COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Comunicación y Marketing para arquitectos / Concepto, imagen y ganancia: La rentabilidad detrás de la apariencia de tu local

Concepto, imagen y ganancia: La rentabilidad detrás de la apariencia de tu local

31/07/2017 Artículo escrito por Autor Invitado 2 comentarios

Un local comercial bien diseñado, es mucho más que un atractivo sitio para trabajar. Es una herramienta de marketing fundamental para el crecimiento de tu compañía. Para llevarlo a cabo, debemos tener muy claro cuál es el concepto de la empresa y qué se quiere transmitir a los clientes. Para esto existen algunas estrategias de diseño que ayudan a reflejar una imagen cautivadora capaz de generar ganancias.

Como es lógico, todo depende del enfoque de cada negocio y al mercado al que va dirigido por lo que la manera de trabajar el espacio es diferente para cada uno. Se busca atraer potenciales clientes, brindar comodidad y aumentar las probabilidades de que regresen.

Básicamente, se pretende que el consumidor establezca una asociación directa entre el diseño y la marca construyendo un estilo sólido. El local debe ser único y contener características que lo hagan resaltar y ser competente en el mercado, por lo que la autenticidad en el diseño es una pieza clave, aplicable a todo tipo de negocio.

A continuación, algunos aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de estructurar una óptima estrategia de imagen:

Disposición exterior

La componente exterior es la fachada del lugar, lo que la convierte en la tarjeta de presentación de la tienda. Está de cara a la calle y es lo primero que llama la atención del cliente. Esta se divide a su vez en dos niveles: superior e inferior.

  • Superior: Es el punto de identificación. Usualmente se coloca un logotipo o rótulos alusivos a la marca.
  • Inferior: Muestra lo que vende el sitio. Al estar en la escala del peatón, suelen colocarse escaparates exhibiendo la mercancía y, por supuesto, la entrada.

En la siguiente imagen se observa la fachada de un centro deportivo que contiene todos los elementos anteriormente descritos.

concepto imagen ganancia imagen local Synergym Klicarquitectos

Centro deportivo de la marca Synergym (Fuente: Estudio de arquitectos en Málaga Klicarquitectos)

Fue un trabajo realizado en septiembre de 2014 donde se evidencia que se le dio gran importancia al nivel superior de esta fachada. Está cargada de iluminación, las letras son llamativas y resaltan el nombre de la marca. Adicionalmente, se colocaron máquinas de entrenamiento en los escaparates que captan la atención del cliente. La entrada es amplia, lo que facilita el acceso de los clientes.

Disposición interior

El diseño de interior tiene dos ejes principales que son el interiorismo y la distribución interior

Interiorismo

La estancia del cliente dentro del establecimiento va a depender fundamentalmente de su percepción del lugar. Tiene que existir una armonía entre la decoración y lo que se pretende vender.

Una de las labores más complejas que tiene el diseño de interiores, es concretar y construir un concepto sólido que se pueda reproducir en ese espacio, que le transmita seguridad y confort al cliente y que lo incentive a comprar. Es por ello que hay que prestar especial atención a cualquier elemento que se coloque dentro del local.

En la siguiente imagen, se muestra un diseño realizado para un concurso de restyling de una importante cadena de zapaterías. El concepto utilizado da protagonismo a la clientela. Se recreó una pasarela con un gran espejo delante, que resulta simpática e innovadora para los consumidores.

concepto imagen ganancia imagen local cadena de zapateria

El cliente, centro del diseño  (Concurso de interiorismo para cadena de zapaterías)

Distribución interior

No sólo es importante lo que transmita la tienda a través de su decoración, sino también cómo se distribuyen esos elementos en el espacio.

La forma en la que están organizados los muebles, el color de las paredes, la iluminación del recinto, entre muchas otras cosas, es prioritaria para conseguir el objetivo que no es otro que atraer compradores.

Se explican a continuación algunas definiciones básicas y consejos útiles para la distribución interior de tu local.

Colocación de productos

Las grandes empresas ponen especial cuidado a la manera en la que colocan los productos en los anaqueles ya que, créalo o no, influye en el aumento de ganancias. Los productos que más se venden, se colocan lo más separados posibles unos de otros, obligando al cliente a hacer cierto recorrido para conseguirlos todos.

Existen productos que son de tipo complementario, por poner un ejemplo fácil de asimilar; la pasta y el cepillo de dientes. Estos artículos se colocan juntos ya que es probable que el cliente necesite llevarse ambos. Asimismo, los productos de compra compulsiva, como los chicles, se colocan cerca de la caja, dándole poco tiempo al consumidor de reflexionar la compra.

Muebles

Los anaqueles deben estar colocados en una posición que le permita al cliente caminar sin problemas alrededor de la tienda.

Los pasillos deberán ser lo suficientemente amplios para que la circulación sea fluida. Se pueden colocar elementos llamativos, de colores fuertes que resalten y den sensación de alegría.

En locales de ropa, suele haber áreas amuebladas ideales para descansar. Incluso algunos establecimientos poseen guarderías que ofrecen servicios para cuidar a los niños, esto da a los padres la tranquilidad de comprar sabiendo que sus hijos están en buenas manos.

Iluminación

La iluminación debe ser buena de manera que todos los productos se vean claramente.

Lo primero que se hace es decidir qué tipo de luz se va a utilizar. Esta puede ser incandescentes, halógenas, LED, fibra óptica, etc. Luego se elige de qué forma se colocarán las lámparas, que según cómo se coloquen pueden ser luces puntuales o de ambiente (luces indirectas).

Es importante que la luz resalte las buenas características del local. La decoración lumínica es un arma de doble filo, ya que puede ayudar a pasar por alto ciertas imperfecciones dentro del diseño global pero también podría arruinar por completo un buen proyecto.

Conceptualizar una idea de forma correcta y saber adaptarla a un espacio, es una herramienta sumamente útil para aumentar las ganancias, esto es debido que un local llamativo, auténtico y cómodo atrae una mayor cantidad de clientes. Se debe pensar en este tipo de diseño como una inversión que ayudará a incrementar las ventas.

Sobre el autor: Armando Martín
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Master en Gestión Comercial por ESIC. Amante de la economía y escritor en mis ratos libres. Propietario de Guía Arquitectura y Arquitectura-Efímera.  Linkedin.

Otros post que pueden ser de tu interés:

estadisticas video marketing arquitectos6 razones para invertir en vídeo de arquitectura Perfiles-del-arquitectoLa importancia de definir nuestro perfil (quienes queremos ser) mejorar la vida de otras personasCómo mejorar la vida de otras personas te puede llevar a crear tu estilo de vida ideal

Publicado en: Comunicación y Marketing para arquitectos Etiquetado como: imagen, interiorismo, local comercial, marketing


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Buckminster Fuller en espacio Fundación Telefónica de Madrid

Se ha inaugurado una nueva exposición centrada en Buckminster Fuller en el Espacio Fundación Telefónica, Madrid, España. La exposición estará abierta … [Continúa Leyendo...]

Sorteo-videojuego-construccion-construction-simulator-2015

Ganadores sorteo Videojuego de Construcción

Aquí tenéis los ganadores de las 5 copias del videojuego de construcción - Construction Simulator 2015. Hemos recibido 54 comentarios que han … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Horacio ortega dice

    01/08/2017 a las 01:26

    Excelente artículo. Representa una breve pero muy útil guía al principiante en el tema.

    Responder
  2. mi web dice

    27/03/2020 a las 10:02

    Me ha encantado el artículo sobre todo donde explica la importancia de la altura de la fachada en la colocación de paneles publicitarios.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

¿Seremos ‘Los Millenials’ capaces de abanderar la revolución de la agricultura urbana?

Centro Salud San Juan Ostuncalco

Arquitectura Sin Fronteras: ampliación del centro de salud de San Juan Ostuncalco

Casa 905 de Harquitectes

albert einstein

Lo único que interfiere con mi aprendizaje es mi educación – Einstein

Una prisión como una casa

phillip johnson arquitecto

El arte de organizar el espacio interior

Keep calm and love an architect

Keep calm and love an architect

manual lineas iso humor arquitectos

Manual de líneas ISO en AutoCad [Humor]

titulo arquitecto comic

[Cómic] La odisea de obtener el título de doctor

silla plegable papton carton

Origami para mobiliario de cartón. Silla Papton

Comedor vintage Opera III

Vintage style, cuando lo clásico se vuelve trendy

estanteria donkey kong

Estantería Donkey Kong. De tu Nintendo al Salón de tu casa

Monument Valley 2

Monument Valley 2, regresa al laberinto mágico de arquitecturas imposibles

Tablet-arquitectos-samsung-galaxy-tab-active

Tablet para arquitectos – Samsung Galaxy Tab Active

Fotos antiguas geolocalizadas de Nueva York

Fotos antiguas geolocalizadas de Nueva York y San Francisco

Comentarios recientes

  • Asemas PFC en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Asemas PFC en Arranca el 5º Concurso ASEMAS PFC dirigido a jóvenes arquitectos españoles
  • EduardoLabrador en Las mejores apps para el diseño de interiores que no te puedes perder
  • GodoStudio en Viviendas Condominio Ciclón | Voluar arquitectura [Pablo Rodríguez+ Borja Lomas]
  • German Paúl Ronceros Fernández en Collage y Arquitectura | Santiago de Molina
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Luis Sánchez Blasco en e-struc – Cálculo de estructuras online
  • Luis Sánchez Blasco en Catedral de Avellaneda en Buenos Aires por Andrés Marcos Rodríguez
  • Rafael Dickson en e-struc – Cálculo de estructuras online

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR