La franquicia Star Wars da para mucho. Alrededor de sus películas todo tipo de productos licenciados con mayor o menor fortuna. Entre ellos existen varias colecciones de libros publicadas por DK Publishing que merecen mucho la pena: Incredible Cross Section e Inside the Worlds entre otras. Reúnen una gran cantidad de localizaciones y naves de Star Wars mostrando detalles imposibles de apreciar en las películas. Los fans los utilizan para recrearse mirándolos e incluso como base para juegos de rol. Casi todos están ilustrados por Hans Jenssen y Richard Chasemore.
Localizaciones y naves de Star Wars ilustradas a todo detalle
Halcón Milenario por Hans Jenssen
A tenor del Halcón Milenario, comenta Hans Jenssen lo complicado que resultan cada una de las ilustraciones:
Totalmente agotador. Se trata de hacer seis cosas imposibles todas las mañanas antes de desayunar. Intentar reconciliar todos los planes en conflicto, corregir y subrayar fotogramas, y referencias publicitarias que nos preceden, y hacer que todo parezca perfecto y consistente al 100% con cualquier cosa vista en las películas, por dentro y por fuera.
Su propósito no es la mera recreación de esas localizaciones y naves de Star Wars, sino también didáctico. Incluir secciones transversales les permite poner nombre a cada pieza, ver como se conectan y casi explicar cómo funcionan. Resulta chocante escuchar conversaciones de fans acérrimos comparando naves exactamente del mismo modo que quienes lo hacen sobre armamento militar. El nivel de detalle alcanzado es asombroso, recomiendo ampliar las imágenes.
El Landspeeder de Luke Skywalker por Hans Jenssen
Cada ilustración se boceta a lápiz, se entinta a 0,18mm de grosor y se colorea mediate varias capas a gouache.
Casa de Yoda en Dagobah por Richard Chasemore
Palacio de Jabba el Hutt en Tatooine por Richard Chasemore
AT-AT por Hans Jenssen
Nave de Control de Droides por Hans Jenssen
Estrella de la Muerte por Hans Jenssen
Casa de Obi-Wan Kenobi en Tatoonie por Richard Chasemore
Más ilustraciones de Star Wars de Hans Jenssen y Richard Chasemore, de donde han sido tomadas las que ilustran este artículo.
Vía Área Visual.
Deja una respuesta