La pátina…“que verdecía las aldabas, mordía el hierro, hacía sudar la plata, sacaba hongos de los grabados antiguos…” Alejo Carpentier, El siglo de las luces.
En este libro, Ignacio Paricio nos habla sobre la pátina y la arquitectura, como el tiempo traza en las construcciones sus pinceladas a través de la lluvia con el color de la suciedad y cuando se ha tenido en consideración el envejecimiento de los edificios es capaz de realzar el carácter de la edificación, es entonces cuando lo llamamos pátina y no suciedad. El autor nos habla sobre saber envejecer, prever la huella del tiempo y convertirla en un elemento más de nuestro proyecto.
PROYECTAR LA PÁTINA
Conseguir que la mancha refuerce la composición, hacer que parezca un elemento previsto desde el primer momento en la concepción arquitectónica de la fachada. “Ignacio Paricio”
Por una parte el objetivo de la comunicación en el mundo de la arquitectura parece concentrarse en la foto de publicación. Los expertos dicen que cada edificio debe tener una fotografía paradigmática. Esa imagen puede llegar a dar la vuelta al mundo y es seguro que sustituirá a la realidad en la memoria de un universo de arquitectos y estudiantes. No importa cómo evolucione el edificio en los años siguientes, su vida se habrá quedado detenida en el instante de esa foto-retrato. Y esa foto no envejece. “Ignacio Paricio”
Ignacio Paricio
Es un Arquitecto español nacido en Zaragoza y diplomado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona en 1969, en donde es catedrático de construcción.
PATINA O SUCIEDAD Autor: Ignacio Paricio Maquetación Imágenes: Ana Paricio Nº de páginas: 83 págs. Encuadernación: Tapa blanda Editorial: BISAGRA Lengua: ESPAÑOL ISBN: 9788493132040
Deja una respuesta