COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Urbanismo / Entre el espacio personal y el espacio urbano: Las ciudades después del COVID19

Entre el espacio personal y el espacio urbano: Las ciudades después del COVID19

19/10/2020 Artículo escrito por Arturo Rodríguez del Amo 1 comentario

La arquitectura tiene el deber de mediar entre las necesidades del momento y las del futuro; entre las necesidades más inmediatas y el deseo de crear algo que perdure en el tiempo. Ambos propósitos cobran una mayor importancia cuando hablamos de urbanismo, ya que las ciudades son los espacios donde nos relacionamos y hasta el momento son el modelo de civilización contemporáneo.

Ciudades despues del covid19

Crisis como la que estamos viviendo con el COVID19 requieren un pensamiento ágil e innovador. En un momento en el que nadie va a ninguna parte

¿Cómo podemos esperar que la ciudad se reinvente?

Durante los siglos XIX y XX, las diferentes pandemias y catástrofes de salud publica transformaron las ciudades, siendo el ingenio el principal motor de una época que revoluciono el urbanismo y el diseño de varios elementos tal y como los conocemos ahora. Enfermedades como el cólera, provocaron grandes cambios en las viviendas ya que la necesidad en aquel momento era el suministro de aire y agua limpios donde solo había suciedad, hedor y pestilencia, un gran cambio para las ciudades de la época.

El París que Georges-Eugène Haussmann concibió era una ciudad de amplios bulevares, parques y fuentes, en respuesta, no solo a los deseos de Napoleón II sino también a un peligroso brote de cólera que había trasladado al gobierno francés a demoler edificios medievales, donde se pensaba que la enfermedad se propagaba con demasiada facilidad. La imagen del París moderno y que conocemos es una respuesta a algo no tan diferente de lo que estamos viviendo en la actualidad.

Ciudades despues del covid19«Terrasse panoramique» © Le Printemps Haussmann, Paris by Guilhem Vellut

Las ciudades después del COVID19

Frederick Law Olmsted, conocido por ser el diseñador de parques urbanos por excelencia, ya que diseño Central Park en Nueva York, fue uno de los precursores del movimiento de parques urbanos, afirmando que el espacio verde era el aparato respiratorio que toda ciudad necesitaba para la una buena salud colectiva.

Cuando apareció la arquitectura modernista las propiedades curativas de la luz y el aire en los espacios cerrados, tras la aparición de la tuberculosis, tuvieron una gran importancia, creando en las viviendas terrazas, balcones y enormes ventanas.

Ciudades despues del covid19«Central Park» © Hector Argüello Canals/Unsplash

El desastre brinda la oportunidad de reinvención, pero ¿con qué entusiasmo lo aceptaremos?

Es demasiado pronto para decir cómo los arquitectos replantearán aspectos más permanentes de los proyectos en curso. Pero algunas de esas propuestas ya las podemos encontrar de forma natural en muchas ciudades, a pesar de que estas aún se corresponden con soluciones modestas y tácticas para la prevención del contagio.

¿Qué prevén los arquitectos y los urbanistas mientras las personas se reúnen con cautela?

Las soluciones pasaran por la creación de nuevos espacios, más dinámicos que permitan los llamados contagios controlados. Comunidades menos abiertas y círculos más íntimos de personas.

Ciudades despues del covid19

Durante un tiempo el urbanismo estaba evolucionando hacia la aglomeración, a crear calles más grandes donde cupiese más gente, creando a su vez barrios dormitorio donde no habría vida en la calle, puesto a que todo el uso estaba concentrado en un mismo lugar. Edificios multiusos donde poder congregar más personas y centros comerciales de mayor tamaño. Sin embargo, esta tendencia ya ha comenzado a cambiar, la ciudad ya está expandiéndose y redistribuyendo sus usos. Las calles para varios usos, con varios puntos de encuentro, y paisajes urbanos dinámicos que promueven el bienestar, serán lo más conveniente de aquí en adelante, y esto significa una descentrificación de los usos en las ciudades modernas.

El Covid19 esta forzando a todos a ser conscientes de como el diseño del entorno construido dicta como experimentamos el mundo y como nos relacionamos entre nosotros ya que los espacios arquitectónicos están directamente implicados en la propagación del virus.

Ciudades despues del covid19«Rendering» © Gensler

Otros post que pueden ser de tu interés:

El urbanismo líquido y la sociedad rápida ¿Smart Cities? Hagamos Urbanismo Metodología OasisTransformar el espacio público utilizando la metodología Oasis

Publicado en: Urbanismo Etiquetado como: calle, campos eliseos, central park, Central Park summer pavilion, ciudad, Covid-19, diseño urbano, ecosistema, ecosistema urbano, enfermedad, espacio urbano, Gestión Urbanística, haussmann, nueva york, olmsted, pandemia, paris, urbanismo


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

10 concurso tesis de arquitectura arquia

X concurso bienal de Tesis de Arquitectura | Arquia

Se ha iniciado la X convocatoria del concurso bienal de Tesis de Arquitectura, el concurso orientado a la selección de tesis doctorales inéditas con … [Continúa Leyendo...]

oficinas rotoplas

Oficinas Grupo Rotoplas por usoarquitectura

Proyecto: Oficinas Grupo Rotoplas Año: 2.007 Ciudad-País: México D.F. - México Autor: usoarquitectura (Gabriel Salazar & Fernando … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Arturo Rodríguez del Amo

Arquitecto con una gran formación internacional (España, Taiwán, Tailandia, USA). Vivo y trabajo en California. Me apasiona la relación y conexión entre la arquitectura, las nuevas tecnologías y los nuevos espacios urbanos.
Puedes seguirme en mi cuenta de Instagram o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Lucia MM dice

    19/10/2020 a las 12:32

    Muy interesante. Si el COVID cambia nuestra manera de interactuar, las ciudades y los edificios tendrán que evolucionar con nosotros.
    Enhorabuena

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

#estaesmiplaza Conjuntos Empaticos espacio comun

Espacio colectivo #estaesmiplaza de Conjuntos Empáticos

santa fe

Cumbres de Santa Fe por Serrano Monjaraz arquitectos

croquis-utzon-opera-sidney

La importancia de el Croquis en la Arquitectura

Redes Sociales Arquitectos

Cómo las redes sociales pueden robarte más tiempo que clientes darte

minoru yamasaki arquitecto

Me gusta la idea del cambio – Yamasaki

Sergio Odeith: Anamorphic 3d rat letters

Sergio Odeith: ¿hologramas o graffitis?

Que le pasa a un arquitecto cuando muere

¿Qué le pasa a un arquitecto cuando muere?

casa de la cascada frank lloyd wright

Pasión y fuga de Frank lloyd Wright

Dibujo en perspectiva a mano alzada nivel pro

Dibujo en perspectiva a mano alzada nivel pro

alt bath baño modular

alt_bath, un baño prefabricado que se monta en 24 horas

Bañera hamaca original

Impresionante bañera hamaca

casa palacio

Tienda Casa Palacio de DIN interiorismo

app photoshop

Retoca tus fotografías con Adobe Photoshop Express Online

tetris-mayor-partida-de-la-historia

Tetris a lo bestia

funda iphone taskone

Funda navaja suiza para convertir tu iPhone en un todo-en-uno

Comentarios recientes

  • Asemas PFC en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Asemas PFC en Arranca el 5º Concurso ASEMAS PFC dirigido a jóvenes arquitectos españoles
  • EduardoLabrador en Las mejores apps para el diseño de interiores que no te puedes perder
  • GodoStudio en Viviendas Condominio Ciclón | Voluar arquitectura [Pablo Rodríguez+ Borja Lomas]
  • German Paúl Ronceros Fernández en Collage y Arquitectura | Santiago de Molina
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Luis Sánchez Blasco en e-struc – Cálculo de estructuras online
  • Luis Sánchez Blasco en Catedral de Avellaneda en Buenos Aires por Andrés Marcos Rodríguez
  • Rafael Dickson en e-struc – Cálculo de estructuras online

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR