COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Comunicación y Marketing para arquitectos / La Arquitectura de Instagram

La Arquitectura de Instagram

22/05/2020 Artículo escrito por Arturo Rodríguez del Amo 4 comentarios

Planteamiento (contexto de instagram) nudo (el conflicto social el nuevo uso) y desenlace (la respuesta la arquitectura de la fotografía)

El uso de las redes sociales ha cambiado la percepción y la forma de relacionarnos con nuestro entorno, la tendencia a buscar y encontrar la perfección en nuestra imagen personal también ha llegado a nuestra vida, nuestros actos y por supuesto nuestros entornos urbanos (la arquitectura del día a día). Estas redes no solo están cambiando la forma en la que vemos los espacios y nos relacionamos con ellos sino también como los entendemos.

arquitectura de instagram

© Guille WHAT! – guille_what (instagram)

¿Están nuestros entornos siendo moldeados por las fotos y los codiciados ‘me gusta’?

Instagram es aplicación puramente visual, por eso era lógico que acabase convirtiéndose en una buena herramienta para los arquitectos y diseñadores, no solo para compartir su trabajo, sino también para expresar sus ideas más atrevidas obteniendo una respuesta inmediata de la sociedad, ya que los likes y los comentarios de los usuarios, están a un click, desde el sofá de tu casa.

La arquitectura de Instagram

Esta red no solo está popularizando a los llamados influencers, algunos de ellos, arquitectos e incluso fotógrafos de arquitectura, sino también a edificios y lugares concretos de las ciudades donde la gente quiere y desea fotografiarse a sí misma, donde el concepto y la vida de ese edificio, es decir, la experiencia para la que fue diseñado, desaparecen para convertirse en un gran telón de fondo de la obra de tu vida, tu feed de Instagram. Convirtiendo algunos de estos elementos o edificios en verdaderas atracciones turísticas. Uno de los casos más llamativos es la pared rosa de los Ángeles.

arquitectura de instagram

© Alfredo Kondraski – alfredoistic (instagram)

Lugares desconocidos o una simple pared se han convertido en toda una atracción para la gente sedienta de una nueva foto, y estos espacios urbanos o edificios se han convertido en reconocibles para el gran público y en una atracción más de la ciudad a visitar.

Los espacios más fotografiados en Instagram en los últimos años son de lo más variados empezando por Central Park, El Castillo de Disney, o el museo del Louvre, incluyéndose en esta lista una tienda de macarons situada en Los Ángeles y la Sagrada Familia de Barcelona.

¿Está perdiendo sentido el valor arquitectónico tal y cómo lo entendíamos?

Por ejemplo, el buque de Thomas Heatherwick, fue diseñado sobre la idea de encontrar los elementos por excelencia para ser fotogénico. Vessel, es simplemente una de las muchas estructuras Instagrameables que atraen likes, y revalorizan, a través de este interés, esa zona de la ciudad. A pesar de eso es una pieza interesante, muy escultórica.

arquitectura de instagram

© Nicholas Yee photography – nickyeephoto (instagram)

Un tipo nuevo de experiencia que se suma a la real, la experiencia digital

Las Ciudades y sus habitantes están entendiendo esta nueva manera de atraer a los millones de usuarios de estas redes, con espacios únicos y diferentes, espacios descontextualizados que proponen algo nuevo, un tipo nuevo de experiencia que se suma a la real, la experiencia digital. Y que día a día, se va convirtiendo en un concepto arquitectónico fundamental para crear un diseño o edificio, que impacte y permanezca en el tiempo.

¿Estamos entonces ante un nuevo tipo de estilo arquitectónico, o simplemente ante una reinterpretación de los estándares urbanos de siempre?

Lo que es indudable es que la ciudad y sus espacios de relación evolucionan de una manera directamente proporcional a la de sus habitantes, y que la arquitectura debe que tener la capacidad de reinventarse y encontrar soluciones para la sociedad del presente, y sobre todo para la sociedad del futuro.

Otros post que pueden ser de tu interés:

Formas divulgacion arquitectura blog redes sociales podcastFormas de divulgación de Arquitectura: Blog + Redes Sociales + Podcast Social media para arquitectosRedes sociales y social media para arquitectos arquitectos mercadoSomos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado

Publicado en: Comunicación y Marketing para arquitectos Etiquetado como: arquitectos, arquitectura, diseñadores, imagen, influencers, instagram, redes sociales


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

alvaro siza arquitecto

No Creo en Destruir todo para construir – Siza

“No Creo en Destruir todo para construir, prefiero ser hilo conductor de una historia”Alvaro Siza … [Continúa Leyendo...]

tarjetas navidad arquitectos

Tarjetas de navidad para arquitectos

Seguimos con los temas navideños que tocan en estas fechas y hoy os traemos diferentes tarjetas de navidad para arquitectos. ¿Os gustaría que os … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Arturo Rodríguez del Amo

Arquitecto con una gran formación internacional (España, Taiwán, Tailandia, USA). Vivo y trabajo en California. Me apasiona la relación y conexión entre la arquitectura, las nuevas tecnologías y los nuevos espacios urbanos.
Puedes seguirme en mi cuenta de Instagram o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Patricia dice

    22/05/2020 a las 19:35

    Me ha parecido un articulo muy interesante, y muy acertado ya que desde el campo del diseño pienso igual. Enhorabuena

    Responder
  2. Teresa dice

    22/05/2020 a las 22:13

    Comparto el mismo pensamiento ya que me parece que debemos estar actualizados a la hora de proyectar y que ‘el cliente es el que manda’ y si queda bien en instagram entonces su valor crecerá

    Responder
  3. Belen dice

    23/05/2020 a las 13:54

    Me ha gustado mucho el articulo especialmente ahora que tenemos que pasar mucho tiempo en casa

    Responder
  4. Lucia dice

    23/05/2020 a las 14:53

    Muy acertado. La arquitectura no puede ser ajena al cambio social que estamos viviendo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

The Edge, el observatorio más alto de Nueva York

Que-debo-considerar-si-quiero-estudiar-Arquitectura

De un estudiante a otro. ¿Qué debo considerar si quiero estudiar Arquitectura?

Lecciones, Mendes da Rocha (1928-2021)

La vida instrucciones reuso

Refugee Republic | La vida instrucciones de reúso

Mies van der Rohe arquitecto

La arquitectura es la voluntad de la época traducida a espacio

Le-Corbusier-arquitecto-Bruno-Zevi

Le Corbusier por Bruno Zevi

Pilar libro cara vista

Pilar de libro macizo cara vista

Proceso construcción columpio humor arquitectos

Proceso de construcción de un columpio

casa de la cascada frank lloyd wright

Pasión y fuga de Frank lloyd Wright

Lámparas led 3D para el rincón más friki de tu casa

Lámparas led 3D para el rincón más friki de tu casa

Actiu presenta Mobility, una mesa para arquitectos

Lamparas espaciotrastornadas para manitas

Originales lámparas para espaciotrastornados manitas

Autocad wallpaper escritorio pc arquitectos

Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper

arch papers app

ArchPAPERS, tu librería en la nube

art project google

Art Project de Google

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}