COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Hablando de Arquitectura / Reinventando la profesión de arquitecto

Reinventando la profesión de arquitecto

26/04/2014 Artículo escrito por Autor Invitado 2 comentarios


constru1

Existen mil y unas profesiones de las cuales podría hacer un extenso ensayo; pero hoy quisiera contribuir con este post a dinamizar el buen hacer de la arquitectura y la construcción, hacer un guiño a todos los compañeros de profesión en tiempos que todavía el sector no se ha recuperado.

La primera vez que pude observar de cerca como era el trabajo dentro de una constructora no pude por menos que impresionarme. Estaba frente a un grupo profesional capaz de transformar una idea, un sentimiento o una sensación en una realidad arquitectónica, capaz de optimizar y diseñar nuevos emplazamientos atendiendo a las necesidades sociales del momento, las urbanizaciones surgían de entre la necesidad de reorganización del territorio, nuevos encargos y grandes expectativas hacían que esta profesión cotizara a muy altos niveles.

Fueron años de mucho trabajo, años de bonanza, años que fijarían un modelo económico y una forma de vida.

Y así, casi sin darnos tiempo a terminar de “plotear”, nuestro principio básico, nuestro modelo y nuestro mercado, se vino abajo.

Es en ese instante cuando aparecen en acción nuestros personajes de fábula “Fisgón, Escurridizo, Hew y Haw”, extraídos de la mente del escritor Spencer Johnson y plasmados en su libro “Quien se ha llevado mi queso”

Tal y como en la vida real, el escritor nos muestra a 4 personajes (cada uno de ellos representa una forma de afrontar la vida) acostumbrados a que su comida, el queso, apareciera siempre en el mismo rincón, vivían sin preocupaciones hasta que un día el queso dejó de aparecer, no llegó; ¡algo había cambiado! ¿Quien sobreviviría? ¿Alguno se adaptaría al cambio? ¿Volvería a aparecer el queso en el mismo rincón?

quien me ha robado el queso

“El cambio es un hecho, el queso se mueve constantemente”, “Controla el cambio, huele el queso a menudo para saber si se esta enmoheciendo”, “Adáptate rápidamente al cambio, cuanto antes se olvida el queso viejo, antes se disfruta del nuevo”, “¡Disfruta del cambio!, saborea la aventura y disfruta del nuevo queso” y “Prepárate para cambiar rápidamente y disfrutar otra vez, el queso se mueve constantemente”

……..así  con este singular paralelismo John Spencer nos describe como podemos adaptarnos y asumir el estado de cambio cíclico que vivimos.

He vivido en estos últimos años la evolución de una generación, y he comprobado  como la profesión se ha ido adaptando al cambio, muchos compañeros se han reinventado; la arquitectura, el interiorismo y la rehabilitación son campos que han mejorado sustancialmente, existiendo en todas las disciplinas una mayor dosis de sentido común, abriéndose ante nuestros ojos nuevos mercados y posibilidades de acción.

Sobre el autor: Guillermo Mathis Artieda

Gerente de la empresa “Construcción Integral” en Las Palmas de Gran Canaria, Técnico superior en desarrollo y aplicación de proyectos de construcción, colaborador de ConstruBlog Integral y firme apasionado de la Arquitectura y el mundo de la Construcción.Puedes seguirme en mi cuenta de Google+.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • La arquitectura es una profesión peligrosa
    La arquitectura es una profesión peligrosa
  • Sobre la humanización de la arquitectura - El sentido de la profesión
    Sobre la humanización de la arquitectura - El…
  • La arquitectura ha sido siempre una profesión moralista y arrogante
    La arquitectura ha sido siempre una profesión…
  • Muere el arquitecto Federico Correa, el arquitecto que forjó la Barcelona moderna
    Muere el arquitecto Federico Correa, el arquitecto…
  • Abeja vs Arquitecto
    Abeja vs Arquitecto
  • 10 requisitos de un buen arquitecto
    10 requisitos de un buen arquitecto
  • El Arquitecto de Realidad Virtual
    El Arquitecto de Realidad Virtual
  • El arquitecto ¿Responsable o irresponsable?
    El arquitecto ¿Responsable o irresponsable?

Archivado en:Hablando de Arquitectura Etiquetado con:arquitectura, construccion, decoración, profesion


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

sullivan arquitecto

¿De qué civilización es este edificio? – Louis H. Sullivan

 "Cuando uno mira en una de las 'buenas copias' contemporáneas de los restos históricos, hágase la pregunta: No qué estilo, pero ¿de qué civilización … [Continúa Leyendo...]

biau 07

VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo

Exposición: VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y UrbanismoDónde: Medellín, ColombiaCuándo: Entre el 11 y el 14 de octubre del 2.010 La Bienal … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Arquingenieros dice

    09/05/2014 en 14:03

    Que buen símil! !! La adaptación implica esfuerzo y tiempo. .. no es fácil pero da grandes satisfacciones.
    Ánimo a tod@s!!!

    Responder
  2. María_www.ficherotecnia.com dice

    06/08/2014 en 11:12

    Totalmente de acuerdo «renovarse o morir», son expresiones que hemos oído siempre pero no tenían sentido, porque no existía la necesidad.
    Ahora, los profesionales técnicos que se adapten encontrando en la rehabilitación su nicho de mercado necesitan herramientas del siglo XXI para dar respuesta a sus encargos: más numerosos, complejos y parciales.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Art nouveau_Iglesia azul_panomarica

La iglesia azul – Santa Isabel de Hungría en Bratislava

Renovación del Paseo Marítimo de San Agustín

Tejedoras

Modulo de exposición para las tejedoras a telar de Quinamávida

Imagenes-historicas-lego

Fantásticas imágenes históricas recreadas con LEGO

nietzsche

El orgullo del hombre en la arquitectura

peter zumthor arquitecto

La arquitectura de hoy debe reflejar las tareas y posibilidades que le son inherentes

office para dummies

Office para Dummies [versión clásica]

Originales tarjetas de visita zaga hadid

10 Originales tarjetas de visita para arquitectos

caracol frank gehry

Caracol diseñado por Frank Gehry

Dúplex victoriano lleno de luz, en Islington, Londres, por Larissa Johnston

Mejora de la calidad de aire filtro hepa

Mejora la calidad del aire

tetra shed oficina origami

Tetra shed – Sistema de oficina modular, moderno e inspirado en el origami

Aprovechando la realidad virtual

Aprovechando la Realidad Virtual

AR Measure - Medir distancias con el móvil

Medir distancias con el móvil utilizando la realidad aumentada de iOS 11

Monument Valley 2

Monument Valley 2, regresa al laberinto mágico de arquitecturas imposibles

Comentarios recientes

  • Juan Ignacio Ravina en La perfección no se alcanza cuando no hay nada más que añadir – Saint-Exupéry
  • Isaac en Pilar de libro macizo cara vista
  • JEAN CARLOS en Domótica – Opciones de cerraduras inteligentes
  • Luis Sánchez Blasco en Donde todo comienza – Original publicidad de Arquitectura por Staedtler
  • Pablo Abdian en Catedral de Avellaneda en Buenos Aires por Andrés Marcos Rodríguez
  • Interiorismo Madrid en La ciudad burbuja: La ciudad de los 20 minutos
  • Aneles en Donde todo comienza – Original publicidad de Arquitectura por Staedtler
  • Mario en A simple vista | Guiños y lecciones arquitectónicas en vallas publicitarias
  • Sofia - medición de clima laboral en La ciudad burbuja: La ciudad de los 20 minutos
  • Lucio Hernández en 7 Dispositivos inteligentes que todos tendremos en nuestras casas en pocos años

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR