Gracias a la invitación de Porcelanosa ayer asistimos al evento para bloggers convocado por Porcelanosa con motivo de su XXI Muestra internacional que se celebrará de 3 al 7 de febrero en las instalaciones centrales de la compañía. En esta muestra se presentan las novedades de Porcelanosa para este año 2014.
Ya desde la salida de Madrid hacia Castellón coincidimos en el AVE con las redactoras enviadas por las revistas: Arquitectura Viva, Tectónica y Pasajes de Arquitectura, y una vez allí por fin conocimos a Enrique Alario, compañero aparejador que desvistualizamos en este evento. Hay una cosa que me encanta de este tipo de eventos, y que no es otra que poder reforzar lazos con los compañeros que conoces por las redes sociales mientras conoces las novedades de nuestro sector.
Una vez en la exposición de 13.500 metros comenzamos el recorrido por la visita a la fábrica de pavimentos, donde vimos todo el proceso de fabricación de una pieza de solado, desde que entra el material en fábrica hasta que sale el palet de piezas hacia la tienda, pasando por el prensado, el tintado, la cocción o el almacenamiento de piezas. Como curiosidad os contamos que por los 120.000 metros cuadrados de la fábrica los trabajadores se mueven usando una de las 400 bicicletas que hay disponibles.
Pasamos luego a visitar la exposición de Porcelanosa, basada en cuatro ambientes expositivos: Europa, Rusia, Asia y América. Todos ellos espacios únicos y vanguardistas.
La siguiente parada fue para ver el porcelánico técnico de la firma Urbatek. Unas piezas de grandes formatos que nos muestran infinidad de posibilidades tanto para solados como para fachadas.
Por último, antes de la comida, visitamos la exposición de L’Antic Colonial que está más orientada al mundo de la arquitectura y el interiorismo. Causaron furor entre los asistentes las piezas de mosaicos y los diferentes espacios creados por seis diseñadores de prestigio internacional. En esta ocasión, serán Eric Kuster, Eduardo Souto de Moura, Nuno Brandão, Fran Silvestre, Ramón Esteve y Fernando Arteaga.
Aprovechamos la hora de la comida para seguir comentando la visita con compañeros de las redes y antes de irnos vimos la exposición de Krion donde apreciamos las posibilidades de este material para la edificación, para el mobiliario o para realizar esculturas.
Gracias a esta visita hemos conocido de primera mano las últimas novedades de Porcelanosa así como la renovación de sus colecciones para este año 2014.
Deja una respuesta