El sótano de The IT Crowd, una de las series de TV en 3D recreada por Drawbotics
Por Cosas de Arquitectos ya han pasado plantas, secciones y ahora también platós de series de TV en 3D. Todo el mundo sabe que los edificios que vemos en las series no existen en realidad. Unir las diferentes estancias en un conjunto coherente se antoja un puzzle difícil de resolver. Un reto que Drawbotics ha solventado con éxito.
La mayoría de esas estancias son de cartón piedra. El atrezzo, la iluminación y la fotografía hacen que parezcan reales. Y rara vez se concatenan espacios. Tras cada puerta no hay nada. Trabajé unos cuantos años en el diseño de estos sets de televisión. A la hora de proyectarlos hay variables de las que sólo son conscientes los profesionales que se dedican a ello. Recuerdo una ocasión en que me volví loco para conseguir distribuir todas las estancias, en la nave industrial donde se grababa, de forma que pudiesen moverse las cámaras de una a otra por lo pegadas que quedaban para que cupiesen todas.
Algo diferente sucede en algunas sitcoms de corta duración cuya trama se desarrolla siempre en los mismos lugares. Esas tres o cuatro habitaciones se distribuyen en línea de forma que tras la cuarta pared se coloca una grada para el público. Se ruedan prácticamente de forma lineal como si de una obra de teatro se tratase. Las risas que se escuchan no siempre son enlatadas.
Los platós de series de TV en 3D recreados por Drawbotics
En Drawbotics no se conformaron con recrear estos espacios de series de TV en 3D, añadieron gran parte de su atrezzo. Ampliando las imágenes se puede observar ya no solo el mobiliario, sino también esos objetos a los que nos hemos acostumbrado, como los balones de baloncesto del despacho de Harvey en Suits o toda la parafernalia friki de The IT Crowd.
The Office
Parks and Recreation
Suits
Brooklyn Nine-Nine
Mad Men
Silicon Valley
Imágenes cortesía de Drawbotics
Vía Tendencias Inmobiliarias
Bonus Extra
Uno de los 3D que realicé en 2003 para la sitcom de la TVG Pepe el Inglés. Nada que ver con las anteriores, eran otros tiempos y se trata de una imagen de trabajo, pero sirve para ilustrar esas series que se ruedan en directo y con público.
Deja una respuesta