha diseñado multitud de objetos. Desde sillas de cartón hasta esculturas con forma de pez, pasando por el diseño de un … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Amilkar dice

    26/04/2020 a las 13:25

    Saludos desde Oruro, Bolivia, me gusta la página y sigan adelante!!

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      26/04/2020 a las 14:47

      Muchas gracias!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Apple Marina Bay Sands abre en Singapur

casa hobbit

Un hombre se construye una Casa Hobbit sostenible

La Casa-Estudio de Frank Lloyd Wright en Oak Park (Illinois)

cano lasso arquitecto

Hoy la arquitectura es para arquitectos – Julio Cano Lasso

Chris Dent - Nueva York

La ciudad contemporánea dibujada por Chris Dent

Podcast domotica arquitectura

Podcast sobre domótica – LMEY Episodio 5

Pilar libro cara vista

Pilar de libro macizo cara vista

corbata petaca flask tie

Flask Tie: La corbata con petaca incorporada

casa de la cascada frank lloyd wright

Pasión y fuga de Frank lloyd Wright

La colección diseñada por Fred Rigby 100% sostenible

Mobiliario y millennials

El mobiliario y los millennials

enchufe solar

Enchufe solar para cualquier ventana

Observa y añade plantas de edificios en los Mapas Interiores de Google Maps

Observa plantas de edificios en los Mapas Interiores de Google Maps

Un paseo por la ISS

¿Te apetece un paseo guiado por la Estación Espacial Internacional?

Arquitecto realidad virtual

El Arquitecto de Realidad Virtual

Comentarios recientes

  • Iván en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • pedro en Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner
  • Josu en Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
  • jose en El desconocimiento del paisajismo interior
  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR