COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Libros de Arquitectura / De Oca a Oca y tiro porque me toca. ¿Quién era Erik Satie?

De Oca a Oca y tiro porque me toca. ¿Quién era Erik Satie?

22/04/2014 Artículo escrito por Cristina Brun Bosch Deja un comentario

Erik Satie

Boceto del perfil de Alfred Eric Leslie Satie (Erik Satie). Tesis doctoral de Enric Miralles

Se dice que una cosa lleva a otra… después de descubrir la magia oculta en las páginas de Miralles, quiero saber más.

¿Quién era Erik Satie?

Me avergüenza decir que no me suena. Da nombre a los tres volúmenes de la tesis doctoral y aparece representado en varias ocasiones a modo de boceto en los márgenes del papel.

Consulto internet. Como dice un buen amigo, con este invento ya no hay sitio para dudas sin resolver. Erik Satie nace en mayo de 1866 en Honfleur y fallece en junio de 1925 en Arcueil, ambas cuidades francesas. Estudió solamente un año en el conservatorio de París. En 1888 comenzó a trabajar en el cabaret Chat Noir (Gato Negro) en Montmartre, París. Entre 1905 y 1908 vuelve a estudiar, esta vez en la Schola Cantorum.

Obtenidos estos datos mínimos de su biografía para conocer el cuándo y el dónde he aquí un párrafo que ilumina toda su biografía:

A Satie se le considera como un compositor sin parangones ni influencias. Un género en sí mismo. La obra de Satie, en su mayoría para piano, está llena de piezas cuyos títulos despertaron tempranamente el interés y la admiración de sus oyentes, tanto por su originalidad como por la excentricidad de éstos. Este hecho generaría la fama de “extravagante” y “humorista” que el compositor, al parecer, deseaba provocar.

Con esta descripción comienzo a intuir el alcance de la influencia de este personaje sobre Miralles. El título original de la obra para violín y piano de Satie es una Suite en tres movimientos “Choses vues à droite et à gauche (sans lunettes)« ( I Choral hypocrite, II Fugue á tatons y III Fantasie musculaire ) traducido como: Cosas vistas de derecha a izquierda, sin gafas. «Enric invierte el orden: de izquierda a derecha, evitando la escritura especular utilizada por el mismo Satie o Leonardo Da Vinci, iniciando una lucha interna que le llevará hacia una escritura bustrófedon«.

No necesito leer más, me tomo la licencia de meterme donde no me llaman, la libertad de ponerme en la piel de otra persona en otra época. Con cascos en los oídos dejo que la música entre en mí, “música que debería ocupar el espacio tal y como lo hacen los muebles».

Transcurridos exactamente 4 minutos y 9 segundos, comprendo que todo puede relacionarse con arquitectura. El éxito de un arquitecto es directamente proporcional a su interés por otras cosas que NO son arquitectura. Ver para mirar, oír para escuchar… El saber no ocupa lugar pero es condición sine qua non para el que quiere dedicarse a crear lugares. Para cada proyecto recomendaría otorgar importancia a aquello que en apariencia no la tiene, interesarse por lo que a nadie interesa, aprovechar para re-pensar lo que los demás dan por aprendido y, fundamental, actuar siempre en CLAVE DE HUMOR.

Erik Satie nos hizo el favor de no tomarse las cosas muy en serio. En un momento en que todo francés buscaba imitar a Wagner, para ser como él, para superarlo, para conjurarlo, Satie se desentendió del asunto. Practicaba una forma de ser marginal y extravagante que hoy haría las delicias de los periodistas de rock.

No me cabe la menor duda, cada uno de nosotros deberíamos buscar a nuestro Erik Satie.

Fuentes consultadas:
https://enricmiralles.wikispaces.com/Biograf%C3%ADa
http://sereneltexto.blogspot.com.es/search?q=erik+satie
http://panamarevista.wordpress.com/2014/03/27/pop-frances-del-siglo-xix/

Otros post que pueden ser de tu interés:

Vistas de ARRIBA ABAJO (con gafas), comentando un comentario de la tesis doctoral de Enric Miralles Necrotectonicas muertes de arquitectos jose ramon hernandez correa arquitectamos locos libro arquitecturaNecrotectónicas. Muertes de arquitectos por José Ramón Hernández Correa collage y arquitectura santiago de molinaCollage y Arquitectura | Santiago de Molina

Publicado en: Libros de Arquitectura Etiquetado como: cosas, gafas, miralles, musica, tesis


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Edwin Gardner espacio social redes sociales

El espacio social abandona actualmente los entornos construidos a cambio de los espacios virtuales e imaginarios – Edwin Gardner

“El espacio social abandona actualmente los entornos construidos a cambio de los espacios virtuales e imaginarios. Ya no hay necesidad de arquitectura … [Continúa Leyendo...]

Oviedo A66 concurso ideas urbanismo

Concurso internacional de ideas para la renovación urbana del tramo de la Antigua A-66 en Oviedo

Concurso Internacional de ideas para resolver el acceso a la ciudad de Oviedo por la antigua A-66 Objeto del Concurso El objetivo de este concurso … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Cristina Brun Bosch

Arquitecta por la Escuela Barcelona (ETSAB) he colaborado en los estudios BOPBAA, MIRAG, BOGDANOV ARQUITECTES, DANI FREIXES | VARIS ARQUITECTES y LEVE PROJECTS. Actualmente me podéis encontrar en PATI NÚÑEZ AGENCY. Ahora dedico también el tiempo como editora de contenidos para la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS desde abril 2014. Me gusta todo lo que me hace repensar aquello que ya daba por aprendido.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter, en Google+, en Instagram o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

3d-arquitectura-tokyo-jewel-box-01

25 Renders 3d de Arquitectura que parece mentira que no sean realidad

Alvar Aalto, las escaleras y el funcionalismo humano

Capilla Sixtina

5 curiosidades arquitectónicas de la Capilla Sixtina

leonardo da vinci

El ojo recibe de la belleza pintada el mismo placer que de la belleza real – da Vinci

antonio gaudi arquitecto

La arquitectura es la ordenación de la luz

Greg Lynn arquitecto arquitectura parametrica

La arquitectura paramétrica puede desarrollar conceptos, por medio del computador, que llevan a una nueva forma de proyectar – Greg Lynn

flask tie petaca corbata

Pillow tie: La corbata almohada

Barbacoa Tie Fighter Star Wars

The Galaxy Grill – Barbacoa Tie Fighter de Star Wars

Cuadritos planos clientes

Los cuadritos (y II)

Bañera hamaca original

Impresionante bañera hamaca

Pizarra material ecologico y sostenible

La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas

Reforma de vivienda Estudio CO–A en Barcelona

Elegir motor renderizado

Eligiendo motor de renderizado

Realidad-Virtual-Real-Estate-VR-venta-inmobiliaria

Su mejor venta inmobiliaria podría venir por realidad virtual

The True Size of Africa

Una web para comparar el tamaño de unos países con otros

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}