- Título: 101 Cosas Que Aprendí En La Escuela De Arquitectura
- Autor: Matthew Frederick
- Traducción al español: Joaquín Chamorro Miele
- Tapa blanda: 216 páginas
- Editor: Abada; Edición: 1 (15 de abril de 2015)
- Idioma: Español
- ISBN-10: 8415289219
- ISBN-13: 978-8415289210
- Imágenes: © Matthew Frederick
101 Cosas que aprendí en la Escuela de Arquitectura (101 Things I Learned in Architecture School) es un entretenido libro de arquitectura que nos enseña de forma desenfadada todas esas cosas que el autor aprendió en la escuela de arquitectura y que seguramente el lector, si es arquitecto, se verá reflejado en muchas de ellas.
Un arquitecto sabe algo sobre todo. Un ingeniero sabe todo sobre algo.
An Architect knows something about everything. An engineer knows everything about one thing.
101 Cosas que aprendí en la Escuela de Arquitectura está dirigido a estudiantes de primer año y puede ser utilizado como libro de texto de las clases de proyectos (en las que no suele haber libro de texto) ya que explica de forma clara y sencilla todos esos conceptos que en el aula tienden a ser complejos y complicados.
El contenido del libro resulta útil al lector desde el punto de vista técnico y el intelectual, dando consejos que van desde el “diseñar en sección” hasta “explicar los proyectos para que los entienda hasta tu abuela” (suponiendo que no sea arquitecta ¡claro!)
El autor del libro, Matthew Frederick, es arquitecto y urbanista en Cambridge (Massachusetts) y ha sido profesor en diversas universidades entre las que destacan la Escuela de Arquitectura de Boston y el Instituto Wentworth de tecnología. En este libro aprovecha para dar una clase sencilla y práctica basada en 101 lecciones concisas de arquitectura, diseño, dibujo, procesos creativos, formas de presentación y representación y literatura básica de arquitectura.
Algunos ejemplos de estas lecciones son:
- Títulos de dibujo originales para dibujos esquemáticos: Utiliza un rotulador de color claro y ancho para dibujar las letras; luego realza el borde de las letras con un lápiz negro fino.
- Una buena presentación gráfica debe pasar el test de los diez pies: Los elementos esenciales de los dibujos que selecciones para una presentación – en particular etiquetas u títulos – se deberían poder leer y entender a una distancia de diez pies.
- Las ventanas son oscuras bajo la luz del día: Cuando hagas un render del exterior de un edificio hacer que las ventanas estén en un tono oscuro le añadirá profundidad y realismo al resultado.
Este libro es el regalo ideal para un estudiante de arquitectura, para un arquitecto recién titulado o un arquitecto veterano al que sacarle la sonrisa socarrona de la nostalgia.
excelente articulo, nos has contado toda tu experiencia te felicito un abrazo desde argentina!