COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Hablando de Arquitectura / La esencia de la Arquitectura

La esencia de la Arquitectura

23/02/2015 Artículo escrito por Autor Invitado 2 comentarios

Villa Mairea Alvar Aalto stepienybarno arquitectura

 Villa Mairea de Alvar Aalto – © Stepienybarno

Hoy nos queremos animar con esta pequeña reflexión sobre el origen de la arquitectura y una particular mirada a lo largo de la historia en busca de lo esencial de la arquitectura.

La arquitectura comenzó cuando nuestros antepasados, hace 7 millones de años, decidieron bajar de los árboles, dejando de ser australopitecus y convirtiéndose en nuestros ancestros: los homo habilis. Mientras todo ello ocurría, estos pequeños seres aprendían el manejo de herramientas muy simples y, poco a poco, se echaban a andar por la sábana africana. Así, persiguiendo manadas de animales, que, a su vez, solían seguir algún cauce de agua, daban buena cuenta de su nuevo medio de locomoción: las piernas. Gracias a esta nueva forma de movilidad, cuando encontraban un lugar que les aportaba cierta seguridad, buscaban cuevas donde protegerse y se quedaban por allá una buena temporada hasta acabar con los recursos del entorno. En la elección de estas cuevas está el primer acto fundacional de la arquitectura, más adelante llegarían los primeros campamentos al aire libre, hechos con maderas, huesos de animales y algunas pieles. De esta forma, pasaron los milenios y nos plantamos en el año 10.000 antes de nuestra era y, por fin, estos estupendos caminantes, cada vez más grandes y fornidos, abandonan su vida nómada.

La apuesta por la ganadería y el dominio de la agricultura fueron la excusa para plantearse una nueva forma de vida; un cambio histórico equiparable a la revolución industrial, el sedentarismo. Así, estos asentamientos fueron el origen de nuestras ciudades y el germen del comercio, dando comienzo a lo que entendemos como civilizaciones, añadiendo, conceptos identitarios o simbólicos en su propia arquitectura.

De esta manera, los edificios de mayor porte, siempre han presidido los espacios públicos, mientras que las viviendas han dado el cuerpo necesario a pueblos y ciudades.

Posteriormente, los estilos arquitectónicos se fueron sucediendo, manteniendo la estructura de arquitectura representativa, hecha, desde el ego de los hombres, para relacionarse con lo divino y dejar claro quién es el que manda, unida a una arquitectura hecha con lo mínimo para cubrir las necesidades de alojamiento del pueblo. Esta arquitectura popular, hecha sin arquitectos, pero, en muchos casos, con mucha arquitectura, ha llegado hasta nuestros días como ejemplo de sensatez y sentido común.

Esta sucesión de centurias, tuvo un brusco desenlace con la llegada del siglo XX, en donde, en 1908, Loos puso en tela de juicio al ornamento y a todos aquellos que veían el adorno como una forma de falsa elegancia. Posteriormente, la arquitectura moderna, vino a romper con todo lo establecido, poniendo encima de la mesa nuevos sueños que se levantaban sobre los cinco pilares de Le Corbusier.

Bueno, en realidad no todos los grandes héroes de este periodo daban una patada a la historia; por suerte, arquitectos como Aalto, no podían traicionar sus raíces, y Barragán, al otro lado del charco, fue capaz de recoger lo mejor de la blanca arquitectura que intentaba llegar a todos los rincones del planeta, pero dotarla de un mundo de color y tradición que ningún europeo pudo jamás soñar.

Fueron años brillantes, con sus grandes luces y, como todo en la vida, con sus sombras y fracasos. Aun así, esa eclosión de creatividad y esperanza hecha realidad en arquitecturas que aspiraban a dar mucho con muy poco, aunque tuvieran que romper con el pasado, llegarían a su fin a mediados del siglo XX.

En nuestras fronteras el gran Fisac se encargó de poner en jaque a los maestros del Movimiento moderno. A su vez, Alejandro de la Sota, mientras reflexionaba haciendo, cambio el “menos es más” de Mies por “lo más nada posible”. Igualmente, Coderch y muchos otros seguirían esta estela de pulcritud formal, despojándose de todo lo innecesario, pero sabiendo que la cultura popular merecía un respeto especial.

Por suerte, mientras fuera de nuestras fronteras, en los años ochenta, el minimalismo se iba imponiendo, nuestros arquitectos patrios le daban una vuelta de tuerca al tema, dando paso a una arquitectura esencial que maestros como Alberto Campo Baeza, sustentan en conceptos básicos como la luz, la escala o la gravedad.

Ahora, ya entrado el siglo XXI, por un lado, vemos con gran pena que la crisis ha dejado temblando al colectivo de arquitectos, pero, por otro, que la especulación, por lo menos en nuestras fronteras, ya no campa a sus anchas. Así, nuevas arquitecturas, hechas con menos que nada y buscando las esencialidad de la propia esencia, pasan a primer plano con gente como Zuloark en Campo de Cebada o los aguerridos n´UNDO que se empeñan en que la única manera de seguir avanzando es desde la resta.

Aun con todo, este relato, a parte de tener los “peros” de nuestra subjetivad y la brevedad del mismo, tiene una inexactitud que no podíamos permitir: comenzábamos hablando de que el espacio más esencial era la cueva, pero la realidad es que no es así; la primera casa del ser humano no está en otro sitio que el vientre de su madre. Ese es el verdadero refugio y, consciente o inconscientemente, esa sensación de protección y confort es lo que siempre será el fin último, aunque inalcanzable en su totalidad, de la Arquitectura con mayúsculas.

Autores de la entrada: Stepienybarno _ Agnieszka Stepien y Lorenzo Barnó

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • La auténtica esencia...
    La auténtica esencia...
  • Solo las preguntas que se refieren a la esencia de las cosas tienen sentido - Mies
    Solo las preguntas que se refieren a la esencia de las cosas…
  • BECOMING -o el devenir de la arquitectura- Pabellón de España de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018
    BECOMING -o el devenir de la arquitectura- Pabellón de…
  • MUNDANEUM 2015: VIII reunión internacional de arquitectura "Arquitectura esencial"
    MUNDANEUM 2015: VIII reunión internacional de arquitectura…
  • III Jornadas “Corral es arquitectura” organizadas por SFC Arquitectura
    III Jornadas “Corral es arquitectura” organizadas por SFC…
  • La arquitectura de Europa, la cohesión del continente, hoy es más importante que la propia arquitectura - Rem Koolhaas
    La arquitectura de Europa, la cohesión del continente, hoy…
  • Impresiones de la arquitectura de Bali | La Arquitectura balinesa
    Impresiones de la arquitectura de Bali | La Arquitectura…
  • Arquitectura necesaria o necesidad de Arquitectura
    Arquitectura necesaria o necesidad de Arquitectura

Publicado en: Hablando de Arquitectura Etiquetado como: Alvar Aalto, arquitectura, campo baeza, coderch, de la sota, esencia, fisac, Mies van der Rohe, zuloark


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

esculturas darth vader parade

The Vader project – El proyecto Vader

Si hace unos años varios artistas decoraron a su manera unas esculturas de vacas (cow parade), que recorrieron el mundo, o hace un año las esculturas … [Continúa Leyendo...]

le corbusier arquitecto

Trabajar no es un castigo. Trabajar es respirar – Le Corbusier

"Parece un poco extravagante haber trabajado tanto. Trabajar no es un castigo. Trabajar es respirar"Le Corbusier … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Brok dice

    09/04/2015 a las 21:29

    Está claro que dependemos de nuestros arquitectos si queremos tener una ciudad bonita, nos dedicamos a las reformas en Madrid y nos preocupa mucho todo lo que tiene que ver con la arquitectura de una ciudad, puedo decir que he visto con diseños nodernos, rotondas decoradas con esculturas salidas de una pesadilla, decoran a su manera la ciudad y como ciudades feas como Bilbao, han cambiado la cara en los ultimos veinte años haciendo disfrutar al paseante de su entorno.

    Responder
  2. Reforma Vivienda Barcelona dice

    07/09/2015 a las 17:04

    Esta época de crisis creará una corriente arquitectónica interesante, a fin de cuentas. Habrá que ver como avanza 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

La nueva vivienda de Florian Busch Architects

Reconstrucción Pagoda Fisac Arturo Soria

¿Reconstruir la Pagoda de Fisac?

santa fe

Cumbres de Santa Fe por Serrano Monjaraz arquitectos

phillip johnson arquitecto

El arte de desperdiciar el espacio

antonio gaudi arquitecto

El arquitecto es el hombre sintético

jacobsen arquitecto

Si un edificio se convierte en arquitectura, entonces es arte – Jacobsen

chincheta notificaciones

Chincheta con sistema de notificación incorporado

Juego-infantil-Villa-Savoye-Le-corbusier

Juego infantil inspirado en la Villa Savoye

Fantasmas de Tokio Halloween arquitectónico

Fantasmas de Tokio | Historias para un Halloween arquitectónico

Casa Masi de Bolero Estudio

enchufe solar

Enchufe solar para cualquier ventana

disenos-escaleras-viviendas-organicas-01

Exclusivos diseños para las escaleras de nuestras viviendas por Philip Watts Design

Vivienda impresa en 3D in situ

Se construye la primera vivienda impresa en 3D in situ … o no

cortina ducha

Shower tunes, una cortina de ducha musical

urbipedia

Urbipedia – archivo online de arquitectura

Comentarios recientes

  • Eshter en La psicología del color y la forma en la arquitectura
  • Inteimper en Rehabilitación de la Escolaica de Cullera
  • Laura en Renovar la carpintería exterior de la vivienda
  • Isabel en Renovar la carpintería exterior de la vivienda
  • John Doe en Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS
  • Luis Sánchez Blasco en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Luis Sánchez Blasco en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • yisel en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • EDUARDO en La influencia de Mies van der Rohe en la arquitectura de Eero Saarinen
  • Jaime en Tipos de cubiertas de piscinas

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2022

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR