COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Comunicación y Marketing para arquitectos / Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado

Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado

05/08/2019 Artículo escrito por Autor Invitado 5 comentarios

¿Precariedad? ¡Claro!

Queridos compañeros, tengo una buena y una mala noticia. Empezaré por la mala para no hacer falta a la costumbre y terminaré con la buena para enjuagar el mal sabor de boca.

Un mercado saturado de arquitectos. Una profesión que parece que no se valora. Un trabajo mal pagado. Muchas horas dedicadas. Incertidumbre. Precariedad. Inestabilidad. La llama de la vocación se apaga… ¿para qué habré estudiado esto? es la tímida pregunta que muchos nos hacemos en secreto. Somos parte de un mercado difícil y nos movemos torpemente. Y sobre todo, no entendemos cómo funciona esto de la profesión.

Aquí van algunas claves fundamentales para empezar a comprender qué es lo que está pasando realmente con nosotros y qué estrategia podemos utilizar para ver oportunidades donde ahora no vemos nada.

Regla básica de mercado: el balance entre la oferta y la demanda.

El número de arquitectos crece mientras que la demanda de nuestros servicios se mantiene prácticamente igual. Nuevas matriculaciones, nuevos licenciados… hoy nos encontramos con una realidad de 70.000 arquitectos en España. Todos queriendo hacer lo mismo. Todos ofreciendo el mismo tipo de servicio. Todos atendiendo a los mismos nichos. Todos compitiendo en una batalla encarnizada de honorarios y condiciones laborales nefastas.

Otra regla básica de mercado: dos servicios iguales sólo pueden diferenciarse haciendo más competitivos sus precios.

arquitectos mercado

La gran mayoría de los arquitectos ven el mercado como una “pelota” gigante e incomprensible, como una alquimia a la que ellos no pueden acceder. Piensan que si un negocio funciona es porque ha tenido suerte.

La máxima expresión de esta regla es trabajar gratis. Y es que los arquitectos hemos aprendido a desarrollar nuestras HABILIDADES y nuestras PASIONES, pero no hemos aprendido a leer el mercado para detectar nuevos PROBLEMAS, NECESIDADES o DESEOS no explotados por la competencia. Somos más arquitectos que nunca y la precariedad laboral es una situación generalizada.

arquitectos mercado

Como consecuencia, somos un 80% de arquitectos resolviendo el 20% de los problemas que existen. Todos hacemos lo mismo y por tanto somos profesionales perfectamente reemplazables. Como consecuencia, y buscando la manera de diferenciarnos de los demás, rebajamos nuestros precios, asumimos riesgos o aceptamos salarios indecentes. Es la realidad que vivimos ahora mismo, especialmente las nuevas generaciones.

arquitectos mercado

Ante este panorama necesitamos explorar nuevas líneas profesionales; en caso contrario estamos abocados a desaparecer por falta de demanda, utilidad y valor. El movimiento que hemos iniciado yo y los arquitectos con los que trabajo representa la revolución necesaria y deseada para recuperar el empoderamiento profesional y conectarnos con la diversa realidad de nuestra sociedad.

La lógica del mercado es aplastante y puedes usarla a tu favor.

Como arquitectos no tenemos porqué estar destinados al arte de proyectar y construir edificios. Existen otras líneas, dentro, fuera y tangentes al ejercicio tradicional, a las que podemos optar y ofrecer servicios de altísima calidad.

Y aquí empiezan las buenas noticias del mercado: cuando encuentras un problema importante, el mundo es tuyo. Te llames arquitecto o te llames arquitecta.

Vale, y ¿dónde encuentro esos problemas?, te preguntarás. Bien, no te conformes con lo que yo te diga. Pregunta, haz preguntas, ¡esa es la clave! Si quieres encontrar problemas nuevos no puedes conformarte con lo que ves ahora mismo sobre el mundo que te rodea. Tus ideas te han traído a donde estás ahora por lo que te sugiero que salgas de esa “cabeza arquitectónica”.

No especules con lo que le ocurre a la gente; pregúntales directamente. No pienses que sabes todo sobre el mundo que te rodea; mantén tu mente abierta. Otros han visto oportunidades donde tú veías blanco. Deja de pensar que ves blanco y entabla conversaciones reales que te puedan sorprender. No prejuzgues; OBSERVA.

arquitectos mercado

La mayor parte de las veces juzgamos la realidad y perdemos información valiosa por el camino, oportunidades de negocio extraordinarias. Nuestra poca capacidad de observación nos limita como arquitectos profesionales.

Momento metáfora:

Estás esperando el autobús. Al otro lado de la calle, en la parada con sentido opuesto, está Carlos. Tú le miras y te preguntas a ti mismo “¿qué querrá cenar Carlos hoy?”. Empiezas a imaginarte sus gustos, su apetito… “Creo que quiere espaguetis”. Das vueltas pensando y pensando, empiezas a pensar cómo querrá los espaguetis… “Con tomate. ¡No! ¡Con nata! Sí, sí, con nata”. Decides ponerte a estudiar un máster en espaguetis. Le sigues dando vueltas, inviertes tiempo, energía y recursos en los malditos espaguetis a la carbonara, te haces un logo, montas una web, te abres 500 perfiles en redes sociales, te imprimes unas tarjetas de visita, te alquilas un local… pasa el tiempo y un día, cuando no entiendes por qué no está funcionando tu maravillosa idea de los espaguetis, te das cuenta de que a Carlos le encanta cenar sopa de estrellitas.

Qué fácil habría sido si te hubieses acercado a Carlos para preguntarle directamente: ¿qué te gustaría cenar esta noche? ¿No?

Te parecerá estúpido, pero esta es la estrategia profesional de la gran mayoría de arquitectos. Pensamos que sabemos lo que la gente quiere pero nunca les preguntamos directamente. Invertimos todos nuestros recursos en estudiar másteres que no sabemos si tendrán salidas profesionales interesantes, en montar estudios que ofrecen servicios que nadie quiere, en especular sobre las necesidades reales del mercado, en convencer a la gente de que tienen que comer espaguetis con nata…

No seas el tipo de los espaguetis. En lugar de eso te ahorrarás una enorme cantidad de dinero, tiempo y motivación si primero haces las preguntas oportunas a las personas adecuadas. El secreto para acceder a ese otro 80% del mercado apenas saturado es… sencillo. En el mundo complejo en el que vivimos, lo sencillo es lo que más nos cuesta. Tú no eres el mercado. Haz las preguntas fuera de ti y encontrarás sus respuestas.

arquitectos mercado

Sobre la autora: Caterina de la Portilla

Desde 2009 Caterina ha dedicado 10 años a su formación y ejercicio como arquitecta en España y EEUU. Actualmente trabaja también como mentora con otros arquitectos para enseñarles las claves sobre cómo ejercer y hacer de su profesión un medio de vida estable, libre y próspero. Puedes encontrarla en su web o en su perfil de LinkedIn

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Los arquitectos no inventan nada, solo transforman la realidad - Siza
    Los arquitectos no inventan nada, solo transforman la…
  • Concurso "La Casa Del Pueblo del Siglo XXI" para jóvenes arquitectos/as
    Concurso "La Casa Del Pueblo del Siglo XXI" para jóvenes…
  • Ya somos 100 en Twitter
    Ya somos 100 en Twitter
  • Somos 5.000 en Facebook !!!
    Somos 5.000 en Facebook !!!
  • Ya somos 300 en Twitter
    Ya somos 300 en Twitter
  • Somos 2.500 en Facebook
    Somos 2.500 en Facebook
  • Ya somos más de 2000 en twitter... Gracias!!!
    Ya somos más de 2000 en twitter... Gracias!!!
  • Se instalan menos tejados solares tras la irrupción de Tesla en el mercado
    Se instalan menos tejados solares tras la irrupción de Tesla…

Publicado en: Comunicación y Marketing para arquitectos Etiquetado como: arquitectos, mercado laboral


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

guggenheim-bilbao-ernesto-neto-01

Guggenheim Bilbao – El cuerpo que me lleva, Ernesto Neto

El artista brasileño Ernesto Neto presenta su exposición "El cuerpo que me lleva" en el Museo Guggenheim de Bilbao. Ernesto Neto es uno de los … [Continúa Leyendo...]

cosas de arquitectos

Nueva imagen de COSAS de ARQUITECTOS

Como podeís comprobar, después de casi tres años nos hemos lanzado a renovar la imagen de COSAS de ARQUITECTOS. A lo largo de esta semana hemos ido … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Ricardo García dice

    10/08/2019 a las 22:00

    Hacer preguntas y escuchar. Estoy totalmente de acuerdo en que es la formula adecuada.

    Responder
  2. Edgar Pallares dice

    06/09/2019 a las 06:10

    Es cierto que es un mal común de los arquitectos que tenemos cierta arrogancia al creer que tenemos todas las respuestas. Me identifiqué muchísimo con todo lo que dice el artículo.

    Responder
  3. Jenny More dice

    17/11/2020 a las 19:39

    Este artículo ha dado en el clavo totalmente.
    No soy arquitecta pero ando buscando un creador que por un précio módico me escuche, me ayude a hacer realidad mi sueño del proyecto de una casa prefabricada.
    Algo muy nuevo en este pais y habitual en otros. Sector desconocido?
    Falta mucho por recorrer.
    El mercado debe evolucionar. Y que los arquitectos abran su mente a los nuevos tiempos.

    Responder
    • MATIAS NAREDO dice

      19/01/2021 a las 01:17

      YO TRABAJO EN PREFABRICACION

      Responder
  4. zzz dice

    04/11/2021 a las 19:38

    yo trafico cargos públicos jaja

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Casa estatua pensador rodin

Casa estatua

Aglae House AFARQ arquitectos

Aglae house por AFARQ Arquitectos

Capilla San Bernardo Argentina

Capilla San Bernardo (Argentina) por Nicolás Campodonico

aicher arquitecto

Para el diseño y la arquitectura es fatal el que los administre la teoría de los historiadores del arte

francisco sainz de oiza arquitecto

Lo más importante que tiene que saber un estudiante

Peter-Zumthor-arquitectura-emociones

La arquitectura no lidia con cosas abstractas como la filosofía – Peter Zumthor

el rol del arquitecto según los monthy python

El rol del arquitecto según los Monty Python

sombrero graduación petaca

Tunea tu sombrero de graduación con petaca incorporada

gafas de piedra

Gafas de sol realizadas en piedra

ladrillo antisismico

El ladrillo antisísmico o autocentrable

Apartamento emblema del estilo Beaux Arts, renovado por DDG Partners

Sala VIP ARCO 2021 por Studio Animal, Toni Gelabert y Gonzalo del Val

NG structures - numeros gordos

NG Structures, la app de los Números gordos en el proyecto de estructuras

123D make

123D Make – Pasa modelos 3D a secciones 2D

Archivo Digital Rodolfo Lanciani

Publicadas online 4000 imágenes históricas de Roma realizadas entre los siglos XVI y XX

Comentarios recientes

  • Iván en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • pedro en Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner
  • Josu en Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
  • jose en El desconocimiento del paisajismo interior
  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR