La profesión de arquitecto actualmente se desarrolla en numerosos formatos más allá de los proyectos de edificación y las direcciones de obra. Hoy en día nos encontramos con distintas formas de aproximación a la profesión, siendo una de ellas las relacionadas con la comunicación arquitectónica y la mediación.
La ETSAM (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid) acaba de lazar el Máster en Comunicación Arquitectónica, el MAca, el primer y único máster universitario en comunicación arquitectónica que pertenece a la oferta oficial del Campus de Excelencia de las Universidades Complutense y Politécnica de Madrid.
Máster en Comunicación Arquitectónica
MAca es un máster de 68 ECTS que se imparte durante tres semestres en continuidad, ocupando trece meses interrumpidos por distintos períodos de descanso (octubre 2015 – octubre 2016). Todos los módulos estarán presentes dentro de un horario semanal de tarde, de lunes a viernes, de 15:00 a 21:00. Cada uno de los talleres de proyecto de comunicación se desarrollarán a partir de las 18:00 hasta las 21:00. El resto de las asignaturas se impartirán en las primeras tres horas de la tarde. Todos los miércoles se celebrarán conferencias y actividades de apoyo a las materias específicas que se estén desarrollando, con invitados externos de prestigio.
Estrategia docente del máster
La estrategia docente apoya un aprendizaje basado en proyectos y desarrolla una estructura secuencial de acciones específicas ligadas a distintos formatos, variables y/o agentes dentro del proceso comunicativo arquitectónico.
Estas acciones tienen lugar dentro de nueve asignaturas del módulo Proyectual que desarrollan proyectos reales de comunicación y mediación, contemplando todas las fases del proceso. Uno de ellos, el proyecto global, diseñará, gestionará y ejecutará un evento internacional ligado a la comunicación que se desarrollara en el mes de junio en la ETSAM.
El resto de asignaturas de los demás módulos –teórico, metodológico e instrumental– se superponen al desarrollo de los proyectos; y sus contenidos se van incorporando según van siendo requeridos dentro de la estrategia de progreso de cada proyecto específico y de la evolución general del Máster; garantizando los conocimientos fundamentales de la comunicación y del proyecto arquitectónico, así como la capacidad para generar procesos de investigación ligados a la práctica y el manejo de las herramientas necesarias para llevarlos a cabo.
Trabajo Fin de Máster y Doctorado
El Trabajo Fin de Máster, de 12 ECTS, se contempla como un módulo en sí mismo –módulo TFM–, con un espacio-tiempo propio para la elaboración del trabajo, que se ve ampliado por las semanas de descanso estival e intensificado por un proyecto específico aplicado a la comunicación del TFM, como objetivo específico de este máster.
Este máster prevé la vinculación de los proyectos desarrollados por los alumnos con proyectos de innovación educativa y proyectos de investigación de distinta naturaleza, así como con grupos de investigación, de modo que se garantice la difusión para fomentar la continuidad de actividad en torno a los mismos.
La investigación elaborada para el Trabajo Fin de Máster servirá de base para su continuación como tesis doctoral para todos aquellos que deseen acceder al Programa de Doctorado en Comunicación Arquitectónica, DOCA, de la UPM.
Profesorado del MAca
El MAca cuenta con numerosos profesores de la ETSAM y de otras universidades, así como profesionales dedicados a la comunicación. Algunos de los profesores e invitados son:
- Atxu Amann
- Ángela Baldellou
- Ángel Borrego
- Andrés Cánovas
- Arturo Franco
- Andrés Jaque
- Enrique Encabo
- Emilio López-Galiacho
- Eduardo Roig
- Federico Soriano
- Javier Seguí
- Manuel Gausa
- Mila Hernández Pezzi
- Pepe Ballesteros
- Pedro Feduchi
Además tendré la suerte de pertenecer a este equipo docente.
Estructura general de módulos y materias
Módulo Teórico [14 ECTS]
- Fundamentos, teoría, historia y estrategias de la comunicación [8 ECTS]
- Fundamentos, teoría, historia y estrategias del proyecto arquitectónico [8 ECTS]
- Comunicación Arquitectónica [6 ECTS]
Módulo Metodológico [6 ECTS]
- Análisis y registro de información [2ECTS]
- Gestión de información en el ámbito arquitectónico [2 ECTS]
- Comunicación de información en procesos arquitectónicos [2 ECTS]
Módulo Instrumental [6 ECTS]
- Mecanismos e instrumentación para la generación comunicativa [3 ECTS]
- Mecanismos e instrumentación para la producción comunicacional [3 ECTS]
Módulo Proyectual [27 ECTS]
- Proyecto de COMUNICACIÓN aplicado al EMPRENDIMIENTO [3 ECTS]
- Proyecto de COMUNICACIÓN ORAL aplicado a la DOCENCIA [3 ECTS]
- Proyecto de COMUNICACIÓN VIRTUAL [3 ECTS]
- Proyecto de COMUNICACIÓN EDITORIAL aplicado a las PUBLICACIONES [3 ECTS]
- Proyecto de COMUNICACIÓN ESPACIAL [3 ECTS]
- Proyecto de COMUNICACIÓN aplicado a la MEDIACIÓN [3 ECTS]
- Proyecto de COMUNICACIÓN GLOBAL [6 ECTS]
Módulo Fin de Máster [15 ECTS]
- Proyecto de COMUNICACIÓN aplicado al TFM [3 ECTS]
- Trabajo Fin de Máster [12 ECTS]
Más información: http://www.maca.aq.upm.es
Deja una respuesta