COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Hablando de Arquitectura / Reinventando la profesión de arquitecto

Reinventando la profesión de arquitecto

26/04/2014 Artículo escrito por Autor Invitado 2 comentarios

constru1

Existen mil y unas profesiones de las cuales podría hacer un extenso ensayo; pero hoy quisiera contribuir con este post a dinamizar el buen hacer de la arquitectura y la construcción, hacer un guiño a todos los compañeros de profesión en tiempos que todavía el sector no se ha recuperado.

La primera vez que pude observar de cerca como era el trabajo dentro de una constructora no pude por menos que impresionarme. Estaba frente a un grupo profesional capaz de transformar una idea, un sentimiento o una sensación en una realidad arquitectónica, capaz de optimizar y diseñar nuevos emplazamientos atendiendo a las necesidades sociales del momento, las urbanizaciones surgían de entre la necesidad de reorganización del territorio, nuevos encargos y grandes expectativas hacían que esta profesión cotizara a muy altos niveles.

Fueron años de mucho trabajo, años de bonanza, años que fijarían un modelo económico y una forma de vida.

Y así, casi sin darnos tiempo a terminar de “plotear”, nuestro principio básico, nuestro modelo y nuestro mercado, se vino abajo.

Es en ese instante cuando aparecen en acción nuestros personajes de fábula “Fisgón, Escurridizo, Hew y Haw”, extraídos de la mente del escritor Spencer Johnson y plasmados en su libro “Quien se ha llevado mi queso”

Tal y como en la vida real, el escritor nos muestra a 4 personajes (cada uno de ellos representa una forma de afrontar la vida) acostumbrados a que su comida, el queso, apareciera siempre en el mismo rincón, vivían sin preocupaciones hasta que un día el queso dejó de aparecer, no llegó; ¡algo había cambiado! ¿Quien sobreviviría? ¿Alguno se adaptaría al cambio? ¿Volvería a aparecer el queso en el mismo rincón?

quien me ha robado el queso

“El cambio es un hecho, el queso se mueve constantemente”, “Controla el cambio, huele el queso a menudo para saber si se esta enmoheciendo”, “Adáptate rápidamente al cambio, cuanto antes se olvida el queso viejo, antes se disfruta del nuevo”, “¡Disfruta del cambio!, saborea la aventura y disfruta del nuevo queso” y “Prepárate para cambiar rápidamente y disfrutar otra vez, el queso se mueve constantemente”

……..así  con este singular paralelismo John Spencer nos describe como podemos adaptarnos y asumir el estado de cambio cíclico que vivimos.

He vivido en estos últimos años la evolución de una generación, y he comprobado  como la profesión se ha ido adaptando al cambio, muchos compañeros se han reinventado; la arquitectura, el interiorismo y la rehabilitación son campos que han mejorado sustancialmente, existiendo en todas las disciplinas una mayor dosis de sentido común, abriéndose ante nuestros ojos nuevos mercados y posibilidades de acción.

Sobre el autor: Guillermo Mathis Artieda

Gerente de la empresa “Construcción Integral” en Las Palmas de Gran Canaria, Técnico superior en desarrollo y aplicación de proyectos de construcción, colaborador de ConstruBlog Integral y firme apasionado de la Arquitectura y el mundo de la Construcción.Puedes seguirme en mi cuenta de Google+.

Otros post que pueden ser de tu interés:

catedral-esculpida-en-la-roca-00Una Catedral esculpida en la roca. Las cuevas de Ra Paulette Que-debo-considerar-si-quiero-estudiar-ArquitecturaDe un estudiante a otro. ¿Qué debo considerar si quiero estudiar Arquitectura? The Solomon R. Guggenheim Museum, 1959Sobre el progreso en arquitectura – Cha cha chá

Publicado en: Hablando de Arquitectura Etiquetado como: arquitectura, construccion, decoración, profesion


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

falso techo libros

Falso techo formado por cientos de libros

Después de haber publicado cómo cubrir espacios con paraguas o con esculturas, hemos descubierto este falso techo formado por cientos de libros … [Continúa Leyendo...]

lissitzky

Cada forma es la imagen rígida de un proceso

 “Cada forma es la imagen rígida de un momento de un proceso, por eso, la obra debe ser una pausa en el desarrollo y no una meta endurecida”El … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Arquingenieros dice

    09/05/2014 a las 14:03

    Que buen símil! !! La adaptación implica esfuerzo y tiempo. .. no es fácil pero da grandes satisfacciones.
    Ánimo a tod@s!!!

    Responder
  2. María_www.ficherotecnia.com dice

    06/08/2014 a las 11:12

    Totalmente de acuerdo «renovarse o morir», son expresiones que hemos oído siempre pero no tenían sentido, porque no existía la necesidad.
    Ahora, los profesionales técnicos que se adapten encontrando en la rehabilitación su nicho de mercado necesitan herramientas del siglo XXI para dar respuesta a sus encargos: más numerosos, complejos y parciales.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

trabajos arquitectónicos más impresionantes - jardines de la bahía Singapur

Descubre los 3 trabajos arquitectónicos más impresionantes del mundo

casa lomas

Casa LC de Ar-Co Arquitectura Contemporánea

casa la ricarda bonet

Casa La Ricarda (1949-1963) de Antonio Bonet

arthur erickson

Las técnicas están estrechamente coordinadas bajo la dirección de un arquitecto

peter zumthor arquitecto

La arquitectura de hoy debe reflejar las tareas y posibilidades que le son inherentes

Arquitectura y Educación para la Justicia Social

Arquitectura y Educación para la Justicia Social, monográfico de la Revista RIEJS

gafas-le.corbusier-culo-de-botella

Gafas de Le Corbusier hechas con culos de botella

Burj Khalifa de Lego

El Burj Khalifa también es el rascacielos de LEGO más alto del mundo

Rascacielos en proporción al Modulor

¿Y si el rascacielos más alto del mundo midiese lo que el Modulor?

oficinas rotoplas

Oficinas Grupo Rotoplas por usoarquitectura

mesa lego

Histogram 2.0, una mesa de Lego © que puedes construir tu mismo

Una ático como obra de arte, en Praga

123d catch autodesk

Crea modelos 3D haciendo fotos con tu iPad usando la app 123D Catch

OpenStreetMap Haiku Los Angeles

OpenStreetMap Haiku crea poemas automáticos de tu ciudad

internet de las cosas

La influencia de la tecnología y el internet de las cosas en el hogar, la ciudad y arquitectura

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}