Lo que conocemos hoy en día como la internet tradicional fue al principio un medio basado sólo en texto. Las personas que tengan suficiente edad saben que usar la tecnología de internet a finales de los 80 y principios de los 90, como la experiencia de usar Netscape y AOL era comúnmente muy limitada comparada con lo que tenemos ahora en nuestros escritorios. Sin embargo desde ese punto, progresivamente los textos comenzaron a estar combinados con fotografías pequeñas y banners de publicidad, entonces lo que se conoció como multimedia y los primeros sitios porno comenzaron a poblar la red. Entonces algunas compañías incipientes o “startups” vinieron al ruedo comenzando a crecer, eventualmente expandiéndose hasta ser negocios multimillonarios. Este es el caso de Amazon, Google y una variedad de compañías de pago en línea como Paypal, entre otras. También se formó el mundo de los archivos compartidos P2P como mp3 Napster para luego ser vencidos por servicios pagos competitivos como iTunes, seguido por el advenimiento de una miríada de servicios de radio por internet y sitios de videos y películas como YouTube o Netflix. Así que vemos que Internet cambia en el tiempo.
¿Pero, acaso creéis que mirar un gato tocar el piano en un video o ver tu desayuno publicado en internet con una foto sacada de tu “smartphone” en twitter será “La última innovación de internet” y se quedará así para siempre?
Pues dejad que os diga que Internet cambiará de un medio 2D a un medio 3D, de un lugar donde compartís vuestras pequeñas publicaciones bidimensionales como en Facebook a un lugar donde podéis experimentar cualquier cosa junto con amigos, incluso cuando cada uno de ellos está en un lugar distante. Los diseñadores web tradicionales, naturalmente, tendrán que hacer una “actualización” para este futuro. Incluso cuando las habilidades 2D pueden tener su lugar en un mundo 3D, no todas estas tareas pueden ser dadas a diseñadores del mundo 2D. Todo tendrá que ver con crear espacios y sus límites.
El Arquitecto de Realidad Virtual
Este tipo de inmersión implicará también por lo menos una cierta conciencia metafísica y espacial. Una simulación de Realidad Virtual no es un hecho tan simple como parece, sino tiene que ver con complejas texturas y “shaders”, simulación de materiales, la interacción de la luz y cómo el espacio se hace vívido. Este podría ser el trabajo para un arquitecto profesional con habilidades de trabajar con equipos multidisciplinarios que incluyan desarrolladores de aplicaciones, decoradores, publicistas, artistas gráficos, diseñadores industriales y especialistas en marketing. También, ¡no sería tan loco pensar en el surgimiento de nuevas disciplinas que no podemos siquiera imaginar ahora!
La experiencia de usuario de Realidad Virtual será el campo de Arquitectos y Diseñadores Industriales
El internet futuro, tiene el potencial de ser un mundo de espacios bellamente creados sin ninguna restricción física. Uno de los más grandes obstáculos es la apariencia de la experiencia de usuario, cómo podemos construir una interacción sofisticada con el entorno virtual.
¿Cómo podríamos diseñar la entrada de complejos motores de búsqueda para encontrar un cierto contenido en el que estemos interesados y cómo podríamos mostrar los resultados?
¿Como podríamos diseñar la manera de comprar cosas en línea sin frustrar al cliente?
Así que el potencial de visitar excelentes lugares de encuentro virtuales para casi cualquier uso imaginable es enorme. Apuesto a que en un futuro no muy lejano, el nuevo Gaudí o Hundertwasser será un Arquitecto de Realidad Virtual.
Sobre los autores:
- Texto: Miguel Márquez Gonzales, Desarrollador de Aplicaciones
- Ilustración: Vito Ferrero
- Sobre VR-Immersive.com: Somos una start-up española-alemana desarrollando una plataforma y contenido VR, agnósticos respecto al sistema operativo y el hardware, para aplicación en los sectores inmobiliarios, turismo, marítimo y de diseño.
Visualizar los diseños arquitectónicos propuestos de forma clara y realista es de gran importancia a la hora de presentar proyectos. En eso se debe estar a la vanguardia. Saludos