COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Noticias de Arquitectura / En la Cumbre del Clima los arquitectos españoles, promueven la transformación de las ciudades para frenar el cambio climático

En la Cumbre del Clima los arquitectos españoles, promueven la transformación de las ciudades para frenar el cambio climático

10/12/2019 Artículo escrito por Jorge Rosel Saldaña 1 comentario

Arquitectosecumbre del clima 2019 COP25

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) acoge desde el día 2 al 13 de diciembre de este año, las jornadas “Arquitectura ante al cambio climático. Tiempo de actuar”, como parte del Eje Castellana Verde. El objetivo de la iniciativa, que surge de la colaboración entre el COAM, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el ´Observatorio 2030´ del CSCAE, es sensibilizar al conjunto de la sociedad del papel clave que tienen las ciudades en la lucha contra el cambio climático e impulsar dentro del sector de la edificación estrategias comunes que contribuyan a frenar el calentamiento global.

Por ello, se han programado una veintena de actividades, entre las que hay debates, talleres e itinerarios guiados de Arquitectura y Urbanismo, que durante estos días convierten al COAM en “la casa de todos los arquitectos del mundo” que asisten a la cumbre y de todos los profesionales implicados en el diseño, la planificación y la gestión de las ciudades.

Arquitectosecumbre del clima 2019 COP25

En palabras de la decana del COAM, Belén Hermida:

“En los últimos años hemos experimentado grandes cambios en la sociedad que van mucho más allá de nuestro ámbito de actuación profesional. Factores como la globalización, el calentamiento global, el envejecimiento de la población, el éxodo rural, el crecimiento de las ciudades, la multiculturalidad y la robótica configuran los grandes cambios medioambientales, demográficos y tecnológicos que trascienden los fundamentos de la disciplina arquitectónica y nos hacen reconsiderar sus invariantes y sus desafíos en el siglo XXI”.

Para Hermida:

“Necesitamos un colegio que sea un centro de innovación profesional y de urbanismo avanzado, que proyecte el futuro, que sea el nexo de unión entre colegios profesionales, la Universidad, el sector público, el sector privado, la industria y la sociedad civil.”

Promovida por el ´Observatorio 2030´ del CSCAE, las jornadas arrancaron el lunes 2 de diciembre, con la firma de una declaración de los profesionales y de destacadas empresas del sector de la edificación para actuar ya contra el cambio climático.

Arquitectosecumbre del clima 2019 COP25

Como explica el presidente del CSCAE, Lluís Comerón:

“El sector ya está bastante concienciado. Se trata de construir instrumentos para pasar a la acción”.

En su opinión:

“La clave en la lucha contra el calentamiento global, especialmente en la transformación y adaptación de las ciudades, ya no es cómo o qué debemos hacer, sino la velocidad a la que seamos capaces de actuar, y eso requiere un pacto social que impulse políticas públicas decididas y actuaciones privadas”.

Las jornadas “Arquitectura ante al cambio climático. Tiempo de actuar” comprenden reuniones, de los diferentes grupos de trabajo que integran el ´Observatorio 2030´ del CSCAE y, a continuación, se desarrollarán las Jornadas CSCAE-COAM, de siete a nueve de la noche. En ellas diferentes expertos, profesionales de la Arquitectura y de otros ámbitos del conocimiento, incluida la Universidad, y representantes de los sectores público y privado abordarán la lucha contra el cambio climático, apostando por ese gran pacto verde de las ciudades.

Arquitectosecumbre del clima 2019 COP25

Además, se ofrecen itinerarios de Arquitectura y Urbanismo para arquitectos y otros profesionales que deseen conocer mejor los valores y la riqueza arquitectónica de Madrid, y talleres y actividades para niños.

“Es tiempo de mentalizarse, y de tener una actitud más proactiva, de cara a no contaminar el medio ambiente. Por ello, los arquitectos, no deberíamos quedarnos atrás, en nuestros diseños, dando ejemplo a la sociedad ”.

Fotografías: Periódico “El País”

Otros post que pueden ser de tu interés:

curso herramientas 2.0 para arquitectosCurso Herramientas 2.0 para arquitectos en el COAM – Octubre 2013 arquitectos en facebookArquitectos en Facebook – Noviembre 2012 arquitectos en twitter estudios de arquitectura en twitterEstudios de arquitectura en twitter con más de 1000 followers

Publicado en: Noticias de Arquitectura Etiquetado como: arquitectos, clima, coam, cscae


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Lampara bomba Megaton lamp

Megaton Lamp, una lámpara que es la bomba

Después del chiste fácil del título, hoy os presentamos la lámpara Megaton Lamp, fabricada por la empresa Stockpile Designs que se dedica a rescatar … [Continúa Leyendo...]

Centro Multimedia Hnahnu Aldana Sanchez Ingenieros Arquitectos

Centro Multimedia Hñähñu | Aldana Sánchez Ingenieros Arquitectos

Ubicado en el barrio Ex Hacienda Ocotzá en la Ranchería Julián Villagrán, municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo. Este asentamiento rural del Valle del … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Jorge Rosel Saldaña

Arquitecto, arquitecto técnico e ingeniero de la edificación.
Soy especialista en BIM (Revit), en constante formación, que ha enfocado su trayectoria profesional en el ámbito del desarrollo constructivo y diseño mas creativo de la arquitectura. Pasión y creatividad son mis dos grandes directrices a la hora de trabajar.
Me apasiona investigar la relación y conexión entre la arquitectura, la naturaleza y la psicología de las personas que habitan los espacios.

Comentarios

  1. Zona BRG dice

    19/12/2019 a las 10:24

    Es muy importante la concientizacion sobre la contaminación en todos los ámbitos. Todos debemos dar el ejemplo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Construyendo sociedad en Palomino

casa-na-fujimoto-la-belleza-de-la-desnudez-04

La belleza de la desnudez – Casa NA de Sou Fujimoto

Casa Un Patio de Lucas Maino Fernandez

es facil lucir perfecto cuando no has hecho nada

Es fácil lucir perfecto cuando no has hecho nada

glenn murcutt

La mejor arquitectura nace de la frugalidad

Planos dibujados, reflejo de la forma de vivir la ciudad

star wars rem koolhaas

Koolhaas es fan de Star Wars!!!

gehry chess ajedrez

Frank Gehry diseña un ajedrez para Tiffany&Co

Los puentes de los billetes de euro

¿Dónde están los puentes de los billetes de euro?

silla manta

Original silla-manta, no pases frío en casa

atico skyview interiorismo

Áreas comunes Skyview de Ar-Co Arquitectura Contemporánea

Una vivienda natural y sofisticada, en California

handymate app movil

Handymate – La herramienta digital para arquitectos que usan Android

funda hormigon

Funda de hormigón para iPhone 5

La era de la realidad virtual

La Era de la realidad virtual está aquí

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}