Simon abre la convocatoria de la III edición del premio de arquitectura «Living Places, Simon architecture prize 2020»
Coincidiendo con la Semana de la arquitectura de Barcelona, Simon invita al público que lo desee a participar nominando sus proyectos favoritos.
El premio ‘Living places’ Simon Architecture Prize es una iniciativa de la firma Simon que cuenta con el asesoramiento y apoyo de la Fundació Mies van der Rohe desde su creación. Con motivo del centenario de Simon, en 2016 se impulsó la primera edición de estos premios de carácter bienal. Desde entonces se presentaron candidatos procedentes de más de 15 países como México, Polonia, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Portugal y España entre otros, lo que reafirma el interés internacional del concurso.
La vocación de este reconocimiento es distinguir aquellos proyectos de arquitectura (incluyendo interiores, espacios públicos y paisajismo) cuya excelencia potencie la capacidad de los espacios para procurar el confort de sus habitantes. Arquitecturas que se convierten en lugares de mayor calidad para las personas en su día a día: para trabajar, para aprender, para esperar, para jugar… Arquitecturas para ser vividas.
Collective places y Personal places son las dos categorías en las que se articula el premio, reflejo de este interés por la arquitectura proyectada y explicada a través del punto de vista del habitante, y que se centra en las vivencias que ponen a prueba los espacios, su diseño y resolución.
El jurado de esta edición está compuesto por:
- Anupama Kundoo
- Louise Lemoine
- Victor Jaime
- Ana Luisa Soares
- Dean Skira
- Salvi Plaja
Este jurado determinará 5 obras finalistas por cada categoría, de las cuales escogerá 1 ganadora por cada una. Los autores de las obras ganadoras recibirán una aportación económica de 10.000€.
Davide Rapp autor del video de presentación de la III Edición Living Places
El milanés Davide Rapp, arquitecto y videomaker, fue invitado a ser miembro del jurado de la pasada edición. Un ojo crítico que ha visionado miles de películas buscando los elementos de arquitectura en el cine dentro de su particular trayectoria. Rapp fue autor de la videoinstalación “Elements” que daba la bienvenida en la exposición de la Bienal de Arquitectura de Venecia (Fundamentos, 2014), comisariada por Rem Koolhaas.
Este año realiza, para Living Places – Simon Architecture Prize, un ejercicio paralelo donde los ingredientes no se basan en escenas de la historia del cine sino en escenas de los más de trescientos vídeos presentados en las dos ediciones anteriores a Living Places.
“Como miembro del jurado de Living Places tuve la oportunidad de ver y revisar más de 350 videos presentados por arquitectos que representaban sus espacios de diseño, activados por habitantes, usuarios y personas en general. Para promover la próxima edición de los premios Living Places, he seleccionado los clips más significativos e impactantes de las últimas dos ediciones para resaltar los fundamentos de los lugares para vivir, Living Places.”
Deja una respuesta