COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Libros de Arquitectura / El Fantasma de Gaudí: cómic, sangre y trencadís

El Fantasma de Gaudí: cómic, sangre y trencadís

11/07/2018 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado Deja un comentario

El Fantasma de Gaudí

Uno de mis propósitos para 2018 está siendo leer al menos un cómic al mes. En junio ha caído El Fantasma de Gaudí, con guión de El Torres y dibujo de Jesús Alonso Iglesias. Un cómic editado a todo color por Dibbuks, 124 páginas en cartoné que se puede encontrar por 20,90 euros.

El Fantasma de Gaudí

Su guionista confiesa en los extras del final que le costó mucho encontrar un argumento que le convenciese. Tratando de ser original llegó a amar y odiar el proyecto al mismo tiempo. Justo los sentimientos que hacia Gaudí trasladaría a varios protagonistas de la historia. Finalmente se decantó por un thriller.

El Fantasma de Gaudí

El Fantasma de Gaudí

Una serie de asesinatos salpican de sangre y cadáveres mutilados las obras del genial arquitecto en Barcelona. Inmediatamente se pone en marcha una investigación policial. De forma paralela Antonia, una cajera de supermercado, se verá involucrada tras salvar a un anciano de morir atropellado por un tranvía. Prácticamente la única nota autobiográfica sobre el arquitecto. Un anciano que misteriosamente aparecerá y desaparecerá varias veces frente a la cajera. Convencida de que se trata del mismísimo fantasma de Gaudí, abandonará su trabajo para intentar aclarar el misterio. Y como no quiero entrar en spoilers, tendrás que leerlo para saber como sigue.

El Fantasma de Gaudí

La lectura es ágil, me lo leí dos veces. Como la historia me enganchó rápidamente quise acabarlo cuanto antes. Así que dejé lo de fijarme en el dibujo y la estructura para una relectura posterior.

El Fantasma de Gaudí

No sé porqué, con ese título, imaginaba que encontraría multitud de viñetas homenaje a su arquitectura. Y realmente no es así. Por sus páginas desfilan multitud de ellas, pero el tono negro de la historia no daba para imágenes luminosas. Mejor apuntar hacia las esquinas, los recunchos como decimos en Galicia, que a los planos generales y descriptivos. Y los primeros planos tampoco definen los detalles. Todo parece difuminado, oscuro o a contraluz, como la historia.

El Fantasma de Gaudí

Pero acabas satisfecho. El Fantasma de Gaudí te ofrece un recorrido por todo lo que esperas encontrar. Desde la Casa Vicens a la Sagrada Familia. Y no resulta pedántemente didáctico como se corre el peligro al enfrentarse a una obra de este tipo. Se apuntan curiosidades, detalles reales. Si quieres saber más, la bibliografía es infimita.

El Fantasma de Gaudí

El Fantasma de Gaudí

El Fantasma de Gaudí

Y los paisanos del arquitecto están de suerte porque con Els Fantasmes de Gaudí podrán leerlo en catalán.

Otros post que pueden ser de tu interés:

‘La Casa’ de Daniel Torres, crónica de una conquista relato gaudi en manhattan[Relato] Gaudí en Manhattan de Carlos Ruiz Zafón Necrotectonicas muertes de arquitectos jose ramon hernandez correa arquitectamos locos libro arquitecturaNecrotectónicas. Muertes de arquitectos por José Ramón Hernández Correa

Publicado en: Libros de Arquitectura Etiquetado como: comic, gaudi, libros


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Concurso Proyectos de Arquitectura para estudiantes 2014

I Concurso de Proyectos de Arquitectura para estudiantes

Buscamos el mejor Proyecto de estudiantes de Arquitectura COSAS de ARQUITECTOS La revista Digital de Arquitectura COSAS de ARQUITECTOS promueve este … [Continúa Leyendo...]

cubiertas para piscinas

Tipos de cubiertas de piscinas

En el post de hoy vamos a hacer un repaso por los distintos tipos de cubiertas de piscina. ¿Qué ganamos cubriendo una piscina? La principal ventaja … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

tree house

10 Impresionantes casas en los árboles

YS+2House OTROestudio

Vivienda YS+2House por OTROestudio

casa hobbit

Un hombre se construye una Casa Hobbit sostenible

Koolhaas arquitecto vidas edificio

Un edificio tiene dos vidas – Rem Koolhaas

le corbusier arquitecto

Construir es emplear materiales

karl marx

Abeja vs Arquitecto

arquitectos vestidos como edificios

Arquitectos famosos vestidos como sus edificios (1931)

ciudad señor de los anillos

Geldrop, la ciudad holandesa que nombra sus calles con los personajes del Señor de los Anillos

Kokichi Sugihara

Las ilusiones ópticas en tres dimensiones de Kokichi Sugihara

Par-Ker Porcelanosa Delaware Arce

#MyParkerLife – Par-Ker, la vida fácil: parquet cerámico para promociones inmobiliarias y proyectos contract

la oficina en casa

Nueva estancia en nuestro hogar: la oficina

La colección diseñada por Fred Rigby 100% sostenible

Pieza de diseño contra la Covid-19

AMS mini | Pieza de diseño contra la Covid-19 impreso en 3D

Planeta Madrid

Map to Globe | Convierte ciudades en planetas a partir de su skyline

NG structures - numeros gordos

NG Structures, la app de los Números gordos en el proyecto de estructuras

Comentarios recientes

  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?
  • Jorge López en El museo CosmoCaixa en Barcelona, un ejemplo de gestión ambiental
  • Karolina Casian en Descubre los 3 trabajos arquitectónicos más impresionantes del mundo

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}