COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Comunicación y Marketing para arquitectos / Usted está aquí – La primera entrevista entre arquitecto y sus futuros clientes

Usted está aquí – La primera entrevista entre arquitecto y sus futuros clientes

24/07/2018 Artículo escrito por Autor Invitado 1 comentario

¿Cómo debería darse una primera reunión entre un arquitecto y sus futuros clientes?

Primera entrevista arquitecto cliente

¿Qué es lo primero que debería saber alguien que está por encargar un proyecto?

Aquí van algunas pautas que pueden ayudarnos a iniciar una relación más fluida.

Primera entrevista: Sentirnos ubicados nos da seguridad

A nadie le gusta andar por la vida desorientado. La referencia del lugar en el que estamos nos ayuda a reforzar nuestra confianza, simplemente por saber dónde nos encontramos para desde allí evaluar hacia dónde nos dirigimos.

La primera entrevista ente nosotros, arquitecto y futuros clientes debería incluir esta referencia, como aquellos carteles de los centros comerciales o turísticos que nos muestran el conocido “usted está aquí”.

¿Y dónde debería saber nuestro cliente que está parado?

Ni más ni menos que saber en cuál de las etapas del camino que lo llevará de ese primer encuentro hasta el final de la obra construida.

Quienes estamos en este oficio solemos dar por sentado que todo el mundo sabe cómo es el mencionado proceso pero creo que nos sorprenderíamos al saber el grado de desorientación que en ocasiones tienen quienes llegan hasta un arquitecto para encargarnos un proyecto.

En una analogía viajera, la conciencia de esa ubicación, sería asimilable a la tranquilidad que nos da saber el itinerario que deberemos recorrer para llegar a destino.

Desde mi punto de vista ese conocimiento siempre nos llevará en un sentido positivo; puede que les permita asumir con mayor seguridad las próximas etapas a seguir, o puede hacer que, por el contrario, sólo nos encarguen un anteproyecto, porque todavía no estén preparados para asumir mayores compromisos.

Aunque suene a contrasentido esta última alternativa sigue siendo un paso hacia delante.

Hay que tomar conciencia que un “posible cliente” que sin saberlo, no está en condiciones de recorrer el camino completo (al menos en ese momento), nunca será un cliente real y tampoco será alguien a quien necesariamente terminaremos perdiendo.

Con el tiempo seguramente volverá a consultarnos porque entre otras cosas, supimos hablar claro en el momento exacto.

Si nos resulta más fácil entenderlo, pensemos en otra relación profesional.

Estamos consultando a un médico por una dolencia que nos aqueja. ¿No nos gustaría saber exactamente qué tenemos; en qué consistirá el tratamiento; qué tiempo nos llevará superarlo; etc.?

Salvo que elijamos la “falta de información”, creo que todos preferiremos “saber”, que nos hablen claro; que nos ubiquen para que, a partir de ese conocimiento, tomar las decisiones correctas.

Pensemos siempre en cómo nos gustaría que se comportaran con nosotros.

Aplicar ese criterio en la relación con nuestros futuros clientes será fundamental para crear lazos de vínculo mucho más efectivos que cualquier técnica de marketing.

Sobre el Autor: Marcelo Seia Colombotto

Marcelo nació en Gálvez (Argentina) y se graduó como arquitecto en 1990. A lo largo de su carrera profesional se desempeñó alternativamente como docente de materias técnicas de ciclo secundario en la especialidad de Construcciones. Participó como columnista de temas de arquitectura en publicaciones gráfica (revistas, diarios, etc.), y en medios radiales.  Es autor del libro «Arquitectura y Otras Yerbas» (2014).

En la actualidad participa como arquitecto colaborador en el programa televisivo «Nuestra Casa» (Argentina) y dirige su propio blog  donde aborda los temas profesionales desde una óptica accesible a estudiantes, arquitectos y público interesado en esta temática. Actualmente se desempeña al frente de su propio Estudio de Arquitectura dedicado a la proyecto y dirección de obras.

Otros post que pueden ser de tu interés:

Perfiles-del-arquitectoLa importancia de definir nuestro perfil (quienes queremos ser) mejorar la vida de otras personasCómo mejorar la vida de otras personas te puede llevar a crear tu estilo de vida ideal Tres errores que comenten los arquitectosTres errores que comenten los arquitectos y que les impiden conseguir más clientes

Publicado en: Comunicación y Marketing para arquitectos Etiquetado como: arquitecto, cliente, entrevista, marketing


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

arquitectos en facebook

Ranking de Arquitectos en Facebook – Octubre 2011

ARQUITECTOS EN FACEBOOK 30/10/2011 Nº NOMBRE PAIS SEGUIDORES 01 Oscar Niemeyer Brasil 280.741 02 Zaha … [Continúa Leyendo...]

Mies van der Rohe arquitecto

La arquitectura es la voluntad de la época traducida a espacio

 "La arquitectura es la voluntad de la época traducida a espacio"Ludwig Mies van der Rohe … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Gabriel dice

    11/08/2020 a las 22:53

    impresionante todo lo que hace un arquitecto! Gracias por la info.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Odiseo, el nuevo centro gastronómico y de ocio en Murcia

Zoo de Madrid brutalismo

El Zoo de Madrid, de un recinto antiguo y superado a un escenario vanguardista

Little Island, la nueva isla de Nueva York

Pixela Yannick Frank lloyd Wright

PIXELA – Obras maestras de la arquitectura pixeladas

Keita Sagaki: El nacimiento de Venus

Keita Sagaki reproduce pinturas clásicas a base de miniaturas manga

frank lloyd wright arquitecto

Un experto es un hombre que ha dejado de pensar: Sabe – Wright

Los puentes de los billetes de euro

¿Dónde están los puentes de los billetes de euro?

diferentes tipos de hormigon humor arquitectura

[Humor] Diferentes tipos de hormigón

Londres

Gifs de mapas de metro adaptados a su realidad geográfica

casa pajaros google birdhouse

Google Birdhouse – Casa para pájaros de Google

boing lavabo blandito

BO!NG – Lavabos blanditos

Apartamento emblema del estilo Beaux Arts, renovado por DDG Partners

La Casa de La Cascada

Cinco casas de Frank Lloyd Wright recreadas en Minecraft a todo detalle

123D make

123D Make – Pasa modelos 3D a secciones 2D

medidas photo medida app movil

app «Foto Medidas» para guardar mediciones en tus fotografías

Comentarios recientes

  • Luis Sánchez Blasco en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • Yohanna Alexandra Pecho ramos en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • SERGIO CARRASCO CRUZAT en La casa de la cascada (1935) – Frank Lloyd Wright
  • Juan Ortiz Delgado en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • Jolie Camarena en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • RUGE Audiovisuales en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Facundo en Las ventajas de Unreal Engine para la Arquitectura
  • ronald en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Diverso Interiorismo en La reforma integral del ático de DG Estudio
  • Susana en Casa Miravent del estudio Perreta Arquitectura

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}