COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Cursos de Arquitectura / MAca – Máster en Comunicación Arquitectónica de el ETSAM

MAca – Máster en Comunicación Arquitectónica de el ETSAM

21/05/2015 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco Deja un comentario

MACa Master en comunicación arquitectonica etsam

La profesión de arquitecto actualmente se desarrolla en numerosos formatos más allá de los proyectos de edificación y las direcciones de obra. Hoy en día nos encontramos con distintas formas de aproximación a la profesión, siendo una de ellas las relacionadas con la comunicación arquitectónica y la mediación.

La ETSAM (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid) acaba de lazar el Máster en Comunicación Arquitectónica, el MAca, el primer y único máster universitario en comunicación arquitectónica que pertenece a la oferta oficial del Campus de Excelencia de las Universidades Complutense y Politécnica de Madrid.

Máster en Comunicación Arquitectónica

MAca es un máster de 68 ECTS que se imparte durante tres semestres en continuidad, ocupando trece meses interrumpidos por distintos períodos de descanso (octubre 2015 – octubre 2016). Todos los módulos estarán presentes dentro de un horario semanal de tarde, de lunes a viernes, de 15:00 a 21:00. Cada uno de los talleres de proyecto de comunicación se desarrollarán a partir de las 18:00 hasta las 21:00. El resto de las asignaturas se impartirán en las primeras tres horas de la tarde. Todos los miércoles se celebrarán conferencias y actividades de apoyo a las materias específicas que se estén desarrollando, con invitados externos de prestigio.

MACa Master en comunicación arquitectonica etsam

Estrategia docente del máster

La estrategia docente apoya un aprendizaje basado en proyectos y desarrolla una estructura secuencial de acciones específicas ligadas a distintos formatos, variables y/o agentes dentro del proceso comunicativo arquitectónico.

Estas acciones tienen lugar dentro de nueve asignaturas del módulo Proyectual que desarrollan proyectos reales de comunicación y mediación, contemplando todas las fases del proceso. Uno de ellos, el proyecto global, diseñará, gestionará y ejecutará un evento internacional ligado a la comunicación que se desarrollara en el mes de junio en la ETSAM.

El resto de asignaturas de los demás módulos –teórico, metodológico e instrumental– se superponen al desarrollo de los proyectos; y sus contenidos se van incorporando según van siendo requeridos dentro de la estrategia de progreso de cada proyecto específico y de la evolución general del Máster; garantizando los conocimientos fundamentales de la comunicación y del proyecto arquitectónico, así como la capacidad para generar procesos de investigación ligados a la práctica y el manejo de las herramientas necesarias para llevarlos a cabo.

Trabajo Fin de Máster y Doctorado

El Trabajo Fin de Máster, de 12 ECTS, se contempla como un módulo en sí mismo –módulo TFM–, con un espacio-tiempo propio para la elaboración del trabajo, que se ve ampliado por las semanas de descanso estival e intensificado por un proyecto específico aplicado a la comunicación del TFM, como objetivo específico de este máster.

Este máster prevé la vinculación de los proyectos desarrollados por los alumnos con proyectos de innovación educativa y proyectos de investigación de distinta naturaleza, así como con grupos de investigación, de modo que se garantice la difusión para fomentar la continuidad de actividad en torno a los mismos.

La investigación elaborada para el Trabajo Fin de Máster servirá de base para su continuación como tesis doctoral para todos aquellos que deseen acceder al Programa de Doctorado en Comunicación Arquitectónica, DOCA, de la UPM.

Maca Master en comunicación arquitectonica etsam upm profesorado

Profesorado del MAca

El MAca cuenta con numerosos profesores de la ETSAM y de otras universidades, así como profesionales dedicados a la comunicación. Algunos de los profesores e invitados son:

  • Atxu Amann
  • Ángela Baldellou
  • Ángel Borrego
  • Andrés Cánovas
  • Arturo Franco
  • Andrés Jaque
  • Enrique Encabo
  • Emilio López-Galiacho
  • Eduardo Roig
  • Federico Soriano
  • Javier Seguí
  • Manuel Gausa
  • Mila Hernández Pezzi
  • Pepe Ballesteros
  • Pedro Feduchi

Además tendré la suerte de pertenecer a este equipo docente.

Estructura general de módulos y materias

Módulo Teórico [14 ECTS]

  • Fundamentos, teoría, historia y estrategias de la comunicación [8 ECTS]
  • Fundamentos, teoría, historia y estrategias del proyecto arquitectónico [8 ECTS]
  • Comunicación Arquitectónica [6 ECTS]

Módulo Metodológico [6 ECTS]

  • Análisis y registro de información [2ECTS]
  • Gestión de información en el ámbito arquitectónico [2 ECTS]
  • Comunicación de información en procesos arquitectónicos [2 ECTS]

Módulo Instrumental [6 ECTS]

  • Mecanismos e instrumentación para la generación comunicativa [3 ECTS]
  • Mecanismos e instrumentación para la producción comunicacional [3 ECTS]

Módulo Proyectual [27 ECTS]

  • Proyecto de COMUNICACIÓN aplicado al EMPRENDIMIENTO [3 ECTS]
  • Proyecto de COMUNICACIÓN ORAL aplicado a la DOCENCIA [3 ECTS]
  • Proyecto de COMUNICACIÓN VIRTUAL [3 ECTS]
  • Proyecto de COMUNICACIÓN EDITORIAL aplicado a las PUBLICACIONES [3 ECTS]
  • Proyecto de COMUNICACIÓN ESPACIAL [3 ECTS]
  • Proyecto de COMUNICACIÓN aplicado a la MEDIACIÓN [3 ECTS]
  • Proyecto de COMUNICACIÓN GLOBAL [6 ECTS]

Módulo Fin de Máster [15 ECTS]

  • Proyecto de COMUNICACIÓN aplicado al TFM [3 ECTS]
  • Trabajo Fin de Máster [12 ECTS]

Más información: http://www.maca.aq.upm.es

Otros post que pueden ser de tu interés:

MACA comunicación arquitectura 2016 etsam2ª Edición MAca – Máster Comunicación Arquitectónica proy3cta master arquitectosBeca del 100% para realizar un máster en PROY3CTA master ceu arquitecturaAbierto el plazo de matricula del master de Arquitectura del Paisaje de la Universidad San Pablo CEU Sistemas-Informacion-Geografica-ETSAMCurso de iniciación a los sistemas de información geográfica en la ETSAM MArch master internacional arquitecturaMArch. Máster Internacional en Arquitectura y Diseño

Publicado en: Cursos de Arquitectura Etiquetado como: comunicacion, docencia, etsam, maca, master


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

arquitectura y domotica

Claves de la relación entre Arquitectura y Domótica

Muchas veces se explica la domótica desde el punto de vista puramente tecnológico, sin tener en cuenta su interacción con la propia arquitectura del … [Continúa Leyendo...]

silla manta

Original silla-manta, no pases frío en casa

Últimamente me preocupa mucho el frio, debe ser por el resfriado que tengo por haber confiado en el ratón calefactado que comentamos hace unos días, … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Ampliación de vivienda: Un reto para el arquitecto

vivienda golf lb arquitectos

Vivienda unifamiliar Golf de LBL arquitectos

Vivienda en Rocafort por Horma estudio

podcast de arquitectura

Podcast de arquitectura sobre Antoni Gaudí

Original hormigonera multicolor por Rub Kandy

Original hormigonera multicolor por Rub Kandy

antoni gaudi arquitecto frase arquitectura

He cansado mucho a los que trabajan conmigo… – Gaudí

Caravana Star Wars

Caravana de Star Wars

Cuando Dios creo a los arquitectos

Cuando Dios creó a los arquitectos

cuberteria fractal

Una cubertería fractal para tu hogar – The Infinity Set

psicologia color

[Infografia] Psicología del color – Lo que cada color nos provoca

LASEDE_celosia-ceramica-detalle-cosas-de arquitectos-ceramica-a-mano-alzada

Un paseo por el Madrid cerámico. Cinco proyectos que no debes dejar de ver

Construye tus propias figuras Star Wars de cemento

Construye tus propias figuras Star Wars de cemento

FabCafe Barcelona = 1/2 FabLab + 1/2 Coffee shop

LEBLOX: 3D de 8bits en el mundo real

LEBLOX: 3D de 8bits en el mundo real

123D make

123D Make – Pasa modelos 3D a secciones 2D

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}