COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Móviles para Arquitectos / Samsung Galaxy Note 3, el móvil para arquitectos

Samsung Galaxy Note 3, el móvil para arquitectos

07/10/2013 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 8 comentarios

Galaxy Note 3 un móvil para arquitectos

A principios de septiembre fui a la IFA2013 de Berlín a la presentación de las últimas novedades tecnológicas, y desde luego que una de las que más me gustó fue el Samsung Galaxy Note 3. Si cuando salio al mercado el Galaxy Note hacía la pregunta ¿un móvil para arquitectos?, esta vez puedo aseguraros que pienso que es el móvil para arquitectos.

Esto no es un blog de novedades tecnológicas y es por ello por lo que no publiqué rápidamente un post con todas las novedades que incluye este nuevo teléfono. Os quiero contar mi experiencia usándolo como arquitecto que soy y las principales ventajas que pienso que ofrece respecto a otros teléfonos de gama alta.

Galaxy Note 3 un movil para arquitectos

El tamaño si importa

El tamaño del teléfono y de su pantalla (5,7 pulgadas, 144,3mm, Full HD Super AMOLED, 1920 x 1080) es uno de los principales motivos por lo que el Galaxy Note es criticado, pero al mismo tiempo es el gran motivo por el que nos es muy útil como arquitectos. Su tamaño permite consultar planos de forma cómoda, sin tener que hacer zoom continuamente, tomas notas a pie de obra o incluso usarlo como herramienta de marketing para enseñar las fotografías de nuestras obras a nuestros clientes.

El S-Pen marca la diferencia

El S-Pen, el puntero especial que incluye el Note, es realmente lo que marca la diferencia entre este teléfono y el resto. Desde luego que no tiene nada que ver con el stylus de una pantalla capacitiva, el S-Pen permite dibujar, tomar notas, copiar, cortar y acceder a diferentes funciones del teléfono de forma natural.

Galaxy Note 3 un móvil para arquitectos

Air Command es un abanico de posibilidades

Con un sencillo click del botón del S-Pen aparece el menú con forma de abanico “Air command” que permite acceder a numerosas funciones desde casi cualquier aplicación.

  • Action Memo permite tomar notas a mano, como una libreta convencional, con la ventaja de convertirla, de forma automatic, en información accessible con el format deseado (contacto, web, nota, tarea…)
  • Scrapbook guarda y organiza de forma sencilla la información que nos vamos encontrando creando una galleria de documentos (webs, videos, fotografías) accesibles en cualquier momento.
  • Screen Write hace una captura de pantalla y permite al usuario hacer anotaciones sobre ella.
  • S Finder es un potente buscador de información dentro de nuestro teléfono, algo imprescindible y que es verdad ya incorporan todos los teléfonos. Lo curioso es que es capaz de buscar formulas, símbolos e incluso notas manuscritas.
  • Pen Window permite crear una ventana nueva, dibujando un rectángulo del tamaña deseado, que nos permite abrir en su interior otra aplicación sin parar la aplicación que está funcionando.

La multitarea si es útil en un móvil

La combinación de la gran pantalla y del S-Pen hace que la multitarea sea realmente útil en este móvil, ya que permite por ejemplo capturar un fragmento y llevarlo a otra aplicación, tener dos aplicaciones al mismo tiempo en la pantalla o incluso dibujar un recuadro y abrir dentro del mismo otra aplicación usando Pen Window.

Este video muestra las principales funcionalidades del teléfono.

El Note 3 es un móvil para arquitectos

Os aseguro que soy un enamorado del iPhone y que es un teléfono que funciona perfectamente, pero en el día a día la pantalla se me queda pequeña y las funciones del S-Pen resultan de máxima utilidad. Yo tengo claro que el Note 3 es un móvil para arquitectos, diseñadores o enamorados del dibujo.

Y tú… ¿qué opinas?

Más información en la web de Samsung.

Otros post que pueden ser de tu interés:

samsung galaxy noteSamsung Galaxy Note, ¿un móvil para arquitectos? Tablet-arquitectos-samsung-galaxy-tab-activeTablet para arquitectos – Samsung Galaxy Tab Active funda iphone taskoneFunda navaja suiza para convertir tu iPhone en un todo-en-uno

Publicado en: Móviles para Arquitectos Etiquetado como: arquitectos, dibujo, galaxy, movil, notas, note, samsung


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

IlotE2

48 viviendas ecológicas – ILOT E2 – Zac de la Dhyus por Atelier Tarabusi

  Proyecto: 48 Viviendas ecológicas ILOT E2 - Zac de la Dhyus Año: 2.011 Ciudad-País: Clichy-sous-Bois,  Ile de France - Francia Autor: Atelier … [Continúa Leyendo...]

101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura

101 cosas que aprendí en la Escuela de Arquitectura

Título: 101 Cosas Que Aprendí En La Escuela De Arquitectura Autor: Matthew Frederick Traducción al español: Joaquín Chamorro Miele Tapa blanda: … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Emmanuel dice

    07/10/2013 a las 21:39

    Tengo un Note 1 desde hace casi 2 años y realmente no creo que este teléfono este muy adaptado para Arquitectos. ¿Porque? Pues que a la larga la pantalla es demasiada pequeña pasta dibujar. ¿verdad que no dibujarias sobre un papel del mismo tamaño? Al final no saco casi nunca el SPen porque no le puedo dar utilidad… Ademas, es realmente un trasto a la hora de hablar con el…
    Estoy esperando el teléfono Bluetooth de HTC para comprarme un tablet y poder utilizar lo como teléfono….

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      11/10/2013 a las 10:49

      Las diferencias entre el Note1 y el Note3 son considerables y si bien no vas a realziar un dibujo muy grande, para paqueños bocetos, detalles o apuntes yo si lo considero útil. De hecho, he estado usando un Note2 bastante tiempo y así lo he usado. El tamaño es una de las barrerar principales de este teléfono, y por eso no es un móvil para todo el mundo.

      El nuevo teléfono de LG también tiene una buena conexión con la tablet del mismo modelo. Espero que nos cuentes que tal con el HTC que estás esperando.

      Muchas gracias por tu opinión.

      Responder
  2. Beybi dice

    07/10/2013 a las 21:50

    Capo por que no dejas las boludeces? Si queres algo grande cómprate un iPad.. Si no.. Tenes el iphone.. Y dudo mucho que tengas el iphone como decís..
    Y si lo tenes aprende a utilizarlo a tu entorno..
    Hay un no me gusta para los post?

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      11/10/2013 a las 10:51

      Hola Beybi,

      Actualmente tengo un iPhone y un iPad y estoy muy contento con la combinación de ambos, pero como teléfono en el iPhone me gustaría una pantalla más grande.
      Te puedo asegurar que les saco muchísimo partido a ambos en mi vida personal y laboral, pero creo que un teléfono con mayor pantalla y un stylus tan versátil como el S-pen aporta muchas ventajas para arquitectos y diseñadores.

      Responder
  3. Edgardo Quattrociocchi dice

    14/10/2013 a las 06:05

    Prueben con la Galaxy Note 10.1 y después me cuentan. Trabajo hace un año y no me quejo al contrario excelente prestación y mejor precio.

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      14/10/2013 a las 17:09

      Como tablet da un resultado excelente y se acaba de actualizar con todas las novedades que presenta en Note3. Es una opción muy buena y te permitre llevas un móvil más pequeño ;D

      Responder
  4. JDMT dice

    03/02/2014 a las 15:47

    ¿puedes escribir notas a mano alzada sobre un plano de proyecto en pdf, guardandolas para despues verlas en la oficina?

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      04/02/2014 a las 14:28

      Hola no tiene la configuración de la tablet Note 10.1 con la aplicación S-note que permite la imputación de PDFs directamente. En este caso tienes que hacer una captura de pantalla y trabajar sobre ella (anotaciones, dibujos, notas) con la aplicación Escritura de Pantalla.

      Espero que sea útil

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Casa-Space-Invaders

Pequeña casa inspirada en Space Invaders

Arquitectura en contexto, pabellón alemán de Mies en Barcelona

rascacielos madera

Proyecto de rascacielos de madera por MGA (Michel Green Architecture)

Philip Johnson ejercicio de la arquitectura agricultura

El ejercicio de la arquitectura es la más deliciosa de las labores – Philip Johnson

Diferenciacion-de-un-estudio-de-arquitectura

9 Ideas para diferenciarte en Arquitectura. Incluye ejemplos

antonio gaudi arquitecto

Mis ideas son de una lógica indiscutible – Gaudi

carril reservado para caminar con el móvil

¿¡ Un carril reservado para caminar con el móvil !?

Profesor alumno materia escuela

Una pregunta que se hace todo estudiante de arquitectura

Fantasmas de Tokio Halloween arquitectónico

Fantasmas de Tokio | Historias para un Halloween arquitectónico

Par-Ker Porcelanosa Delaware Arce

#MyParkerLife – Par-Ker, la vida fácil: parquet cerámico para promociones inmobiliarias y proyectos contract

psicologia color

[Infografia] Psicología del color – Lo que cada color nos provoca

Apartamento emblema del estilo Beaux Arts, renovado por DDG Partners

Ciudades invisibles redes sociales arquitectura urbanismo

Ciudades invisibles, visualiza las redes sociales en la ciudad

OpenStreetMap Haiku Los Angeles

OpenStreetMap Haiku crea poemas automáticos de tu ciudad

tetris-mayor-partida-de-la-historia

Tetris a lo bestia

Comentarios recientes

  • Asemas PFC en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Asemas PFC en Arranca el 5º Concurso ASEMAS PFC dirigido a jóvenes arquitectos españoles
  • EduardoLabrador en Las mejores apps para el diseño de interiores que no te puedes perder
  • GodoStudio en Viviendas Condominio Ciclón | Voluar arquitectura [Pablo Rodríguez+ Borja Lomas]
  • German Paúl Ronceros Fernández en Collage y Arquitectura | Santiago de Molina
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Luis Sánchez Blasco en e-struc – Cálculo de estructuras online
  • Luis Sánchez Blasco en Catedral de Avellaneda en Buenos Aires por Andrés Marcos Rodríguez
  • Rafael Dickson en e-struc – Cálculo de estructuras online

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR