Last Day, primer premio del Cuentos de Hadas 2017
Me disgusta la arquitectura efectista que sólo pretende epatar por lo grandilocuente de la propuesta, pero la arquitectura también se merece un lugar en el que dejar volar la imaginación. Siempre que más que buscar una solución plantee una inquietud, un problema que se intuye se debe resolver. En el presente o en el futuro inmediato.
Detrás del Cuentos de Hadas está Blank Space, espacio en blanco. Una plataforma online que pretende reescribir el modo de comunicar la arquitectura a través de la narración. En traducción libre:
Pronto nos percatamos de la separación entre arquitectura y el resto del mundo al observar cómo los arquitectos solo hablan entre sí, y nos propusimos cambiarlo. Cada tentativa que iniciamos se toma la diversión muy en serio y se esfuerza en ser lo suficientemente audaz como para encender la imaginación. A través de competiciones y publicaciones nos centramos en lo que más importa: inclusión, empoderamiento y en crear nuevas oportunidades de diseño que enganchen al público.
Cada propuesta a concurso aúna imágenes y texto. Ilustraciones y un relato para contar su historia. Pero antes de leerlos mejor pregúntate que te sugieren.
Ganadores del Cuentos de Hadas 2017
1er Premio
LAST DAY
por Mykhailo Ponomarenko
…Saturno 6 era una enorme plataforma artificial, que usaba motores antigravitatorios para burlar las leyes de la naturaleza y probar al creador del universo que nosotros estábamos al mando…
2do Premio
CITY WALKERS
por Terrence Hector
…Nadie recuerda muy bien cuando empezamos a convivir con los Walkers, pero todo el mundo recuerda cuando empezaron a morir…
3er Premio
UP ABOVE
por Ariane Merle D’aubigné y Jean Maleyrat
…Soy Lucy. Tuve que escapar de la tierra para refugiarme en las nubes…
Imágenes utilizadas cortesía de Blank Space
Artículo visto en Architizer
Deja una respuesta