COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Urbanismo / El urbanismo líquido y la sociedad rápida

El urbanismo líquido y la sociedad rápida

18/11/2020 Artículo escrito por Arturo Rodríguez del Amo Deja un comentario

La Sociedad actual vive en un ritmo frenético e impredecible, cada año nos encontramos con nuevos conceptos y nuevas realidades sociales que necesitan su espacio en la sociedad, y por tanto deben tener su espacio en la ciudad, pero

¿Qué pasa cuando vivimos en ciudades planeadas y diseñadas para una sociedad mucho más fija e inflexible?

Zygmunt Bauman, sociólogo de referencia de nuestro siglo, acuño el termino Modernidad Líquida, para definir el momento histórico actual, en contraposición con una sociedad llena de normas y esquemas sociales, nos encontramos con una generación opuesta, una generación que pretende redefinirse desde sus bases y cuyos mayores valores no son la rectitud y la constancia sino la flexibilidad y la adaptación, como un líquido que es capaz de adaptarse a su continente de manera inmediata y sin esfuerzo.

Con este cambio de paradigma sociocultural, es incomprensible que esto no se vea reflejado en los esquemas urbanos, ya que son contenedores de la sociedad.

Durante estos últimos años nos encontramos con que el uso de las calles, parques y espacios públicos en general se están flexibilizando para dar cabida a numerosos eventos y a diferentes situaciones que cada día surgen en nuestras ciudades.

Es ahí donde aparece el concepto de arquitectura efímera, para suplir todas esas necesidades cambiantes y temporales que requiere la ciudad.

¿Realmente el urbanismo debe ser efímero? ¿O debería ser líquido?

El urbanismo líquido y la sociedad rápidaD.C.’s 11th Street Bridge Park © OMA + OLIN

El urbanismo debería ser capaz de adaptarse y de dotar a los ciudadanos de las herramientas necesarias para cumplir con las necesidades urbanas y sociales que requieran cada momento. El concepto es aún más evidente cuando el diseño urbano es capaz de adaptarse y de promover a su vez la interacción entre las personas y el espacio.

La búsqueda de un espacio mucho más libre y cambiante es el nuevo urbanismo. Con mobiliarios urbanos agrupables, movibles y flexibles, que puedan ser aprovechados para la función deseada.

Como decía Bauman en la sociedad actual no buscamos soluciones definitivas, es más no nos gustan, entonces,

¿Por qué seguimos buscando este tipo de soluciones para los espacios públicos cuando el cambio en la mentalidad ya es evidente?

Cuando no notamos el entorno construido, afirma silenciosamente nuestro derecho a estar allí, así se demuestra nuestro sentimiento de pertenencia. Cuando lo hacemos, es porque nos dice que somos extraños a ese espacio. El COVID19 enos fuerza a todos a ser conscientes de como el diseño del entorno construido dicta como experimentamos el mundo, y a plantear nuevas soluciones ante este momento cambiante.

Todos a lo largo de nuestra vida hemos experimentado como plazas de nuestras ciudades han sido reformadas varias veces, probablemente intentando evitar que sean espacios vacíos y sin uso, pero que tras su modernización, vuelven a repetir los mismos esquemas rígidos que acaban por crear espacios inhóspitos. Espacios, que con el paso de los años la gente va apropiándose, hasta la siguiente reforma que vuelve a expulsarles de él.

El urbanismo líquido y la sociedad rápidaConcurso Puerta del Sol, Madrid © Linazaroso & Sánchez Architecture

Entonces, ¿Cómo será el urbanismo del futuro?

Sin lugar a duda será el urbanismo líquido, un urbanismo que acompañe y se vaya adaptando a las necesidades de los habitantes de una ciudad. Es el momento de que la ciudadanía domine su propio espacio urbano, y que la ciudad sea el bastón donde esta pueda apoyarse para conseguir sus metas, dejando de ser el ciudadano, el que constantemente, tenga que enfrentarse con los esquemas urbanos, que rigen las grandes urbes.

Otros post que pueden ser de tu interés:

Entre el espacio personal y el espacio urbano: Las ciudades después del COVID19 Metodología OasisTransformar el espacio público utilizando la metodología Oasis Nube urbana colectividad urbanaLa nube urbana, nuevo modelo de colectividad

Publicado en: Urbanismo Etiquetado como: ciudad, ciudad diseño urbano, Covid-19, diseño urbano, espacio urbano, madrid, Washinton


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

arquitectura photosho Victor Enrich

Arquitecturas retocadas con Photoshop

Resulta que el retoque con Photoshop no afecta solamente a las grandes modelos o al famoseo de las revistas del corazón, afecta también a la … [Continúa Leyendo...]

noche investigadores

La noche de los investigadores (24 de septiembre de 2010, Madrid)

Después de la Noche en Blanco el pasado día 11, llega ahora la Noche de los Investigadores por primera vez a Madrid el día 24 de septiembre en el … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Arturo Rodríguez del Amo

Arquitecto con una gran formación internacional (España, Taiwán, Tailandia, USA). Vivo y trabajo en California. Me apasiona la relación y conexión entre la arquitectura, las nuevas tecnologías y los nuevos espacios urbanos.
Puedes seguirme en mi cuenta de Instagram o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

vivienda vertical vidrio

Vivienda vertical de cristal en Shanghai por Atelier FCJZ

Bondage espacial manhattan transcripts

Bondaje espacial | Las ataduras del espacio habitado

el nuevo mirador de ballenas en noruega

The Whale | El nuevo mirador de ballenas de Noruega por Dorte Mandrup

creadores ciencia ficción arquitectos sci fi

Grandes creadores de Ciencia Ficción que han estudiado arquitectura

kengo kuma arquitecto

El lugar como un resultado de la naturaleza y el tiempo – Kengo Kuma

Bernard Tschumi arquitecto

La arquitectura no es tanto el conocimiento de la forma, sino una forma de conocimiento – Tschumi

ciudad señor de los anillos

Geldrop, la ciudad holandesa que nombra sus calles con los personajes del Señor de los Anillos

Elefante Salvador Dali Lego escultura

Elefantes de Salvador Dalí realizados con LEGO

casa de la cascada frank lloyd wright

Pasión y fuga de Frank lloyd Wright

De antiguo teatro a moderna vivienda

ideas-decoracion-dormitorios-infantiles

Ideas para la decoración de dormitorios infantiles

somfy automatismos swiss tower

Somfy, automatismos para todo tipo de construcciones

vector magic aplicación

Vector Magic – Convierte bitmaps en vectores

blog Detailers Simon arquitectos detalles arquitectura

Comunidad online Detailers de SIMON

Hadrian X, el robot albañil capaz de colocar 1000 ladrillos por hora

Hadrian X, el robot albañil capaz de colocar 1000 ladrillos por hora

Comentarios recientes

  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?
  • Jorge López en El museo CosmoCaixa en Barcelona, un ejemplo de gestión ambiental
  • Karolina Casian en Descubre los 3 trabajos arquitectónicos más impresionantes del mundo

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}