COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Vivienda unifamiliar / Casa Balcones de Irene Escobar Doren

Casa Balcones de Irene Escobar Doren

13/04/2020 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco Deja un comentario

Casa Balcones Irene Escobar Doren

La vida de la casa y la vida de la familia.

Vivir en familia supone un intento de coexistencia entre los mundos personales de cada uno de sus distintos integrantes.

Casa Balcones Irene Escobar Doren

 

Cada casa es un sistema donde conviven intereses, pasiones, pasatiempos individuales y pasatiempos colectivos. A veces caótico y otras veces en un equilibrio delicado de momentos, tiempos y sincronías. La casa espera – o al menos desea – habilitar dicha coexistencia, pudiendo ser inclusiva sin ser invasiva y capaz de convocar sin traspasar los límites de quienes comparten dicha coexistencia.

Casa Balcones Irene Escobar Doren

Casa Balcones de Irene Escobar Doren

La Casa Balcones está ubicada en la localidad de Papudo, en la costa de la Región de Valparaíso, Chile. El sitio se emplaza en un cerro al sur poniente del borde costero y a unos 30 m sobre el nivel del mar. Dadas su situación geográfica y su cercanía al mar, el clima local es cálido y templado, con temperaturas estables y un alto contenido de humedad. Las lluvias se concentran en invierno, cuando sopla el viento norte. El sitio tiene una superficie de 700 m2, una pendiente media del 8% y se encuentra sombreado por 7 eucaliptus ubicados al oriente del solar.

Casa Balcones Irene Escobar Doren

La arquitectura de esta casa se imaginó desde la idea de coexistencia entre individualidades cuya interacción fuera capaz de producir nuevas relaciones y experiencias. Rincones, gradas, terrazas, balcones. Espacios para la casualidad, para la reunión informal y la conversación improvisada.

Casa Balcones Irene Escobar Doren

Las cualidades de cada espacio estarían dadas por la relación entre las distintas especies de encuentro y su relación con el entorno. Así, la primera decisión de proyecto consistió en organizar la casa alternando los espacios interiores de uso colectivo con los espacios intermedios y exteriores que interactúan con el entorno próximo y lejano. La sala de estar se extiende sobre el sitio hacia la terraza por el norte, el comedor se extiende por el balcón hacia el antejardín, la sala de lectura se vuelca hacia los cerros por el sur y articula el ascenso hacia el mirador superior mirando al mar.

Casa Balcones Irene Escobar Doren

La segunda decisión reúne los espacios colectivos, sin divisiones entre ellos, para permitir distintas actividades de forma simultánea, juntos pero no revueltos.

Casa Balcones Irene Escobar Doren

El nivel inferior y superior albergan el uso común: estar comedor cocina y mirador, mientras el nivel intermedio recibe los espacios privados, conectándolos a través de balcones y terrazas con las copas de los árboles.

Casa Balcones Irene Escobar Doren

La Casa Balcones se levanta en dos niveles y una cubierta mirador. La envolvente es estanca y continua y está hecha en base a tabiquerías de madera seca de pino, aislación térmica, entablado de madera horizontal por el interior y tejuelas de fibrocemento negro por el exterior. Su orientación norte permite captar el recorrido solar durante el día en invierno y las terrazas cubiertas sombrean los cristales evitando el sobrecalentamiento en verano. La disposición de las aperturas favorece el ingreso de la brisa marina ventilando y eliminando el exceso de humedad, cautelando la calidad del aire y el bienestar térmico en verano.

Casa Balcones Irene Escobar Doren

  • Proyecto: Casa Balcones
  • Arquitecta: Irene Escobar Doren
  • Arquitecto colaborador: Nathalie Goldstein M.
  • Año: 2017
  • Ubicación: Papudo, V Región de Valparaíso (Chile)
  • Superficie construida: 95 m2
  • Ingeniero Calculista: Gerardo Fercovic
  • Ingeniero Sanitario: Osvaldo Escobar
  • Ingeneiro Eléctrico: Rafael Cubillos
  • Fotografías: Irene Escobar Doren

Otros post que pueden ser de tu interés:

casa VCasa V de Serrano Monjaraz arquitectos La vivienda Can Garrover de Bonbastudio Casa 905 de Harquitectes

Publicado en: Vivienda unifamiliar Etiquetado como: Balcones, chile, Irene Escobar Doren, madera


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Dime qué se cuece entre tus paredes y te diré qué clase de arquitecto eres

Cocinar y Construir Se encuentran en el origen más primitivo del ser humano y tal vez sea la diferencia más sustancial entre nosotros y el resto de … [Continúa Leyendo...]

Entrega de VII Premios de Arquitectura e Interiorismo 2014

El próximo 22 de mayo asistiremos a la entrega de los VII Premios de Arquitectura e Interiorismo que organiza Porcelanosa en el Casino de Madrid. El … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Tejedoras

Modulo de exposición para las tejedoras a telar de Quinamávida

Metodología Oasis

Transformar el espacio público utilizando la metodología Oasis

casa canoas niemeyer

Casa en Canoas de Oscar Niemeyer

libro ud sancho masp

Ma/SP Proyectos de arquitectura – Unidad Docente Juan Carlos Sancho

Mies van der Rohe arquitecto

La arquitectura es la expresión de la forma de vida de sus ocupantes

Joan Macdonald arquitecta vivienda social constructoras

La vivienda social nace de un interés de las empresas constructoras por meterse en un campo donde antes no hacían negocio – Joan Macdonald

Sobre la propaganda – «All you need is less»

flask tie petaca corbata

Pillow tie: La corbata almohada

Elefante Salvador Dali Lego escultura

Elefantes de Salvador Dalí realizados con LEGO

EDO shoes shop CREAM estudio

EDO shoes shop por CREAM estudio

silla plegable papton carton

Origami para mobiliario de cartón. Silla Papton

alicatado baño star wars

Alicatado de ducha Star Wars

vector magic aplicación

Vector Magic – Convierte bitmaps en vectores

VR virtual reality realidad virtual

VR significa “Virtual Reality” por sus siglas en inglés

solapes app android

Calcula longitudes de solape y anclaje con esta app para Android

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}