Desde el Lincoln Memorial hasta el Hotel Imperial de Tokio, pasando por la madrileña Puerta de Europa…
Aquellos que pasamos horas construyendo con bricks de Lego…¡Estamos de enhorabuena!
Hasta el 5 de abril, tiene lugar en Fnac Callao una curiosa exposición de maquetas Lego.La muestra cuenta con monumentos y obras emblemáticas de todo el mundo de la línea Lego Architecture en la que se incluyen: el Big Ben de Londres; la Puerta de Brandemburgo de Berlín; la Torre de Pisa; la Fontana di Trevi de Roma; la Torre Eiffel y Villa Saboya en París; la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York; el Space Neddle de Seattle; la Casa Blanca y el Lincoln Memorial de Washington; y el Hotel Imperial de Tokio.
Parte del catálogo de la línea Architecture de Lego.
Como novedad, cuenta con 24 diseños propios del escenario madrileño. Entre otros, la Puerta de Europa, también conocida como Torres KIO; el Edificio Metrópolis; Torrespaña; el Palacio de las Cortes; el Edificio Carrión, la Real Escuela Superior de Arte Dramático; El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial; la Torre Picasso; la estación de Atocha; las Torres Colón; el Templo de Debod; el Edificio AGF y AGF Fénix; el Instituto Nacional de Estadística; Distrito Telefónica; la Torre Windsor; y la Sede de RTVE, ‘Prado del Rey’.
Diseño madrileño. Edificio los Cubos.
Diseño madrileño. El Tempo de Debod.
Diseño madrileño. Torrespaña.
Diseño madrileño. La torre Windsor en llamas.
La asociación cultural de aficionados a las construcciones de Lego de España (ALE! en adelante) ha sido quien ha aportado un total de 24 réplicas madrileñas. Se trata de una asociación sin ánimo de lucro, activa desde 2010 y compuesta por más de 60 aficionados.
Ingenieros, periodistas, estudiantes, parados…todos tienen cabida y un objetivo común, dar rienda suelta a su imaginación y compartir una pasión.
Diseño madrileño. Edificio Carrión.
«Buscamos cazar su alma y meterla en bricks Lego.»
Miguel Pulido, vicepresidente de ALE!
La asociación organizó previamente un concurso interno cuyo temática era la Arquitectura de Madrid. Los participantes tenían libertad total para elegir sus réplicas, pero obviamente mejor cuanto más populares y conocidas fueran. Se buscaban así los iconos de la Arquitectura madrileña, con la dificultad que eso conlleva. 5 fueron los premiados, aunque las 24 propuestas forman parte de la exposición a la que Lego España y Fnac invitaron a participar a la asociación.
Diseño madrileño. Edificio Metrópolis.
«Es un trabajo de prueba y error. Al final se adapta la pieza a la forma y la forma a la pieza.»
Miguel Pulido, vicepresidente de ALE!
La muestra se compone de 24 maquetas, de escalas variables, que es lo que al fin y al cabo determina el número de piezas. Las hay de 500 piezas como la del edificio Metrópolis, hasta de 18.000 bricks como la maqueta de la Estación del Norte, siendo ésta el buque insignia de ALE! a la que tienen especial cariño, pues era allí donde se reunían desde sus comienzos.
En cuanto al tiempo de ejecución, depende de cada caso, pero la media suele ser 2 semanas, entre planificación, obtención de las piezas, puesta en marcha…
Diseño madrileño. Estación del Norte.
Diseño madrileño. Estación del Norte en proceso.
«A menor escala el nivel de dificultad es mayor, el detalle complica la producción.»
Miguel Pulido. Vicepresidente de ALE!
Próximamente ALE! convocará un evento, como viene haciendo otros años, durante el puente de mayo, en el Museo del Ferrocarril. Una ocasión donde reunirán todas las disciplinas Lego, y también se desarrollarán talleres, para pasar un agradable rato en familia.
No esperes más y acércate a ver la exposición. ¿Reconocerás todas las maquetas?
Autora: Eugenia Gil Rodrigo
Arquitecto en potencia, enamorada confesa del arte y la fotografía. Camino despacio para llegar a ser todas las cosas que amo, acompañada siempre de lápiz y papel. Sólo debo concentrarme en escuchar mi corazón para saber qué quiero contarle al mundo. Puedes seguirme en mi blog o en mi cuenta de twitter.
Sería chulos que hicieran un sky line de Madrid, como tienen otras ciudades europeas como Londres o París. Gracias