COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Comunicación y Marketing para arquitectos / Cómo las redes sociales pueden robarte más tiempo que clientes darte

Cómo las redes sociales pueden robarte más tiempo que clientes darte

21/03/2023 Artículo escrito por Autor Invitado Deja un comentario

Redes Sociales Arquitectos

Ni te lo cuestionas. No estar en redes sociales hoy en día sería muy loco.

Pero sin embargo, es también un dolor de cabeza estar pensando qué publicar ahí. Estar pendiente de sacar alguna foto chula de la obra para colgarla en tu perfil. Cuando ya tienes de por sí bastantes marrones en obra y no obra que resolver cada día.

Aún así, haces el esfuerzo.

A veces publicas con más frecuencia, otras con menos. Pero vas haciendo y sobreviviendo.

El caso es que pasan los meses, se acumula el esfuerzo, se empiezan a agotar las ideas y se pierden las ganas de seguir publicando a la vez que… Ves que por ahí no acaban de llegar clientes.

¿De qué va esto entonces?

Ser visible e impactante

Todo empieza cuando uno toma consciencia de que eso de ser visible importa.

Y es cierto. Importa mucho.

Hoy en día recibimos unos 5000 impactos publicitarios al día (hay quien dice que 3000 y otros que 6000, unos miles en cualquier caso).

Una persona que ve tu publicación no ha acabado de dar “like” que ya tiene la siguiente publicación asomando y picando su curiosidad. Eso si se para a mirarla y no hace scroll hasta el infinito porque sabe que el hilo puede ser muy largo y darle entretenimiento para un buen rato.

Así que, llamar la atención y captar unos minutos de tu posible cliente o público, es cada vez más difícil en este contexto.

Siendo objetivo y un poco empático, ¿cuánto atractivo crees que puede tener para ese usuario una publicación que diga “vivienda en la sierra de Madrid de 120 m²” y una foto de la vivienda?

Pssst. Vale, si le gusta la foto dará un “like” y pasará de corrido a la siguiente publicación. ¿O no? Salvo que tu posible cliente sea un arquitecto frustrado que se vuelve loco con cualquier foto en la que aparezca un edificio.

Pero me temo más que será una persona normal con sus preocupaciones diarias y sin saber distinguir que es buena o mala arquitectura. Ni fliparse con cualquier foto de una casa por muy chulo que sea el ángulo.

Entonces seguirá con su scroll y se olvidará de ti, quizá para siempre. O hasta que vea otra de tus publicaciones si le coincide dentro de un feed con 217.346 publicaciones más.

Piensa ahora en esa publicación con la misma foto y un texto que dice “una vivienda en la que desayunar con vistas panorámicas de la sierra de Madrid mientras no pierdes de vista a tu hijo jugando y correteando por el jardín”.

Quizá al leer eso, el otro piensa, “ya me gustaría a mí tomarme el café tranquilo con esas vistas y que el crío esté a lo suyo un rato y me deje en paz”.

La probabilidad de que eso quedé algo más grabado en su cabeza y que incluso pase a mirar quién está detrás de esa casa, casi seguro que aumenta. A lo mejor además del like, acaba comentando. O siguiendo, si no lo hacía ya.

Ahora puedes haber captado más su atención y suscitado algo más de interés.

Pero todavía no has conseguido un cliente.

Frecuencia y consistencia

Una publicación entre una vida ocupada y otros muchos impactos de contenido diario, en no mucho tiempo se habrá olvidado. Unos segundo si el impacto emocional fue muy bajo o nulo (caso de la publicación primera) o unas horas o un par de días si fue un poco mayor (caso de la publicación segunda).

Pongamos que has conseguido cosechar cierto impacto en tu cliente potencial. Si le sigues dando a las publicaciones y posteando más, igual en unos días le vuelves a impactar otro poco. Y tras unos días más, otro más.

Eso, claro, suponiendo que la red social en cuestión decida mostrar tu publicación a ese mismo usuario porque su algoritmo así lo decide. Y que por otra parte a ese usuario no le pille la publicación justo cuando llegaba el bus y guarda el móvil o cuando saltó un mensaje de whatsapp en la pantalla.

Aún así, pongamos que tu publicación le vuelve a pillar a ese usuario. ¿Le vas a hablar de una tarde en familia jugando al parchís sentados todos en un salón de techos altos o de cómo has solucionado la impermeabilización de una cubierta en tu última obra?

Porque lo mismo continuas siendo interesante para ese posible usuario o lo aburres y lo pierdes del todo.

Publicas e impactas más veces, y empiezas a resonar más en su cabeza. Pero ojo, siempre que tu mensaje sea consistente y no te vayas por las ramas con algo que ni de lejos le interesa.

Aún así, hay algo más a tener en cuenta sobre las redes sociales.

Redes Sociales Arquitectos

Principio para grabar a fuego en la cabeza

Puedes haber oído hablar de influencers con muchos seguidores y youtubers con muchos suscriptores. Pero no creas que eso per se les da muchos ingresos. Ni que muchos tiene los ingresos que cabría esperar por su número de followers.

No creas que es casualidad que Instagram no te ponga fácil poner links en las publicaciones. Ni que Linkedin favorezca menos la difusión de publicaciones con link externos. O que Youtube se haya inventado lo de recomendarte un vídeo cuando acaba otro.

Su objetivo es que te quedes pasando más tiempo en su red. Ese es su negocio. Más usuarios en la red durante más tiempo, más anunciantes quieren publicitarse, más ingresos capta la red social en cuestión.

Como usuario no pagas nada por usar esas redes, pero alguien tiene que estar pagando todo ese tinglado, claro.

La cuestión para ti es usar todo eso a tu favor. Crear una manera de ordeñar las redes sociales para que esos usuarios que están por ahí lleguen a ser tus clientes.

Entonces, ¿por qué por mucho que publiques no acabas de ver recompensado ese esfuerzo en forma de clientes?

Seguramente porque te falta una estrategia en la que las redes sociales sean solo una pieza que en conjunto con otras, acabe produciendo clientes.

Si no, puede ser que le estés dedicando mucho tiempo a crear y publicar contenidos, o que inviertas en un community manager y en el fondo sientas que nada de eso compensa.

Son unas cuantas pequeñas cosas las que importan en esa cadena, empezando por tener una estrategia. Si la gente sigue en redes sociales, algún beneficio le habrá visto.

Sobre la autora:

  • Noelia Álvarez es ex-arquitecta enfocada ahora en ayudar a los estudios de arquitectura a asentar unas bases sólidas de empresa que impulsen su crecimiento y propósito.

P.D.: Si quieres recibir más consejos y reflexiones para construir un mejor negocio de arquitectura directamente en tu email, pásate por mi web

Otros post que pueden ser de tu interés:

Identidad digital para arquitectosIdentidad digital para arquitectos Social media para arquitectosRedes sociales y social media para arquitectos Claves Venta ArquitectosAlgunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres

Publicado en: Comunicación y Marketing para arquitectos Etiquetado como: clientes, estrategia, internet, marketing, redes sociales


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

architecture and design film festival

Festival de cine sobre Arquitectura y Diseño en Nueva York

En 2.009 tuvo lugar el primer Festival de cine sobre Arquitectura y Diseño (Architecture & Design Film Festival) en el Valle de Mad River en … [Continúa Leyendo...]

Bolsa de Comercio de París, el nuevo templo del arte por Tadao Ando

Después de más de tres años, la rediseñada Bolsa de Comercio abre sus puertas en París, financiada por el multimillonario François Pinault, la … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

La nueva escuela de SAKO Architects en China

casa levene nomas eduardo arroyo

Casa Levene por No.mad arquitectos (Eduardo Arroyo)

Refugio en la Viña de Ramón Esteve

aicher arquitecto

Para el diseño y la arquitectura es fatal el que los administre la teoría de los historiadores del arte

Estrategias-estudiante-arquitectura-0-Portada

10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar

louis i kahn arquitecto

Un edificio es una ofrenda

ciudad señor de los anillos

Geldrop, la ciudad holandesa que nombra sus calles con los personajes del Señor de los Anillos

Lugares mas calientes de una habitacion

Los lugares más calientes de una habitación son las esquinas

Profesor alumno materia escuela

Una pregunta que se hace todo estudiante de arquitectura

Vivienda neoyorquina en el Born de Manuel Torres Design

Construye tus propias figuras Star Wars de cemento

Construye tus propias figuras Star Wars de cemento

Lámpara hormigón

Lámpara de hormigón incandescente

NG structures - numeros gordos

NG Structures, la app de los Números gordos en el proyecto de estructuras

app casa de la cascada itunes

App para visitar virtualmente La Casa de la Cascada de Frank Lloyd Wright

Pieza de diseño contra la Covid-19

AMS mini | Pieza de diseño contra la Covid-19 impreso en 3D

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}