COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Concursos de Arquitectura / Vota en los cuartos de final del Concurso de Proyectos de COSAS de ARQUITECTOS

Vota en los cuartos de final del Concurso de Proyectos de COSAS de ARQUITECTOS

15/12/2014 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 3 comentarios

Concurso de proyectos para estudiantes de arquitectura finalistas

Esta semana comenzamos las votaciones para elegir el premio del público de la primera edición del concurso de proyectos de arquitectura para estudiantes de COSAS de ARQUITECTOS. En este artículo os presentamos brevemente cada uno de los proyectos con la imagen destacada de cada uno de ellos y un extracto de la memoria de proyecto. Al final del artículo os damos la opción de votar en cada uno de los emparejamientos que definimos cuando anunciamos los finalistas del concurso de proyectos.

CÉLULA – Viviendas colectivas para jóvenes – España

CELULA concurso de proyectos de arquitectura

La intervención parte desde un enfoque de reciclaje y posibilidades: se alerta de puntos y zonas conflictivas en el río de Sevilla, actualmente rechazadas, que necesitan ser recuperadas. Hablamos de un proyecto con una gran capacidad de reciclaje y reutilización, enfocándose además en la gestión de energía.

Consideramos el proyecto basado en células mínimas de vivienda siguiendo los pasos de Juan Luis Trillo de Leyva en sus escritos sobre viviendas experimentales: se trata de organizar el espacio de la mejor manera posible, quedando satisfechas las necesidades básicas del hombre: estar, comer-cocinar, asearse, dormir.

REPLAY – Rehabilitación Hospital Universitario – España

REPLAY concurso de proyectos de arquitectura

 _PLAY: fase originaria del proyecto, concebido en los años 40 y construido en los años 50 del siglo XX. El conjunto tendrá un carácter racionalista e higiniesta y un interés en la integración de la vegetación y la arquitectura.

_PAUSE: a partir de los años 80 hasta la actualidad, el edificio ha sufrido diversas operaciones, que han dado lugar a multitud de problemas tanto en el exterior como en el interior de este edificio, como pueden ser, la nueva distribución interior que no busca una relación con ese contexto vegetal tan interesante, nuevos espacios residuales, mezcla de circulaciones peatonales-rodadas, falta de luz en el interior…

_REPLAY: el proyecto propone una nueva operación como cura a todos estos problemas mencionados. La operación se basa en 3 puntos clave, reordenación de los espacios interiores (materiales transparentes y translucidos, nuevas relaciones int.-ext…), reordenación del acceso (separando circulaciones), puesta en valor del espacio residual trasero (nueva pieza que potencia sus características de proporción vertical e iluminación natural).

ABR549 – Museo interactivo Apocavil – Argentina

ABR549 concurso de proyectos de arquitectura

El museo combina las texturas del contexto y la interacción de la luz como componente fundamental del espacio. Incluye también la mediación de la luz artificial manejada de manera simbólica. La secuencia espacial se genera a partir de la sucesión de espacios subyacentes que se complementan con espacios, jugando con la sombra, semi-cubiertos y cubiertos, con planos ciegos de piedra y grandes paños vidriados translucidos, a veces cubierto con parasoles, a veces no.

BEWPAV – Be Water Pavilion – Japón

BEWPAV concurso de proyectos de arquitectura

El enunciado propone el desarrollo de un pabellón de experimentación holística orientado a la meditación. Para ello se debía buscar una geometría inicial a partir de la cual se iría desarrollando todo el proyecto. En este caso se elige el agua como tema de investigación y se realiza una serie de fotografías que analizan el comportamiento de fluidos de distintas densidades y colores al ponerlos en común, para extraer ideas aplicables al pabellón.

3ANGLE – Centro de Regeneración del paisaje – España

3ANGLE concurso de proyectos de arquitectura

El desarrollo del proyecto ha sido un proceso de investigación geométrico, constructivo y estructural costoso y de complejidad técnica. He puesto especial dedicación en buscar las leyes que regularizaran este sistema, en buscar incesantemente un riguroso control, bajo la tutela de varios expertos en estructuras y construcción. Finalmente, la cubierta, que se extiende longitudinalmente casi 500m, se resuelve únicamente con 12 longitudes de barra y 7 tipos de ángulo, mientras que la solución de nudo es única. Si no hubiera luchado por conseguir este rigor y control, probablemente el proyecto podría tener una apariencia similar a la actual, pero no se regiría por las leyes internas que ahora lo sistematizan y que hacen que la arquitectura pueda ser construida con los mínimos elementos posibles.

M2202D – Subcentro urbano – México

M2202D concurso de proyectos de arquitectura

La zona sur de la ciudad de Mérida, Yucatán es hoy en día un zona de demasiada inseguridad, donde se vuelve imposible salir a determinada hora del día, se plantea crear un “Subcentro Urbano” en esta región ya que son escasos estos espacios, con la ayuda de este tipo de elementos arquitectónicos disminuyera la violencia y la inseguridad. El subcetro urbano cuenta con: Escuela para adultos, Torre Corporativa, Cine al aire libre y a su vez teatro y un Centro Comunitario, en el cual se impartirán clases de todo tipo para apoyar y complementar la educación de esta zona. Sin duda alguna el Subcentro Urbano cambiará más de una vida.

VID2.0 – Centro de Visitantes y Alojamientos temporales – España

Concurso-proyectos-arquitectura-VID2.0

La principal idea del proyecto es que todo sea una intervención unitaria pero no igual, ya que siempre se ha dicho que en Arquitectura 1 +1 nunca son 2. De modo, que basándonos en esta premisa introducimos todos los nuevos usos que iban a colonizar el edificio existente en paquetes funcionales y nos dimos cuenta que siguiendo esta estrategia se podían conseguir unos cubos que dependiendo si era en los módulos nuevos o en los antiguos tendrían una materialidad y un tamaño distintos, pero que en esencia eran lo mismo.

CIRCOB – Vivienda colectiva – España

CIRCOB concurso de proyectos de arquitectura

El valor del proyecto reside en la conservación de la esencia del pueblo del que permanece prácticamente toda la huella, con el añadido de una nueva arquitectura fácil de construir, adaptable a cualquier otra situación similar, económica, capaz de albergar diferentes tipos de actividades en ella y en constante cambio a lo largo del tiempo de manera urbana, con los escenarios espontáneos, y a nivel de vivienda cuyo mueble se recoge para el ensayo y el transporte cuando la compañía se va de festivales o se desarrolla a lo largo del espacio diáfano para cumplir las funciones de vivienda común.

Votaciones del concurso de proyectos

En esta ocasión tenéis que votar el mejor proyecto de cada una de las parejas que os presentamos a continuación. Los ganadores pasarán a la siguiente ronda.

Instrucciones: Elige una de las dos opciones que te presentamos en cada pregunta y pulsa NEXT al final de cada pregunta. Son cuatro preguntas en total.

[SURVEYS 1]

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Vota en las semifinales del Concurso de Proyectos de COSAS de ARQUITECTOS
    Vota en las semifinales del Concurso de Proyectos de COSAS…
  • Final del Concurso de Proyectos para estudiantes
    Final del Concurso de Proyectos para estudiantes
  • Proyectos recibidos en el I Concurso de Proyectos de COSAS de ARQUITECTOS
    Proyectos recibidos en el I Concurso de Proyectos de COSAS…
  • Proyectos finalistas en el I Concurso de Proyectos de COSAS de ARQUITECTOS
    Proyectos finalistas en el I Concurso de Proyectos de COSAS…
  • Campeonato Mundial de Viviendas - Cuartos de final
    Campeonato Mundial de Viviendas - Cuartos de final
  • Resultados Cuartos de Final - Viviendas unifamiliares
    Resultados Cuartos de Final - Viviendas unifamiliares
  • Los post más leidos del 2011 en COSAS de ARQUITECTOS
    Los post más leidos del 2011 en COSAS de ARQUITECTOS
  • Los 10 post más leídos del 2012 en COSAS de ARQUITECTOS
    Los 10 post más leídos del 2012 en COSAS de ARQUITECTOS

Publicado en: Concursos de Arquitectura Etiquetado como: arquitectura, estudientes, proyectos


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Alison-Smithson-funciones

Las funciones vienen a enriquecer lo construido… Alison Smithson

"Las funciones vienen a enriquecer lo construido y el individuo adquiere nuevas libertades de actuación gracias a un nuevo y cambiante orden” Alison … [Continúa Leyendo...]

Museo de las colecciones naturales del despacho Cor Asociados Arquitectos

Este museo diseñado por el estudio de arquitectura Cor Asociados Arquitectos, nace de la reforma, adecuación y rehabilitación de uno de los edificio … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Juanki dice

    16/12/2014 a las 14:54

    Aporta un toque de color al menos

    Responder
  2. Jorge dice

    19/12/2014 a las 18:23

    ¿Hasta cuando están abiertas las votaciones?

    Responder
  3. PROArquitectura dice

    22/12/2014 a las 19:38

    !Ya sabemos por quien votar¡

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

El nuevo Auditorio de Magén Arquitectos en Illueca (Zaragoza)

Cambio vestuario Suitaloon Archigram

Cambio de vestuario

Refugio en la Viña de Ramón Esteve

Toyo Ito desnudar edificio

Siempre que se puede es mejor desnudar un edificio – Toyo Ito

Fotografia arquitectura reflejos fachadas

City Reflection – Fotografías de fachadas que reflejan otras fachadas

Robert Venturi y Denise Scott Brown

Robert Venturi y Denise Scott Brown en «Life Stories of Remarkable People»

Rascacielos en proporción al Modulor

¿Y si el rascacielos más alto del mundo midiese lo que el Modulor?

puente lego

Puente de piezas de LEGO ® gigantes

Lugares mas calientes de una habitacion

Los lugares más calientes de una habitación son las esquinas

Serastone paneles decorativos contract decoracion

Serastone – Paneles decorativos versátiles para decoración y contract

Passivhaus 5 principios

Las viviendas Passivhaus no son una moda sino una realidad

Villeroy-Boch-Artis-color-bano

Lavabo Artis color de Villeroy & Boch

impresora hp tinta

Impresora útil y versátil para un autónomo o PYME – Calidad láser a precio de tinta

Tablet-arquitectos-samsung-galaxy-tab-active

Tablet para arquitectos – Samsung Galaxy Tab Active

Elegir motor renderizado

Eligiendo motor de renderizado

Comentarios recientes

  • Iván en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • pedro en Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner
  • Josu en Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
  • jose en El desconocimiento del paisajismo interior
  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR