Si en algún momento piensas en una cubierta de pizarra seguramente la primera imagen que te viene a la cabeza es una cubierta a dos aguas de algún edificio histórico ¿no?
Hoy en día el uso de la pizarra en cubiertas y fachadas es una de las opciones más ecológicas y sostenibles que podemos elegir para nuestros proyectos, sin renunciar a una imagen moderna y contemporánea. La pizarra es un producto mineral que no se ve alterado en todo su proceso de fabricación e instalación. Desde la cantera hasta la puesta en obra no se emplea ningún producto químico. Así mismo en el proceso de producción se emplea menos agua, consume menos energía y emite menos contaminación atmosférica que todos sus competidores como muestra esta comprativa.
Pizarra – Material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
CUPA PIZARRAS tiene 20 canteras y 24 plantas procesadoras que les permiten ofrecer cualquier tipo de pizarra natural para tejados y cubiertas, disponiendo de una amplia gama de formatos, tamaños, espesores y texturas entre los que elegir para el acabado que deseamos en nuestro proyecto. Además, cuenta con las certificaciones más estrictas a nivel internacional (ISO 14001, FDES, LEED, BRE Global Verified EPD) para acreditar su cuidado por el medio ambiente y la sostenibilidad.
Vamos con un par de ejemplos del uso de la pizarra en distintos proyectos arquitectónicos que han usado los sistemas constructivos de CUPA PIZARRAS en los que la pizarra, ya sea en cubierta o en fachada, ha sido la protagonista del diseño, alejándonos de la imagen de la clásica cubierta o fachada de pizarra que todos podemos tener en mente y aprovechando las características naturales del material para reforzar los aspectos ecológicos y sostenibles del proyecto.
Tres modernos edificios en Whitstable con cubierta de pizarra
Este proyecto de tres modernos edificios en Whitstable, Kent (UK) está diseñado con un único volumen que se va girando para aprovechar las vistas y situación en el terreno. La original cubierta está hecha de pizarra (sistema CUPA 18) que junto con el resto de materiales naturales empleados en el diseño mantiene la imagen de conjunto del proyecto.
“Las casas de Island Wall presentaron cierta complejidad, principalmente debido a la inclinación de la cubierta y a la necesidad de integrar la pizarra natural con el resto de elementos, como las grandes ventanas alargadas”. David Clarke, encargado de la compañía Bates (instalador)
Vivienda en Dollis Hill con fachada ventilada de pizarra
Esta original vivienda situada en Dollis Hill (Londres) utiliza el sistema de fachada CUPACLAD 201 Vanguard que combina a la perfección con el entorno. En este caso la pizarra se utiliza sobre una perfilería de aluminio creando una fachada sostenible y eficiente. En este caso la colaboración entre el arquitecto y el instalador fue desde el primer momento del proyecto, lo que permitió la elaboración de piezas de tamaños especiales para ajustarse al diseño permitiendo yna rápida instalación y una reducción de desperdicio de material.
“La pizarra natural es un magnífico producto para fachadas. No solo es fácil de instalar, si no que al ser un producto natural no tienes que andar lidiando con los peligros asociados a otros materiales artificiales”, recalca Ronan Glynn, arquitecto en Talina Builders.
En la zona norte de España se pueden ver muchas construcciones con pizarras, sobre todo por Galicia.
Construir con pizarra es una elección estética y duradera. Arquitectos expertos en este material crean obras únicas y resistentes. La magia de la pizarra se refleja en espacios encantadores y sofisticados. ¡Una combinación arquitectónica excepcional!