COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / CULTURA / Comunicación y Marketing para arquitectos / La importancia de definir nuestro perfil (quienes queremos ser)

La importancia de definir nuestro perfil (quienes queremos ser)

09/08/2018 Artículo escrito por Autor Invitado Deja un comentario

Tweet
La importancia de definir nuestro perfil (quienes queremos ser)
4.4 (88.57%) 7 votos



Perfiles-del-arquitecto

Antes de pensar en comenzar a trabajar como arquitectos es fundamental que nos planteemos qué es lo que pretendemos hacer, en otras palabras,

“Cuál es el perfil que queremos darle a nuestra labor profesional”

Si bien tradicionalmente, la arquitectura nos habilita para el Proyecto y la Dirección de Obra, hay también muchas otras ramas o “nichos” en los cuales también podemos desempeñarnos satisfactoriamente. No significa que la formación universitaria nos provea el conocimiento absoluto para abarcar actividades muy diversas, pero sí se puede afirmar que esa preparación nos permite abrir nuestras mentes hacia otros horizontes menos tradicionales. Por eso no es una sorpresa ver tantos arquitectos vinculados al marketing, publicidad, diseño gráfico, industrial o de indumentaria, así como también en la docencia o la formación técnica.

Cualquiera sea la actividad que elijamos para desarrollarnos, sería aconsejable que nos enfoquemos en dos cosas fundamentales:

  1. Definir un área o sector que tenga que ver con nuestros particulares gustos o intereses, y no con lo que la sociedad, el medio o la familia espera que hagamos. Hay pocas cosas más frustrantes que trabajar en algo que no nos gusta, y peor aún habiendo tenido la posibilidad de estudiar y habernos preparado durante tantos años. Por eso es tan importante pensar seriamente qué es lo que realmente queremos hacer; dónde nos vemos trabajando; y de qué gente nos imaginamos rodeados. Eso será ni mas ni menos que elegir “un modo de vivir” que nos acompañará de allí en adelante. Es verdad que es difícil imaginar algo que no conocemos, y es probable que uno se vea tentado a decir “pruebo y luego decido…”. Pero si pretendemos ahorrarnos tiempo y frustraciones, será de mucha mayor utilidad tratar de investigar distintas áreas de desarrollo laboral, y especialmente hablar con aquellos que están trabajando en aquello que pueda interesarnos. Conocer de primera mano la experiencia humana es la mejor manera de saber lo que puede esperarnos, y así saber si eso es lo que habíamos imaginado para nuestro futuro.
  2. Una vez identificado ese sector de actividad que mejor nos represente, ponernos a trabajar de lleno en capacitarnos para no ser otro número en la oferta laboral. No hay que perder de vista que en este mercado globalizado es fácil encontrar a mucha gente que presta el mismo servicio que elegimos prestar nosotros.

Por eso siempre propongo que nos planteemos la siguiente pregunta:

“¿Por qué alguien debería elegirme entre tanta gente que hace lo mismo que yo…?” 

Si pretendemos “vivir” de lo nuestro (y no sólo “sobrevivir“), es fundamental que no sólo nos capacitemos desde el conocimiento, sino que intentemos prestar un servicio distinto a los demás; algo que nos caracterice y nos haga más “elegibles” a los ojos de futuros clientes.

Elijamos la actividad que elijamos, tratemos de no ser “uno más”. Para eso será fundamental que investiguemos seriamente:

  1. Qué es lo que demanda el mercado y cuáles son sus necesidades
  2. Cómo se está prestando el servicio que pretende satisfacerlas
  3. Dónde están las falencias en la manera en que se presta ese servicio
  4. Qué podemos hacer para mejorarlas y así distinguirnos de nuestra competencia

Luego de haber decidido ser arquitectos, la elección de nuestro perfil profesional es la segunda decisión más importante que condicionará nuestra vida futura. Creo sinceramente que vale la pena hacer el esfuerzo y tomarse el tiempo para hacer buenas elecciones cuando lo que está en juego es tan trascendente.

Sobre el Autor: Marcelo Seia Colombotto

Marcelo nació en Gálvez (Argentina) y se graduó como arquitecto en 1990. A lo largo de su carrera profesional se desempeñó alternativamente como docente de materias técnicas de ciclo secundario en la especialidad de Construcciones. Participó como columnista de temas de arquitectura en publicaciones gráfica (revistas, diarios, etc.), y en medios radiales.  Es autor del libro “Arquitectura y Otras Yerbas” (2014).

En la actualidad participa como arquitecto colaborador en el programa televisivo “Nuestra Casa” (Argentina) y dirige su propio blog  donde aborda los temas profesionales desde una óptica accesible a estudiantes, arquitectos y público interesado en esta temática. Actualmente se desempeña al frente de su propio Estudio de Arquitectura dedicado a la proyecto y dirección de obras.

Tweet

Archivado en: Comunicación y Marketing para arquitectos Etiquetado como: arquitecto, arquitectos, marketing, publicidad, servicios profesionales


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

octavos de final campeonato viviendas

Campeonato Mundial de Viviendas – Octavos de Final

Después de un ligero parón para organizar la fase final, comenzamos con las eliminatorias de octavos de final. En un post anterior os informamos de … [Continúa Leyendo...]

SLOT, un hotel prefabricado

Desde Estados Unidos nos llega SLOT; Proyecto realizado por Natalie Kwee y Caio Barboza y que fue presentado para los premios "Radical Innovation … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

PRITZKER ¿sinónimo de galardón de mayor prestigio del mundo de la arquitectura?

Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Memoria Histórica

Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Estudio Patológico

Toyo Ito desnudar edificio

Siempre que se puede es mejor desnudar un edificio – Toyo Ito

mejora vida personas cliente

¿Cómo vas a mejorar las vidas de otras personas?

kroll arquitecto

Es más importante ser contemporáneo que moderno – Lucien Kroll

Dibujo en perspectiva a mano alzada nivel pro

Dibujo en perspectiva a mano alzada nivel pro

fachada ladrillo tuning coche

Fachada de ladrillo con forma de coche

Los arquitectos lo tenemos fino

Serastone paneles decorativos contract decoracion

Serastone – Paneles decorativos versátiles para decoración y contract

Comedor vintage Opera III

Vintage style, cuando lo clásico se vuelve trendy

sillon cesped verde

Mobiliario ecológico – Sillón de césped

123D make

123D Make – Pasa modelos 3D a secciones 2D

Planeta Madrid

Map to Globe | Convierte ciudades en planetas a partir de su skyline

Living architecture – Alternativa vacacional para apasionados de la arquitectura

Comentarios recientes

  • Jose Manuel en Tres errores que comenten los arquitectos y que les impiden conseguir más clientes
  • Benito en Hadrian X, el robot albañil capaz de colocar 1000 ladrillos por hora
  • Valentyn Kotsarenko en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • sara Ledoux en Libro-Juego Casa Modern Life del MoMA para niños que quieren ser arquitectos
  • Miguel Rangel en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • arq. hector ruiseñor en Ed Freeman al filo entre la fotografía y la pintura
  • arquitectos en barcelona en Elements of architecture*, de Rem Koolhass editado por Taschen
  • Juan Ortiz Delgado en ‘En Construcción’, explicando cómo se construye una casa a niños y no tan niños
  • Luis Sánchez Blasco en alt_bath, un baño prefabricado que se monta en 24 horas
  • Bedificacion Arquitectos en Apartamento emblema del estilo Beaux Arts, renovado por DDG Partners

ACTUALIDAD

  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Noticias de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Campeonatos de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Proyectos de Arquitectura
  • Arquitectura – Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Hablando de Arquitectura
  • Arquitectura – Pabellones
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Urbanismo
  • Vivienda colectiva
  • Vivienda unifamiliar

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

COSAS de ARQUITECTOS en twitterCOSAS de ARQUITECTOS en facebookCOSAS de ARQUITECTOS en LinkedinCOSAS de ARQUITECTOS en PinterestCOSAS de ARQUITECTOS en InstagramSuscripción a COSAS de ARQUITECTOS por RSS

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2019

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad - Tienda de mobiliario y decoración - Tienda de regalos para arquitectos

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Arquitectos Madrid 2.0 - Reformas integrales Madrid 2.0

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies