Daisuke Tajima es un veinteañero graduado en 2014 en la Aichi University of the Arts. Como trabajo final expuso una serie de esculturas sobre barcos de guerra destacando entre sus compañeros. En 2015 se presentó al Tokyo Midtown Award con Gokinchotaikoku, uno de sus primeros paisajes urbanos. Se alzó con el premio de 10 millones de yens, unos 85.000 dólares. Desde entonces es conocido por sus personales ciudades colmatadas de rascacielos en blanco y negro.
Gokinchotaikoku (2015), 194×334 cm
Daisuke Tajima y sus ciudades colmatadas de rascacielos
A primera vista las pinturas de Daisuke Tajima parecen viñetas sacadas de un comic. Puntos de vista super forzados y un paisaje que no puede corresponderse con una ciudad contemporánea. Rascacielos por todas partes. De cada parcela de suelo nace uno, o al menos esa es la sensación. Y son muy altos, se diría que como mínimo 100 plantas. Por si fuera poco, grúas en sus terrazas nos indican que su crecimiento es constante. Siempre inacabados por definición.
Highrise 01 (2015), 91×72 cm
Abajo, muy abajo, una arteria de circulación horizontal. Se diría que ya se encuentra elevada unas cuantas decenas de metros sobre el suelo. ¿Qué pasará a pie de calle sin ni siquiera luz natural? Un futuro distópico en el que la arquitectura más que una solución se ha convertido en un problema a resolver.
Y todo ello expresado con un trazo limpio, recto, delineado y en blanco y negro. Con cierta obsesión por el detalle que le otorga a cada cuadro un realismo que acentúa esa sensación opresiva. Me encantó comprobar en uno de sus time laps la utilización de plantillas de curvas. Yo conservo las mías, pero por cariño más que nada. Que bien que alguien las utilice de verdad.
Con el tiempo, sus paisajes han ido evolucionando buscando puntos de vista menos forzados. Pero siguen siendo los mismos lugares opresivos que hace unos años.
Shuanglong construction excavator (2017), 45,5×91,5 cm
Metalic Superpower III (2018), 194×220 cm
Más allá de sus ciudades, en la web de Daisuke Tajima encontraremos una buena colección de sus mechas, mangas y otros dibujos.
Vía un tweet de @Klaustoon
Deja una respuesta