COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Arquitectura Pública / Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de la UAH

Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de la UAH

03/07/2015 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco Deja un comentario

CRAI Centro recursos aprendizaje investigacion Alcala Henares

  • Edificio: Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) de la UAH. Rehabilitación del Cuartel del Príncipe (1859).
  • Situación: Alcalá de Henares, Madrid
  • Cliente: Universidad de Alcalá (UAH)
  • Arquitectos: Ernesto Echeverría, Flavio Celis, Blanca Moreno (en dirección de obra).
  • Colaboradores: Ignacio Delgado (Arquitecto Técnico)
  • Oficina de Gestión de Infraestructuras de la UAH: Blanca Moreno (Arquitecto), Juan Manuel Vega (Arquitecto Técnico), Fernando da Casa (Arquitecto).
  • María Paniagua (Arquitecto), Lucía Díaz (estudiante), Leonor Martín (estudiante), Adela García (estudiante), Patricia Domínguez (estudiante)
  • Superficie Construida: 11.455 m2
  • Presupuesto: 13.054.000 Euros
  • Fotos: © Bernardo Corcés

CRAI Centro recursos aprendizaje investigacion Alcala Henares

Nuevo CRAI de la Universidad de Alcalá

El Cuartel del Príncipe (1859) ocupa una gran manzana en el interior del casco histórico de la ciudad de Alcalá de Henares. Su fachada principal conforma uno de los laterales de la Plaza de San Diego, donde también se ubica la fachada de Gil de Hontañón del histórico Colegio de San Ildefonso (s.XVI), actual Rectorado de la Universidad de Alcalá. Tras la cesión en 2005 del cuartel a la Universidad, se han sucedido distintas propuestas y proyectos de reutilización de este espacio.

CRAI Centro recursos aprendizaje investigacion Alcala Henares

La primera intervención realizada ha consistido en adecuar las crujías en «U» del primer patio, correspondientes a la fachada principal del edificio, a la instalación del nuevo Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) de la UAH. Respetando el zaguán de acceso original, la planta baja del edificio se ha dividido en dos partes: un área de acceso, recepción y atención al público, y un espacio de reserva para la futura instalación de un área museográfica y expositiva ubicada sobre las ruinas excavadas y protegidas de la capilla de San Diego y del Convento de Franciscanos (s. XV).

CRAI Centro recursos aprendizaje investigacion Alcala Henares

Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de la UAH

CRAI Centro recursos aprendizaje investigacion Alcala Henares

CRAI Centro recursos aprendizaje investigacion Alcala Henares

En las plantas superiores, el cuerpo central edificio se resuelve mediante bandejas de forjados superpuestos que conforman un espacio continuo recorrido por una escalera lineal. Los distintos niveles se comunican visualmente por medio de patios contrapeados, interrumpiendo la monotonía visual de las naves longitudinales. Estos espacios diáfanos, para uso de consulta y trabajo, son susceptibles de ser divididos con mobiliario o mamparas ligeras. En las crujías laterales se sitúan despachos de investigación y aulas de apoyo. Ambos espacios están separados por núcleos de servicio y escaleras de emergencia, ubicadas en torres externas situadas en el patio interior.

CRAI Centro recursos aprendizaje investigacion Alcala Henares

CRAI Centro recursos aprendizaje investigacion Alcala Henares

La construcción ha consistido en la realización de una estructura interior de hormigón, en paralelo a los muros de fábrica originales, cuya inercia térmica, combinada con equipos de alta eficiencia y apoyo de energías renovables, otorgan al edificio una certificación energética de clase A. La última planta se aligera con pilares metálicos, y la cubierta se reconstruye mediante una estructura de cerchas mixtas, en madera laminada y acero, con cerramientos en panel de viruta reciclada. Tanto la estructura como las instalaciones se han dejado vistas, facilitando el mantenimiento y la durabilidad. El edificio se ha ejecutado con el presupuesto inicialmente programado, combinando la sobriedad propia del espacio militar original con la obligada contención económica de estos tiempos de limitados recursos públicos.

CRAI Centro recursos aprendizaje investigacion Alcala Henares

CRAI Centro recursos aprendizaje investigacion Alcala Henares

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Lo único que interfiere con mi aprendizaje es mi educación - Einstein
    Lo único que interfiere con mi aprendizaje es mi educación -…
  • Guía de investigación para la construcción de parques ecológicos
    Guía de investigación para la construcción de parques…
  • Recursos literarios y psicología positiva en Peter Zumthor
    Recursos literarios y psicología positiva en Peter Zumthor
  • Me interesa más una investigación topográfica que geométrica - Toyo Ito
    Me interesa más una investigación topográfica que geométrica…
  • Centro cívico - Alhóndiga Bilbao
    Centro cívico - Alhóndiga Bilbao
  • Centro de desarrollo infantil "El Guadual" - Colombia
    Centro de desarrollo infantil "El Guadual" - Colombia
  • El nuevo Centro Comercial Galleria Gwanggyo de OMA
    El nuevo Centro Comercial Galleria Gwanggyo de OMA
  • Odiseo, el nuevo centro gastronómico y de ocio en Murcia
    Odiseo, el nuevo centro gastronómico y de ocio en Murcia

Publicado en: Arquitectura Pública Etiquetado como: alcala, aprendizaje, centro, investigacion, universidad


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

arquitectos en twitter estudios de arquitectura en twitter

Arquitectos en twitter – Octubre 2012

Aquí os traemos el listado de Arquitectos en twitter del mes de octubre del 2012. Este mes son 24 nuevos estudios los que se han incorporado a … [Continúa Leyendo...]

primer aniversario cosas de arquitectos

Cumplimos nuestro primer año online

Hoy el blog COSAS de ARQUITECTOS cumple su primer año online... muchas gracias a todos por seguirnos!!!. Un año después hemos publicado 284 entradas, … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

La Evolución de la Arquitectura: “Media Architecture”

Aprender-arquitectura-UAQ

Aprender Arquitectura en Querétaro

Cactus y la arquitectura resiliente

Coderch arquitecto necesidades hombre medida arquitectura

El hombre es nuestra principal unidad de medida – Coderch

Sketchup Roberto Lopez Arkiteq

Entrevista a Roberto López López de ArkitEQ y su uso de SketchUp

buckmister fuller arquitecto

Estamos llamados a ser los arquitectos del futuro, no sus víctimas – Buckminster Fuller

vestido sillon

Vestido de Sillón humano

bat cueva lego

Impresionante Bat-Cueva de 20.000 piezas de LEGO ©

¿Cómo medirías la altura de un edificio con un barómetro?

¿Cómo medirías la altura de un edificio con un barómetro?

Casas frikis habitacion x men

Casas frikis inspiradas en películas, series y videojuegos

casa ap

Casa A.P. por DIN interiorismo

Passivhaus 5 principios

Las viviendas Passivhaus no son una moda sino una realidad

Lix boligrafo 3d pen bocetos

Lix 3D pen – Nuevo bolígrafo para hacer croquis 3D

Velux Academy Daylight Design

VELUX Academy – Causa impacto con Daylight Design

Realidad-Virtual-piso-piloto-promocion-inmobiliaria

Con la Realidad Virtual puede ahorrarse un piso piloto

Comentarios recientes

  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR