COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Arte y Arquitectura / Daisuke Tajima y sus ciudades colmatadas de rascacielos

Daisuke Tajima y sus ciudades colmatadas de rascacielos

21/08/2018 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado Deja un comentario

Daisuke Tajima y sus ciudades colmatadas de rascacielos

Daisuke Tajima es un veinteañero graduado en 2014 en la Aichi University of the Arts. Como trabajo final expuso una serie de esculturas sobre barcos de guerra destacando entre sus compañeros. En 2015 se presentó al Tokyo Midtown Award con Gokinchotaikoku, uno de sus primeros paisajes urbanos. Se alzó con el premio de 10 millones de yens, unos 85.000 dólares. Desde entonces es conocido por sus personales ciudades colmatadas de rascacielos en blanco y negro.

Gokinchotaikoku (2015), 194×334 cm

Daisuke Tajima y sus ciudades colmatadas de rascacielos

A primera vista las pinturas de Daisuke Tajima parecen viñetas sacadas de un comic. Puntos de vista super forzados y un paisaje que no puede corresponderse con una ciudad contemporánea. Rascacielos por todas partes. De cada parcela de suelo nace uno, o al menos esa es la sensación. Y son muy altos, se diría que como mínimo 100 plantas. Por si fuera poco, grúas en sus terrazas nos indican que su crecimiento es constante. Siempre inacabados por definición.

Highrise 01 (2015), 91×72 cm

Neo city 2015 - 162×130 cmNeo city (2015), 162×130 cm

Abajo, muy abajo, una arteria de circulación horizontal. Se diría que ya se encuentra elevada unas cuantas decenas de metros sobre el suelo. ¿Qué pasará a pie de calle sin ni siquiera luz natural? Un futuro distópico en el que la arquitectura más que una solución se ha convertido en un problema a resolver.

Y todo ello expresado con un trazo limpio, recto, delineado y en blanco y negro. Con cierta obsesión por el detalle que le otorga a cada cuadro un realismo que acentúa esa sensación opresiva. Me encantó comprobar en uno de sus time laps la utilización de plantillas de curvas. Yo conservo las mías, pero por cariño más que nada. Que bien que alguien las utilice de verdad.

Con el tiempo, sus paisajes han ido evolucionando buscando puntos de vista menos forzados. Pero siguen siendo los mismos lugares opresivos que hace unos años.

Shuanglong construction excavator (2017), 45,5×91,5 cmShuanglong construction excavator (2017), 45,5×91,5 cm

Metalic Superpower III (2018), 194×220 cmMetalic Superpower III (2018), 194×220 cm

Más allá de sus ciudades, en la web de Daisuke Tajima encontraremos una buena colección de sus mechas, mangas y otros dibujos.

Vía un tweet de @Klaustoon

Otros post que pueden ser de tu interés:

Chris Dent - Nueva YorkLa ciudad contemporánea dibujada por Chris Dent 02-breakfast-at-tiffanys-ilustracionARCHISET – Dibujos de la Escenografía de grandes Clásicos del Cine Alexandre Jacques - ParísAlexandre Jacques, ¿fotografías de fachadas o patrones gráficos?

Publicado en: Arte y Arquitectura Etiquetado como: blanco y negro, ciudades, Daisuke Tajima, dibujo, rascacielos, tinta


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

libro ud sancho masp

Ma/SP Proyectos de arquitectura – Unidad Docente Juan Carlos Sancho

(Madrid / Sao Paulo) Ma/SP Proyectos de arquitectura es una recopilación de los proyectos realizados por los alumnos de la Unidad Docente de Juan … [Continúa Leyendo...]

ruskin

Ninguna persona que no es un gran escultor o un pintor puede ser un arquitecto – Ruskin

 "Ninguna persona que no es un gran escultor o un pintor puede ser un arquitecto. Si no es un escultor o un pintor, sólo puede ser un constructor" "No … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

churajon arquitectura planeamiento urbanistico peru

La arquitectura y el planeamiento urbano de la cultura de Churajon

ODS 11

El Objetivo 11 de los ODS desde un enfoque de derechos

Urbanismo Doha plano

El urbanismo de Doha – Ni Cardo ni Decumano

le corbusier arquitecto

Funcionalismo, palabra ingrata… – Le Corbusier

glenn murcutt

La mejor arquitectura nace de la frugalidad

Norman Foster arquitecto optimista curioso

Para ser arquitecto, tienes que ser dos cosas – Norman Foster

Pilar libro cara vista

Pilar de libro macizo cara vista

libreta moleskine blanca

Moleskine blanco el nuevo color para tu cuaderno

Barbacoa Tie Fighter Star Wars

The Galaxy Grill – Barbacoa Tie Fighter de Star Wars

lámina de protección solar estor proteccion solar

Estores y láminas de protección solar

Passivhaus 5 principios

Las viviendas Passivhaus no son una moda sino una realidad

¿Conoces el canal de drenaje oculto?

Ciudades invisibles redes sociales arquitectura urbanismo

Ciudades invisibles, visualiza las redes sociales en la ciudad

ArchiMaps aplicacion guia arquitectura

ArchiMaps | aplicación de guías de arquitectura para movil y tablet

Mapacad planos ciudades dwg

Planos de ciudades en DWG – Mapacad.com

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}