COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Vivienda unifamiliar / Casa Levene por No.mad arquitectos (Eduardo Arroyo)

Casa Levene por No.mad arquitectos (Eduardo Arroyo)

16/11/2011 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 2 comentarios

Casa Levene por No.mad arquitectos (Eduardo Arroyo)

Escondida entre los pinos del monte Abantos en San Lorenzo del Escorial nos encontramos con la Casa Levene, realizada por el Arquitecto Eduardo Arroyo para su propietario y también Arquitecto Richard Levene, editor de la revista de Arquitectura El Croquis.

Casa Levene por No.mad arquitectos (Eduardo Arroyo)

La construcción de esta vivienda unifamiliar se ha supeditado a la pre-existencia del bosque en el que se emplaza y se ha diseñado con el máximo respeto hacia la naturaleza junto a la normativa existente que exigía unas pendientes de cubierta determinadas. Aprovechando al máximo las cualidades que ofrece la naturaleza se comenzó por elaborar la traza volumétrica del edificio adaptándose al arbolado existente, dejando que sea la naturaleza la que elija la manera de ser vivida.

Casa Levene por No.mad arquitectos (Eduardo Arroyo)

Casa Levene por No.mad arquitectos (Eduardo Arroyo)

Así, para la concepción de esta vivienda Eduardo Arroyo se hizo la pregunta de si somos capaces de construir algo respetando al máximo la naturaleza existente evitando hablar de sostenibilidad, energías alternativas o ecología como barniz de contemporaneidad y corrección política.

Casa Levene por No.mad arquitectos (Eduardo Arroyo)

Casa Levene por No.mad arquitectos (Eduardo Arroyo)

Tal y como podemos leer en la entrevista publicada a Eduardo Arroyo en el diario El mundo:

Nos presenta la casa como el anti-bosque: una construcción que culebrea entre los huecos que dejan los árboles y rellena el aire que dejan en medio. Arroyo se esmera en explicarnos que uno de los esfuerzos bonitos de la arquitectura es no ser “estructuralmente pornográfico”, es decir, no mostrar todo lo que se hace.

Casa Levene por No.mad arquitectos (Eduardo Arroyo)

Lo dice porque en la Casa Levene no se intuye qué elementos fijan la casa. La estructura metálica no podía profundizar excesivamente entre las decenas de árboles que tenía la finca -sólo se talaron siete árboles y porque estaban enfermos- pues una cimentación gruesa podía colapsar las raíces.

Casa Levene por No.mad arquitectos (Eduardo Arroyo)

Casa Levene por No.mad arquitectos (Eduardo Arroyo)

Dentro de un bosque, y para no desentonar, la normativa municipal obligaba a un revestimiento de pizarra, por lo que se optó por vestir la vivienda de basalto traído de Mongolia, “más barato que extraerlo del subsuelo segoviano”, aclara.

Casa Levene por No.mad arquitectos (Eduardo Arroyo)

Casa Levene por No.mad arquitectos (Eduardo Arroyo)

En el interior, la vivienda se convierte en un juego. Gran parte de la zona superior se destina al ocio, y se compartimenta gracias a grandes tabiques móviles. En este espacio lúdico, de paredes recubiertas con una resina epoxi, predomina el amarillo. Los epoxis suelen usarse en capas de imprimación, tanto para proteger de la corrosión como para mejorar la adherencia de las posteriores capas de pintura. Según se desciende, la casa se vuelve de color azul en las zonas vivideras: cocina, salón y dormitorios, que dan a la terraza.

Casa Levene por No.mad arquitectos (Eduardo Arroyo)

Datos Generales:
Obra: Casa Levene
Situación: San Lorenzo del Escorial, Madrid
Arquitecto: Eduardo Arroyo / NO.MAD arquitectos.
Año: 2.002-2.006

Fuente: El blog de QUADRATURA arquitectos

 

Otros post que pueden ser de tu interés:

casa JC-M alt arquitectura obraJC&M house de ALT arquitectura + obra casa martin house alt arquitectura obraMartin house de ALT arquitectura+obra casa roncero house alt arquitectura obraCasa Roncero – ALT arquitectura+obra octavos de final campeonato viviendasCampeonato Mundial de Viviendas – Octavos de Final La Casa del Berro del estudio de arquitectura Jiménez & Linares

Publicado en: Vivienda unifamiliar Etiquetado como: arroyo, casa, levene, madrid, no.mad, unifamiliar


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

¿Cómo medirías la altura de un edificio con un barómetro?

¿Cómo medirías la altura de un edificio con un barómetro?

¿Cómo medirías la altura de un edificio con un barómetro? Estaba yo en 2º de arquitectura cuando nos tocó levantar los planos de una iglesia … [Continúa Leyendo...]

Fundación Querini-Stampalia

Carlo Scarpa en la Fundación Querini Stampalia (Venecia)

Venecia es una ciudad especial por muchas razones. Es especial por su ubicación, por supuesto, y por el aspecto decadente y romántico de sus … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Laura Pena dice

    18/09/2020 a las 20:38

    Vi esta vivienda en la serie de Netflix The world must extraordinary homes y me fascinó!!!!

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      21/09/2020 a las 17:01

      Es una gran vivienda conceptualmente

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Alvar Aalto, las escaleras y el funcionalismo humano

Residencial Bosque Alto Contexto Arquitectos

Residencial Bosque Alto por Contexto Arquitectos

Sobre el High-Tech en arquitectura – «Artesanos»

Podcast sobre Le Corbusier LMEY arquitectura

Podcast sobre Le Corbusier – LMEY episodio 14

cano lasso arquitecto

Hoy la arquitectura es para arquitectos – Julio Cano Lasso

frank lloyd wright arquitecto

Todo gran arquitecto es un gran poeta

Cuadritos planos clientes

Los cuadritos (y II)

universitarios

El efecto de la tecnología en la educación moderna

reloj hormigon

Reloj de pulsera realizado en hormigón

Apostar por una vivienda saludable

Apostar por una vivienda saludable

Sillon huevo pasado por agua

Sillón huevo pasado por agua, ¡con un par!

sofa space invaders

Sofá Space Invaders

moleskine app movil

Moleskine para el iPhone y el iPad

libreta moleskine evernote

Libreta Moleskine vinculada con Evernote – Evernote Smart Notebook

solapes app android

Calcula longitudes de solape y anclaje con esta app para Android

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}