COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Concursos de Arquitectura / Concurso Central Park summer pavilion – Arquideas

Concurso Central Park summer pavilion – Arquideas

29/10/2015 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco Deja un comentario

Central-park-summer-pavilion-new-york-concurso-arquitectura-flyer

Os anunciamos el nuevo concurso de arquitectura para el diseño del Central Park summer pavilion organizado por Arquideas en el que somos colaboradores y formaremos parte del jurado.

Central Park summer pavilion – CPSP

El objeto del presente concurso para estudiantes de arquitectura y jóvenes arquitectos, Central Park Summer Pavilion (CPSP) New York, consiste en plantear un espacio polivalente, para la realización de diferentes actividades en verano, situado en un espacio tan emblemático como Central Park. Se trata de crear un punto de conexión cultural y de ocio para los habitantes y los visitantes de la ciudad, en un espacio que esté integrado en la naturaleza del parque y que sea flexible para adaptarse a una gran variedad de actividades a una escala moderada.

La propuesta debe atender, por tanto, a las demandas y necesidades de las personas residentes como de los visitantes, prestando especial atención a la sostenibilidad e integración en el medio en el que se ubica. La arquitectura, temporal o permanente, debe ser el elemento articulador entre la naturaleza y las actividades que se desarrollen, permitiendo el ocio, el relax y el disfrute de los visitantes y creando un lugar en el que lo inesperado tenga cabida.

El proyecto se podrá desarrollar libremente en cualquier punto del parque, quedando a criterio de los participantes buscar el equilibrio entre los usos propuestos y el delicado entorno en dónde se ubica.

Programa sugerido para el Central Park Summer Pavilion (CPSP) New York:

  • Restaurantes/Cafeterías
  • Zona de relax
  • Área de representación/Escenario
  • Espacio expositivo
  • Zona de proyecciones
  • Pasarela de moda
  • Sala polivalente

El concurso está abierto a la participación de todos los estudiantes de arquitectura o de carreras afines, de grado o postgrado, así como recién licenciados, de manera individual o formando equipos de cuatro integrantes como máximo.

Cada participante o equipo participante realizará un único panel en formato Din-A1 y disposición vertical, en donde se plasmen las ideas del proyecto.

Central-park-summer-pavilion-new-york-concurso-arquitectura-cartel

El Jurado del presente concurso estará compuesto por los siguientes miembros:

  • Kimberly Holden – Directora de SHoP
  • Anupama Kundoo – Directora de Anupama Kundoo Architects
  • Jaime Magén – Director de Magén Arquitectos
  • Luis Sánchez Blasco – Director de COSAS de ARQUITECTOS
  • Laurens Paulmann y Natasha Rieffel – Equipo ganador del concurso MESC Ibiza

Se otorgarán los siguientes premios a las propuestas que mejor respondan al objeto del concurso:

  • 1er Premio: 3.750 euros + El ganador o miembros del equipo ganador formarán parte del Jurado del siguiente concurso Arquideas para estudiantes de arquitectura.
  • 2o Premio: 1.500 euros
  • 3er Premio: 625 euros
  • 5 Menciones honoríficas: Propuestas más interesantes en cuanto a calidad arquitectónica se refiere, que no hayan obtenido ninguno de los tres primeros premios
  • Premio Especial Arquideas: Se entregará un Premio Especial Arquideas, consistente en 500 euros, a aquella propuesta que reciba más votos de los usuarios de la Comunidad Arquideas, de entre los ganadores, las menciones honoríficas y el resto de proyectos finalistas.

Todos los premiados recibirán además los siguientes premios y publicaciones:

  • Suscripción gratuita por 1 año a la revista Diseño Interior
  • Suscripción gratuita por un año a la revista AV Proyectos
  • Suscripción gratuita por un año a la revista WA Wettbewerbe Aktuell
  • Pack de revistas The AAAA Magazine
  • Último número de la revista DTF Magazine
  • Publicación digital en WA Wettbewerbe Aktuell
  • Publicación digital en Plataforma Arquitectura
  • Publicación en la revista Diseño Interior
  • Publicación digital en The AAAA Magazine
  • Publicación digital en Arquitectorial
  • Publicación digital en COSAS de ARQUITECTOS

El calendario del concurso seguirá estas fechas:

  • 26 de Octubre de 2015
 – Se abre el plazo de inscripción temprana Se abre el plazo de consultas
  • 11 de Diciembre de 2015
 – Finaliza el plazo de inscripción temprana
  • 12 de Diciembre de 2015 – 
Se abre el plazo de inscripción ordinaria
  • 22 de Enero de 2016
 – Finaliza el plazo de inscripción ordinaria
  • 31 de Enero de 2016 – Finaliza el plazo de consultas
  • 5 de Febrero de 2016 – 
Fecha límite de entrega de las propuestas
  • 29 de febrero de 2016 – Publicación del fallo del Jurado en la web Exposición Virtual

Y las inscripciones tendrán los siguientes precios:

  • Inscripción temprana – 26 de Octubre de 2015 al 11 de Diciembre de 2015
    • 50 € inscripción individual
    • 75 € inscripción por equipos (de 2 a 4 miembros)
  • Inscripción ordinaria – 12 de Diciembre de 2015 al 22 de Enero de 2016
    • 75 € inscripción individual
    • 100 € inscripción por equipos (de 2 a 4 miembros)

Más información aquí.

Otros post que pueden ser de tu interés:

Entre el espacio personal y el espacio urbano: Las ciudades después del COVID19

Publicado en: Concursos de Arquitectura Etiquetado como: arquideas, Central Park summer pavilion, CPSP


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Sobre la arquitectura de la casa – Vivir bellamente

"Creo en la "arquitectura emocional", es muy importante para la humanidad que la arquitectura emocione por su belleza. Si hay muchas soluciones … [Continúa Leyendo...]

call for twits arquitectura

Concurso Call for Twitts – Semana de la Arquitectura 2012

PARTICIPANTES: CualquieraORGANIZA: Miguel Luengo Angulo y César García GuerraCOLABORA: Victor Amengual Manchón y Fernando García de Artacho Dentro de … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Sobre la debilidad – El fuerte arquitecto débil

Dani Freixes | Varis Arquitectes: Títeres con cabeza

La casa JA! de BIZNA estudio

banksy arte urbano animado

Algunas obras de arte urbano de Banksy animadas

big bang blu blue

«Big Bang, Big Boom» de Blu Blu

H.P. Berlage arquitecto

El arte de la arquitectura reside en la creación de espacios – Berlage

coliseo romano de lego

Coliseo Romano realizado con 200.000 piezas de LEGO©

Los-cuadritos-planos-clientes

Los cuadritos (I)

Bolígrafo de hormigón

Bolígrafo, portaminas y lápiz de hormigón por 22 Design Studio

Cupaclad fachada ventilada pizarra

Fachadas ventiladas CUPACLAD® – modernidad, eficiencia y sostenibilidad de Cupa pizarras

Dúplex victoriano lleno de luz, en Islington, Londres, por Larissa Johnston

Porcelanosa Noken Lignage Ramon Esteve

Ramón Esteve diseña la grifería Lignage para Noken Porcelanosa Bathrooms

La era de la realidad virtual

La Era de la realidad virtual está aquí

ACCA Software

ACCA, software de arquitectura para tiempos de crisis

Dispositivos-inteligentes-Termostato-inteligente

7 Dispositivos inteligentes que todos tendremos en nuestras casas en pocos años

Comentarios recientes

  • Luis Sánchez Blasco en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • Yohanna Alexandra Pecho ramos en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • SERGIO CARRASCO CRUZAT en La casa de la cascada (1935) – Frank Lloyd Wright
  • Juan Ortiz Delgado en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • Jolie Camarena en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • RUGE Audiovisuales en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Facundo en Las ventajas de Unreal Engine para la Arquitectura
  • ronald en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Diverso Interiorismo en La reforma integral del ático de DG Estudio
  • Susana en Casa Miravent del estudio Perreta Arquitectura

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}