COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Cine y Arquitectura / «Hierro-3» de Kim Ki-duk

«Hierro-3» de Kim Ki-duk

14/06/2010 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco Dejar un comentario


Hierro-3 de Kim Ki-duk
  • Película: Hierro-3
  • Título original: 3-Iron
  • Dirección y Guión: Kim Ki-duk
  • País: Corea del Sur
  • Año: 2.004
  • Duración: 95 minutos
  • Género: Drama
  • Interpretación: Lee Seung-yeon (Sun-hwa), Jae Hee (Tae-suk), Kwon Hyuk-ho (Min-kyu), Joo Jin-mo (Detective Cho), Choi Jeong-ho (Funcionario de prisiones), Lee Dah-hae (Ji-eun), Park Dong-jin (Detective), Moon Sung-hyuk (Sung-hyuk), Park Jee-ah (Jee-ah).
  • Producción: Kim Ki-duk
  • Música: Slvian
  • Fotografía: Jang Seung-baek
  • Montaje: Kim Ki-duk
  • Diseño de producción: Chung Sol Art
  • Dirección artística: Joo Jin-mo
  • Vestuario: Koo Hea-heon
  • Estreno en Corea del sur: 15 de octubre del 2.004
  • Estreno en España: 23 de marzo del 2.005

“Salgo de mi casa. Mientras estoy fuera, alguien entra en mi casa vacía y se instala en ella. Come la comida de mi frigorífico, duerme en mi cama, mira mi televisor. Quizá porque se siente culpable, arregla mi despertador roto, lava la ropa, lo ordena todo y luego desaparece. Como si nadie hubiera estado allí…

Un día entro en una casa vacía. Parece que nunca haya estado nadie, así que me desnudo, me baño, preparo la comida, lavo la ropa, arreglo una báscula de baño y juego al golf en el jardín de la casa. En la casa hay una mujer desanimada, asustada y herida, que no sale nunca y que llora. Le muestro mi soledad. Nos entendemos sin decir ni una palabra, nos vamos sin decir ni una palabra.

Mientras elegimos una casa en que vivir, nos sentimos cada vez más libres. En el momento en que parece que nuestra sed de libertad se ha aplacado, nos quedamos atrapados en una casa oscura. Uno de los dos se queda en una casa hecha de nostalgia. El otro aprende a convertirse en un fantasma para esconderse en el mundo de la nostalgia.

Ahora que soy un fantasma, ya no siento deseos de buscar una casa vacía. Ahora me siento libre de ir a la casa en la que vive mi amada y besarla. Nadie sabe que estoy allí. Excepto la persona que me espera… Siempre llega alguien para la persona que espera… Llega, seguro… hasta para la persona que espera…

Este día del año 2004, alguien abrirá el candado que bloquea mi puerta y me liberará. Confiaré ciegamente en esa persona y la seguiré a donde sea sin que me importe lo que pueda suceder… Hacia un nuevo destino…

Es difícil saber si el mundo en que vivimos es sueño o realidad.”

Kim Ki-duk (director y guionista de la película) en una casa vacía. Agosto 2.004

Trailer de la pelicula: http://www.youtube.com/watch?gl=ES&v=h8xTr4fINbc

El auge del cine coreano es algo indudable hoy en día. Autores de algunas de las propuestas más innovadoras y arriesgadas del cine de los últimos años, con planteamientos, estilos y contenidos que nos sorprenden una y otra vez, es normal que poco a poco estén logrando colocar algunas de sus películas en las carteleras españolas.

Hierro-3 narra la historia de Tae-suk, un joven que se dedica a entrar en las casas que sabe que están vacías y las habita mientras sus propietarios están ausentes. No se trata de un ladrón, ni de un okupa, solo trata de vivir ese espacio abandonado temporalmente. Pasea por la casa, fotografía aquello que le llama la atención, cocina, ve la televisión… incluso repara aparatos estropeados, ordena la casa y hace la colada de la ropa sucia que se encuentra y la deja tendida. Sun-hwa es una mujer maltratada y anulada por el déspota de su marido que la trata como uno más de los objetos que decoran su casa. Un día, Tae-suk entra en la casa de Sun-hwa. Mientras realiza su ritual silencioso por la casa, ella le observa y ve en el la posibilidad de que su vida cobre sentido de nuevo, la posibilidad de ser rescatada. Cuando se cruzan, solamente se miran y abandonan la casa juntos.  Como aclaración, decir que el protagonista de Hierro-3 no dice una sola palabra a lo largo de toda la película. A partir de ese momento, los dos comparten ese modo de vida, conociéndose entre ellos, adaptándose a cada una de las nuevas situaciones hasta que llega el momento en que la se ven obligados a separarse.

Más allá de la historia de amor que narra, o del perpetuo silencio de los protagonistas, llama la atención, desde un punto de vista arquitectónico, el tratamiento de la ocupación del espacio que está latente a lo largo de toda la película. Tae-suk, el protagonista, da valor a los espacios que habita, que estos, sin la presencia de aquellos que los habitan regularmente, carecen de todo sentido. Estos espacios deshabitados dan cobijo temporal al protagonista y, motivado por la curiosidad de este, revelan parcialmente la personalidad de sus propietarios a través de los objetos.  Tae-suk va dejando su huella en estos espacios, que habita temporalmente y saltando de uno a otro descubriendo nuevas experiencias. ¿Hasta qué punto son  indispensables para nuestra entidad como seres humanos tener un lugar seguro donde vivir y alojar los bienes materiales que poseemos?. Desde luego, para el protagonista, le basta con tenerlas por un espacio corto de tiempo. Se comporta como un fantasma habitando esas casas vacías. En la segunda parte de la película, cuando se han visto forzados a separarse, Tae-suk ya no busca habitar espacios vacíos. Ahora busca habitar esos mismos espacios, pero con sus ocupantes haciendo uso de ellos, aprovechando el reducido campo visual del hombre y convirtiéndose, ya no en un fantasma, sino en invisible para el resto de ocupantes salvo para Sun-hwa.

En resumen, “Hierro-3” es una película en la que pese no haber diálogos, se habla de muchas cosas. De amor, de espacios, de percepción, de metáforas… y que nos invita a reflexionar, entre otras muchas cosas más profundas,  sobre las múltiples formas de habitar un espacio como el de la vivienda y la necesidad de darle un uso continuado en el tiempo a los espacios construidos.

Puedes comprar esta película en Amazon.

www.cosasdearquitectos.com

Archivado en:Cine y Arquitectura Etiquetado con:espacios


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

EDO shoes shop CREAM estudio

EDO shoes shop por CREAM estudio

EDO se encuentra en el municipio de Sitges, un pueblo costero cercano a Barcelona, vinculado a la moda, el turismo y al ocio pero sobretodo es un … [Continúa Leyendo...]

concepto imagen ganancia imagen local Synergym Klicarquitectos

Concepto, imagen y ganancia: La rentabilidad detrás de la apariencia de tu local

Un local comercial bien diseñado, es mucho más que un atractivo sitio para trabajar. Es una herramienta de marketing fundamental para el crecimiento … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

pabellon serpentine gallery jean nouvel arquitecto

La “Máquina de Sol” de Jean Nouvel

Aprender-arquitectura-UAQ

Aprender Arquitectura en Querétaro

Arquitectura Comparada Aalto Zumthor

Arquitectura comparada | Aalto vs Zumthor | Primera persona

Las miniaturas callejeras de Slinkachu

Eduardo Chillida angulo recto arquitectura escultura

La virtud está cerca del ángulo recto, pero no en él – Chillida

steve jobs

Steve Jobs y la arquitectura

La cafetera de hormigón que todo estudio de arquitectura se merece

La cafetera de hormigón que todo estudio de arquitectura se merece

Elefante Salvador Dali Lego escultura

Elefantes de Salvador Dalí realizados con LEGO

Al final, la historia de siempre…

LASEDE_celosia-ceramica-detalle-cosas-de arquitectos-ceramica-a-mano-alzada

Un paseo por el Madrid cerámico. Cinco proyectos que no debes dejar de ver

Porcelanosa Noken Lignage Ramon Esteve

Ramón Esteve diseña la grifería Lignage para Noken Porcelanosa Bathrooms

rehabilitacion edificio apartamentos

Rehabilitación de Vivienda por el Arquitecto José Adriao

AR Measure - Medir distancias con el móvil

Medir distancias con el móvil utilizando la realidad aumentada de iOS 11

Guía de Arquitectura de Madrid

App Guía de Arquitectura de Madrid para dispositivos móviles

arch papers app

ArchPAPERS, tu librería en la nube

Comentarios recientes

  • Luis Sánchez Blasco en Nueve museos imprescindibles al aire libre
  • Roger Quispe C. en La ciudad burbuja: La ciudad de los 20 minutos
  • Sheyla Guadalupe en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Cynthia - conferencias motivacionales en 9 Ideas para diferenciarte en Arquitectura. Incluye ejemplos
  • Juan José en Nueve museos imprescindibles al aire libre
  • casaadiario en Los Autores (I)
  • EVELYN en La importancia de el Croquis en la Arquitectura
  • María Sánchez en Sostenibilidad, ecología o smart city, son una oportunidad para los arquitectos – Jean-Philippe Vassal
  • Ramón Para González en Las viviendas Passivhaus no son una moda sino una realidad
  • Leandro Vitelli en La Casa Farnsworth de Mies van der Rohe. Un icono de la Arquitectura Moderna.

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR